En ocasiones, amigos y peregrinos me piden información sobre las posibilidades de Santiago de Compostela más allá de la catedral, que es el imán al que en un principio se dirige todo el mundo. He...Leer más
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu, el Hospital de Sant Pau y la Universidad de Zaragoza, con la ayuda de los Amigos del Camino de Santiago del Norte, han iniciado el primer estudio masivo sobre...Leer más
De vez en cuando los obispos del Camino de Santiago se reúnen, aquí o allá, y después de debatir concienzudamente sobre la actual problemática de una peregrinación que en su día fue netamente...Leer más
El pasado 10 de julio se inauguró en Miranda de Ebro un albergue municipal exclusivo para peregrinos, que lleva el nombre Andrés Terrazas en memoria de uno de los impulsores del Camino de Santiago...Leer más
Esperábamos con mucho interés el tan cacareado estreno, en TVE1 y con la colaboración de Labinia Audiovisual, de la Serie Buen Camino , pero el parto de los montes ha sido un pobre ratoncillo que...Leer más
Los efectos del turismo de masas son de diferente índole, en ocasiones con grave afección al patrimonio cultural, sea material o inmaterial. La irrupción masiva de viajeros, máxime cuando estos...Leer más
Organizadas por el Consello da Cultura Galega , durante los días 6 y 7 de julio se han celebrado en Santiago unas interesantes Jornadas con el título de “Turismo masivo y patrimonio. Convergencias...Leer más
Ahora que tan tardíamente florecen los neocaminos jacobeos, como fuente segura para subirse al carro del éxito, es bueno recordar que también en la historia de la peregrinación se puede...Leer más