Entrevistamos a Fernando Imaz Marroquín, presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Gipuzkoa desde su fundación (1987)
Donostia/San Sebastián es la más francesa de las ciudades españolas por su diseño racional y pulcro, la más cara entre las de la Península Ibérica, una de las más famosas en el plano turístico por...Leer más
Una vieja concesión minera de cobre pretende ser reactivada en los concellos de O Pino y Touro
A las puertas de Compostela se repite la historia, siempre lo mismo. Hace años fue el polígono industrial de O Pino , que a lo largo de 1,5 km se cargaba el Camino Francés. Manifestaciones,...Leer más
En los últimos años, el ramal aragonés del Camino Francés está en franca decadencia
Acabamos de concluir, una vez más, el ramal aragonés del Camino Francés , que no “Camino Aragonés” como vulgarmente viene siendo denominado frente a un supuesto “Camino Francés” que comienza en...Leer más
Tal vez hoy tendríamos que plantear el artículo dentro del género elegíaco, esto es, al modo de un poema evocador de nuestro compañero, y entonar un becqueriano y nostálgico adiós de quien ha sido...Leer más
Las principales calles y locales de tapeo de Jaca, Pamplona, Logroño, Burgos, León, Ponferrada y Santiago de Compostela
Dice un viejo refrán que con pan y vino se hace el Camino, y así ha sido durante muchos siglos, tiempos aquellos en que la calabaza no era precisamente un recipiente para portar agua, y en que las...Leer más
Como casi todos los caminos jacobeos, la ruta original de este Camino Portugués aprovechó el trazado de antiguas calzadas romanas que persistieron tras las invasiones visigodas y suevas. Tenemos...Leer más
Uno de los principales atractivos del Camino Portugués es su gastronomía. En cualquier lugar hallaremos restaurantes, bares o casas de comidas donde disfrutar de excelentes menús - diárias o...Leer más
Fallece a los 94 años Alejandro Uli Ballaz, peregrino pionero y escritor
Hubiéramos deseado entrevistar para Gronze a nuestro compañero y amigo del Camino, al capuchino navarro-aragonés Alejandro Uli Ballaz (Sangüesa, 1924 - Zaragoza, 2018), pero no ha podido ser por...Leer más