El documento académico, de la Universidad de Santiago, avala la política sobre el Camino de Santiago de la Axencia de Turismo de Galicia, que es quien lo ha patrocinado.
Recientemente ha sido presentado un trabajo de la Universidad de Santiago, coordinado por Melchor Fernández y Dolores Riveiro, ambos profesores de Fundamentos de Análisis Económico, titulado...Leer más
Josep Nadal nos narra su experiencia en el paso de peregrino a hospitalero
Fue estando de vacaciones y viendo a peregrinos con su mochila a cuestas, caminando decididos por el Camino, cuando me entró la primera curiosidad del mismo. Posteriormente algún que otro conocido...Leer más
Desde 2011 hay una progresiva disminución del número de peregrinos en bicicleta
Vamos por un momento a dejar las cabalgaduras aparte, ya que de los tres modos tradicionales en los que se viene conviniendo que es aceptable hacer el Camino de Santiago, el recurso a mulas, asnos...Leer más
Sigue el litoral atlántico desde Porto hasta unirse al Camino Portugués Central en Redondela
Hoy inauguramos en Gronze una nueva guía, el conocido como Camino Portugués de la Costa (o por la Costa, que tanto da), cuyo trazado sigue el litoral atlántico desde Porto hasta unirse al Camino...Leer más
La polémica variante norte causaría un impacto irreparable en el Camino de Santiago y en el Valle del Aragón
El Camino Francés por Aragón no para de perder usuarios, esto es, peregrinos, cuando todas las demás rutas jacobeas siguen creciendo. Una coyuntura que se intenta revertir con grandes obras...Leer más
Completó en 2017 un itinerario jacobeo de gran dureza, construido a base de unir cuatro rutas de montaña
En ocasiones, y no se trata de una realidad tan extraña como podríamos pensar, algunas personas que viven una situación complicada relacionada con su salud, tal como superar una enfermedad grave,...Leer más
La Xunta de Galicia está consolidando año tras año un objetivo estratégico: transformar la peregrinación jacobea en un fenómeno de ámbito cada vez más gallego.
Claro que el Camino no puede reducirse a cifras, que decía un lector, pero hoy en día todo el sustento tecnológico de la humanidad son números, para ser más exactos códigos numéricos, el...Leer más