Un reciente artículo en el periódico belga LaLibre.be, sobre las acciones de algunos colectivos contra el turismo de masas, incluye en sus ejemplos al Camino de Santiago, colocado entre los casos...Leer más
En ocasiones, amigos y peregrinos me piden información sobre las posibilidades de Santiago de Compostela más allá de la catedral, que es el imán al que en un principio se dirige todo el mundo. He...Leer más
Esperábamos con mucho interés el tan cacareado estreno, en TVE1 y con la colaboración de Labinia Audiovisual, de la Serie Buen Camino , pero el parto de los montes ha sido un pobre ratoncillo que...Leer más
Los efectos del turismo de masas son de diferente índole, en ocasiones con grave afección al patrimonio cultural, sea material o inmaterial. La irrupción masiva de viajeros, máxime cuando estos...Leer más
Organizadas por el Consello da Cultura Galega , durante los días 6 y 7 de julio se han celebrado en Santiago unas interesantes Jornadas con el título de “Turismo masivo y patrimonio. Convergencias...Leer más
Ahora que tan tardíamente florecen los neocaminos jacobeos, como fuente segura para subirse al carro del éxito, es bueno recordar que también en la historia de la peregrinación se puede...Leer más
El madrileño Fernando Lalanda Pijoan se presenta como investigador y documentalista jacobeo. Quienes tenemos la fortuna de tratarlo sabemos cómo ha llegado a desarrollar esta pasión, fruto de una...Leer más
Los peregrinos que afronten el Camino Vadiniense cuentan con una importante variante, más directa que el camino oficial (ahorra 10 kilómetros), por el puerto de San Glorio, y conocida como Camino...Leer más