Los albergues en cápsula, que se suelen calificar como de estilo japonés por existir allí hoteles baratos que aplican esta tipología, se parecen a lo que toda la vida se llamó camarote, por evocar...Leer más
Es una tarde de mayo de 2015 y estoy en un pequeño pueblo de la Meseta, con las terrazas de los bares llenas de peregrinos, el cielo límpido y un sol que en su declive cae suave. Casi todos son no...Leer más
Dado que la mayor parte de los peregrinos utilizamos el transporte público, conviene advertir que la Estación de Autobuses de Santiago ha cambiado de localización.
Después de numerosos cierres de albergues públicos en el Camino del Norte durante los últimos años, en un proceso exclusivo y peculiar de este camino (por razones complejas, sobre las que algún...Leer más
No pueden confundirse los itinerarios culturales con las rutas turístico-culturales, porque los primeros responden a criterios históricos de autenticidad, de continuidad y de intercambios...Leer más
Mañana termina el estado de alarma y, con él, la mayoría de las restricciones de movilidad en España: día 1 del Camino de Santiago post-Covid, si todo evoluciona según lo previsto. Tienen razón...Leer más
Los peregrinos del pasado, salvo por motivos devocionales o para procurar la asistencia de un monasterio u alberguería, solían buscar, y elegir siempre, los caminos más cortos para dirigirse a la...Leer más
Hace pocos días ha visto la luz una guía bajo el título «Camino Catalán», el subtítulo «La Ruta Tranquila hacia Santiago de Compostela», y el sub-subtítulo «Rutas de senderismo desde Cataluña...Leer más