Etapa 26B: Santa Marta de Tera - Mombuey | Al Loro

Etapa larga; es sensato acortarla pernoctando en el buen albergue de Rionegro del Puente. Aun así, los que pretendan llegar mañana a Puebla de Sanabria deberían alcanzar hoy Mombuey.

En Rionegro del Puente tomamos por primera vez contacto con la carretera nacional N-525; la cruzaremos incontables veces y nos acompañará, más lejos o más cerca, hasta la misma entrada a Compostela.

En el kilómetro 5,8 de la etapa, al salir a la carretera ZA-P-1508, la señalización es algo confusa; debemos tomar dicha carretera a mano izquierda, para cruzar por ella el río Tera.

Hoy encontramos servicios intermedios en Camarzana de Tera (bar-restaurantes en el pueblo, a 1,5 km, chiringito [abre entre las 12:00 y las 15:00] a pie de camino justo antes de cruzar el río), en Calzadilla de Tera (bar, tienda y albergue [y bar-resturante Blanco a 800 m, en Calzada de Tera, fines de semana a partir de las 12:00]), en Olleros de Tera (bar-restaurante El Torero [abre a las 9:00, miércoles cerrado], tienda y albergue) y en Rionegro del Puente (todos los servicios). A mitad del tramo entre Rionegro y Mombuey hay un bar-restaurante a 300 metros del camino, a pie de la N-525. Mombuey cuenta con todos los servicios.

En la última casa se esta minúscula aldea hay un pequeño y precioso albergue rural de acogida cristiana, con sólo 4 plazas. Aunque no es un bar, también ofrecen descanso a la sombra y refrigerios a los peregrinos.

El pequeño y sencillo albergue de Mombuey sólo dispone de 8 plazas; en cambio, el magnífico albergue de Rionegro del Puente tiene 26 plazas y muchísimo espacio.

Es la localidad natal de Diego de Losada (1511 aprox. - 1569), fundador de Caracas.

Su monumento más relevante es el santuario de la Virgen de La Carballeda (patrona de la comarca), sede de la Cofradía de los Falifos, la más antigua del Camino de Santiago.

Destaca la iglesia con reminiscencias románicas de Mombuey, que conserva de su primitiva fábrica la original torre fortaleza.