Etapa 8: La Puebla de Arganzón - Haro | Al Loro
Etapa dura por la distancia, por los varios collados a superar, y, quizá también, por el calor si la subida al Portillo de la Lobera nos pilla al mediodía. | |
A la salida de Estavillo encontramos, bien señalizada, la más importante bifurcación del Camino Vasco del Interior: recto por Santo Domingo de la Calzada; a la derecha por Burgos. | |
A la salida de Zambrana confluimos con el gran río Ebro; algo más adelante el camino se desvía por monte alejándose del río, el cual traza un gran meandro. Lo reencontramos más adelante, en Briñas. | |
La subida al Portillo de la Lobera, con un desnivel de 190 metros desde Salinillas de Buradón, es de pendiente pronunciada al inicio; luego, es una sucesión de varios falsos llanos. Es tremenda, sin embargo, la posterior bajada en sus primeros 500 metros, en una fortísima pendiente por una pista de tierra arenosa y piedra suelta, peligrosa, sobre todo, para los ciclistas. Los caminantes, pasos cortos y paciencia… | |
Hoy caminamos por tres Comunidades Autónomas: Castilla y León, País Vasco y La Rioja. | |
En cuanto a los servicios: en Berantevilla hay un restaurante, pero el bar-tienda cerró en 2022; hay un bar (solo bebidas) en Zambrana, a pie de carretera y a 200 metros del camino (desvío a la altura de la iglesia); hay un bar-restaurante con menú a pie de la N-124, entre Zambrana y Salinillas, a solo 350 metros del camino, en una visible área de servicio de la nacional; en Salinillas de Buradón hay un bar con solo bebidas, y un bar-restaurante con menú (ojo, abierto sábados y festivos, y cada día en verano) a pie de camino; y, en Briñas, disponemos de todos los servicios. Por supuesto, la ciudad de Haro cuenta con una amplia oferta de servicios. | |
No hay albergue, pero en caso de necesidad el Ayuntamiento (tel. 945 33 70 59) permite pasar la noche en la antigua escuela, que tiene algunas colchonetas en el suelo. | |
Cuenta con un agradable albergue de peregrinos a cargo de los miembros de la asociación local de amigos del Camino; está a 700 metros del centro, en la avenida Juan Carlos I, ya hacia la salida, pero no exactamente a pie de camino. | |
El itinerario bordea el Casco Antiguo, pasando finalmente por delante de la puerta norte de su antigua muralla; la visita a dicho Casco Antiguo merece el pequeño desvío. | |
Su Casco Antiguo está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico; destaca la basílica de Nuestra Señora de la Vega, la iglesia de Santo Tomás Apóstol y la Casa Consistorial. | |
Es una de las capitales más importantes del vino con Denominación de Origen Rioja, y sede de las más afamadas y antiguas bodegas riojanas. |