Etapa sencilla y llana, aunque con muy pocos lugares donde protegernos del sol. Al ser muy corta, dispondremos de toda la tarde para visitar Mérida.
Etapa 9: Torremejía - Mérida | Al Loro
A la salida de Torremejía el camino avanza en paralelo a la N-630; la senda se encuentra en algunos tramos muy deteriorada. Más adelante, en el kilómetro 7,2 de la etapa, nos alejamos de la carretera nacional por la derecha. | |
A la entrada debemos pasar bajo la N-V, por la izquierda, para ir hacia el Puente Romano; y por este larguísimo puente peatonal cruzamos el río Guadiana. | |
La etapa no cuenta con servicios intermedios a pie de camino. En el kilómetro 8,3 pasamos a más de un kilómetro de distancia del hotel-bar-restaurante Romero Mérida, visible junto a la nacional y la autovía; un desvío excesivo. | |
Para llegar al albergue de peregrinos, pasado el Puente Romano tomamos a la izquierda el paseo de Roma, cruzamos la rotonda del Puente de Lusitania y seguimos recto 350 metros. El albergue, bien visible, está entre el paseo y el río; es un antiguo molino rehabilitado. | |
Con el nombre de Emerita Augusta, fue fundada el siglo I a.C. por el emperador romano Augusto, con el doble propósito de asentar a los emeritus (soldados veteranos de las legiones), y proteger el estratégico puente sobre el río Guadiana. | |
El conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad; su visita no es agotadora, pues sus principales monumentos de hallan cercanos, y junto a ellos se encuentra el magnífico Museo Nacional de Arte Romano. | |
Los principales monumentos de la ciudad, todos de la época romana, son: el Teatro, el Amfiteatro, el Circo, el Puente sobre el río Guadiana, el Templo de Diana y el Arco de Tiberio (ambos pertenecientes al Foro), y el Acueducto de Los Milagros, junto al cual pasaremos mañana a la salida por el camino. |