Etapa 9: Rodeiro - Lalín | Recorrido
0,0 | |
5,2 km | Desde la rotonda donde está el monumento a la rueda, tomamos la avenida Lalín-Monforte en dirección a Lalín, cruzando un puente sobre el río Rodeiro; dicha avenida se prolonga en la carretera PO-533. Pasamos ante una gasolinera y seguimos de frente, por la acera del lado derecho; cuando finaliza la acera pasamos a un carril de servicio, siempre en paralelo a la carretera. 1,6 Cruzamos un puente sobre el río Arnego, y al cabo de 250 metros abandonamos la carretera para tomar, por la derecha, una pista asfaltada; poco después, tras una bifurcación, se convierte en un camino ancho de tierra; avanzamos entre campos y bonitos tramos de bosque de ribera. Desembocamos en una pista transversal, la seguimos por la derecha y poco después cruzamos dos veces, consecutivamente y siempre por pequeños puentes, el río Arnego. 3,6 Llegamos a Penerbosa, pequeña localidad sin servicios. |
5,2 | |
2,6 km | A la salida llegamos a una carretera local, que seguimos por la derecha. 0,8 Torcemos a la izquierda por una pista de gravilla en subida; más adelante volvemos a cruzar el río Arnego. 1,8 A Penela, otra población sin servicios. |
7,8 | |
2,2 km | A la salida desembocamos en la carretera EP-6203, y la seguimos hacia la derecha. 0,6 Abandonamos la carretera por una pista forestal a mano izquierda, en ligera subida. Vamos viendo al fondo una cantera a cielo abierto, donde se extrae granito. Tras superar un cruceiro y un hórreo de piedra, llegamos a Eirexe de Pedroso. 1,6 A Eirexe de Pedroso. |
10,0 | |
1,6 km | El camino pasa ante la iglesia de San Xiao de Pedroso, con una fuente y un cementerio con nichos hacia la calle. Es un buen lugar para descargarse la mochila, echar un trago de agua y entrar al patio de la iglesia, con su curioso pavimento de lápidas. Salimos de nuevo a la carretera EP-6203 y la seguimos hacia la derecha. Dejamos las aldeas de Pazos y Laxas a mano derecha. 1,0 Torcemos a la izquierda por una pista asfaltada. 0,6 A Ponte de Pedroso, localidad cuyo nombre hace referencia al puente medieval por el que accedemos. Mediante dicho puente cruzamos, por quinta y última vez, el río Arnego. |
11,6 | |
7,4 km | Al dejar el pueblo volvemos de nuevo a la carretera EP-6203, que tomamos a mano izquierda por su arcén. 0,6 Seguimos por un carril asfaltado que desciende por la derecha. Tras 400 metros el camino pasa a ser de tierra, ahora en subida a través de un bonito bosque con sombra; más adelante avanzaremos por una zona de paisajes ondulados, entre campos de maíz y de girasoles. 3,7 Cruzamos la pista asfaltada que va de Pardesoa a Os Porcallos, pero nosotros seguimos de frente, por camino de tierra y en suave descenso. Vamos alternando zonas de bosquecillos con otras de campos. 3,1 Llegamos a Palmaz, otro pequeño lugar sin servicios. |
19,0 | |
2,9 km | Salimos de la aldea por pista asfaltada. 1,0 Desembocamos en la transitada carretera PO-533, donde hay un cartel que indica la entrada a Lalín; sin embargo, un mojón al otro lado nos indica cruzar la carretera y tomar de frente una pista de asfalto en subida. 0,6 Giramos a la derecha, y tras 150 metros pasamos un pequeño tramo de camino de tierra. Llegamos ante los primeros bloques de casas de Lalín de Arriba, y justo allí torcemos a la derecha por una calle asfaltada, entre las casas y el bosque. Tras 150 metros tomamos a la izquierda la Rúa do Cruceiro, para cruzar una avenida de circunvalación y seguir de frente; así llegamos a una encrucijada donde se levanta un bonito cruceiro, en un entorno semi-rural, y rodeamos la iglesia románica de San Martiño. Tras el pequeño rodeo volvemos a la Rúa Garda Civil y, siempre en descenso, continuamos por la Rúa Calzada hasta llegar al centro de Lalín. 1,3 Lalín, plaza de la Iglesia. |
21,9 |