Etapa 5: Olagüe - Pamplona | Recorrido
0,0 | |
2,6 km | Cruzamos de largo Olagüe por la misma calle de entrada (calle San Juan) y, a la salida, torcemos a mano izquierda para pasar bajo la N-121-A; 300 metros más adelante tomamos la carretera a Leazkue, aldea minúscula. |
2,6 | |
1,5 km | Cruzamos de largo la aldea y continuamos, primero por pista de cemento y luego por una buena pista de tierra: nos internamos en un placentero, silencioso y solitario valle, de extensos bosques salpicados de prados. |
4,1 | |
3,8 km | A la salida de Etuláin, otra minúscula aldea, torcemos a la izquierda, cruzamos la regata Telleki y doblamos a la derecha por un sendero de vegetación espesa. Si el camino se encontrara muy anegado, justo pasar una casa abandonada y cruzar por un puente el río Eltzarrain, hay la opción de salir a la nacional para continuar por su arcén; de todas formas, aconsejamos por seguridad seguir el camino señalizado (en caso de seguir la nacional, torcer a la izquierda pasada la gasolinera). 1,4 Desembocamos en una carretera local; la seguimos por la izquierda. A 300 metros, justo antes de llegar a la aldea de Burutáin, tomamos una pista a mano derecha. |
7,9 | |
1,2 km | Salimos por la misma carretera. A la altura de una pequeña rotonda tomamos la carretera a Endériz, cruzamos el río Ultzama y subimos por las calles San Nicolás y Sarroa. |
9,1 | |
2,4 km | Casi al final de la subida torcemos a mano izquierda por la calle Errekaldea, que se prolonga en un sendero que llanea a media vertiente de una sierra, con bonitas vistas al valle de Ultzama. Este sendero está descuidado, con árboles caídos que dificultan el paso, tramos muy pedregosos y otros embarrados si ha llovido; también debemos prestar atención a la señalización, que es correcta aunque algo escasa. Con paciencia casi todo se soluciona. Más adelante salimos a un descampado; debemos seguir de frente para ver la flecha amarilla que nos indica la continuación del camino. Así llegamos a la tranquila aldea de Oláiz. |
11,5 | |
2,2 km | A partir de Oláiz todo mejora; seguimos un agradable camino de tierra, trazando una larga diagonal por la vertiente de la sierra, en descenso hasta Sorauren. Para entrar a dicha localidad, con servicios y más grande que las anteriores, debemos cruzar por el puente medieval el río Ultzama; el camino, sin embargo, sigue de frente, sin cruzar el río. |
13,7 | |
5,3 km | Tomamos el paseo fluvial junto al río Ultzama, que mantenemos a nuestra izquierda. A 400 metros cruzamos la nacional por un paso inferior. 1,8 Desembocamos en la carretera NA-4210, a la altura del camping Ezcaba. La seguimos a la izquierda, cruzamos el río Ultzama y continuamos, por la derecha, el paseo fluvial. Ahora el río lo tenemos a mano derecha. Más adelante cruzamos la NA-4251, a la altura de un parking, y seguimos recto. |
19,0 | |
1,0 km | A la altura de la plaza Ultzama nos dirigimos, a mano izquierda, al puente viejo para cruzar por enésima vez el río Ultzama; luego, por un camino junto al río alcanzamos el puente de Trinidad de Arre, lugar en el que el Camino de Baztan y el Camino Francés se hacen uno. Cruzamos el puente. |
20,0 | |
0,4 km | (Ver Recorrido de la etapa Zubiri - Pamplona del Camino Francés). |
20,4 | |
1,1 km | (Ver Recorrido de la etapa Zubiri - Pamplona del Camino Francés). |
21,5 | |
2,9 km | (Ver Recorrido de la etapa Zubiri - Pamplona del Camino Francés). |
24,4 |