Etapa 6: Monreal - Puente la Reina | Al Loro
¿Terminaste el Camino? ¡Muchas felicidades! Ayúdanos dando tu opinión (en el idioma que quieras) sobre los alojamientos en los que has pernoctado: www.gronze.com/recomendar. Tu opinión, sincera y respetuosa, es muy importante para nosotros y para los futuros peregrinos, y sólo te llevará unos pocos minutos. Gracias y siempre Buen Camino. |
Etapa algo larga y sin grandes desniveles; hasta Tiebas avanzamos por la vertiente norte de la Sierra de Alaiz, por terreno montañoso y quebrado. A partir de Tiebas dominan los campos cerealistas y los descampados. | |
Entre Yárnoz y Ezperun hay algunos tramos cortos con el firme erosionado, resbaladizo y en muy mal estado. | |
En los primeros kilómetros de la etapa vemos, a mano derecha, el recién construido Canal de Navarra, que transporta agua del pantano de Itoiz. | |
Al final de la etapa hay la posibilidad de enlazar con Puente la Reina sin pasar por Óbanos: De Eunate a Puente la Reina sin pasar por Óbanos | |
En las aldeas de Yárnoz y de Guerendiain hay fuente, pero el primer bar de la etapa no lo encontramos hasta Tiebas, a 13 km del inicio. A partir de Tiebas, hay servicios de restauración en Enériz (Mesón del Camino, a 100 m del camino, abierto cada día de 8:00 a 22:00), Óbanos y Puente la Reina. | |
Las dos joyas culturales de la etapa son: la ermita románica, de planta octogonal, de Santa María de Eunate, de sobriedad y belleza extraordinarias; y el magnífico puente románico, sobre el río Arga, de Puente la Reina. | |
En Óbanos, justo en la ermita de San Salvador, los dos ramales del Camino Francés (por Somport y por Roncesvalles) se hacen uno. Y se acabó la soledad. |