Etapa sencilla, con buena señalización y sin dificultades dignas de mención. El tramo de Carbajal de la Legua a Cabanillas es el único montañoso; las subidas y bajadas son moderadas, pero continuas. Un buen calentamiento para lo que nos espera.
Etapa 1: León - La Robla | Al Loro
La etapa puede acortarse pernoctando en el albergue de Cabanillas, de solo 4 plazas. También puede alargarse hasta el albergue de Buiza: son 42,2 km, excesivo para el común de los mortales. | |
En la plaza San Marcos se separan el Camino Francés y el Camino del Salvador; este último no cruza el río Bernesga. | |
A la entrada bordeamos una enorme central térmica de carbón, construida en 1971 y actualmente propiedad de Naturgy; cada año emitía a la atmósfera 3,7 millones de toneladas de CO2. Afortunadamente, en abril de 2020 el Gobierno autorizó su desmantelamiento. | |
A la salida de León, a la altura de una rotonda con un avión T-6 en el centro, tenemos la posibilidad de tomar, hasta Carbajal de la Legua, el paseo fluvial del río Bernesga, evitando así el asfalto y la monotonía del camino oficial. | |
En Carbajal de la Legua hay varios bares y restaurantes a pie de camino. En Cabanillas no hay servicios, sólo una fuente. En La Seca encontramos un bar con sólo bebidas y bocadillos. En Cascantes hay bar, con nueva gerencia desde octubre de 2019. Y en La Robla hay todos los servicios. | |
El camino no entra en la localidad; hay un puente sobre el río Bernesga que nos permite el acceso. Su bar está a 400 metros del camino. | |
El buen albergue de peregrinos se emplaza a la salida de la población siguiendo el camino, en un parque a mano izquierda. |