Un albergue de peregrinos no es un hotel. Los responsables de los albergues o futuros albergues que no sean conscientes de ello yerran en lo fundamental.
Maribel Roncal es una de las hospitaleras más veteranas del Camino de Santiago. Su albergue, situado en Cizur Menor/Zizur Txiquia, una legua después de Pamplona, lleva treinta años acogiendo a...Leer más
Ana Barreda (Palencia, 1963) es desde 2007 la responsable de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago, organización que forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del...Leer más
Todos sabemos que la vieira es el principal emblema de los peregrinos compostelanos, pero ¿cómo llegó a convertirse en nuestro más predilecto atributo?Leer más
La Via Postumia es un camino hacia Santiago de Compostela, un Camino joven, nacido en 2013, y también antiguo, porque discurre por una Vía consular Romana, una vía muy antigua, que tiene más de...Leer más
El peregrino Félix Faber, dominico de la ciudad alemana de Ulm, después de visitar la tumba del apóstol Santiago, a finales del siglo XV, sintió una gran emoción al poder recoger él mismo, en las...Leer más
Güemes, en esto no hay discusión entre los peregrinos, es un emblema, un icono, un faro del Camino Norte. Cuando un albergue se convierte en un mito se corren riesgos, uno de ellos la...Leer más