
Segovia
Las Dehesas (Cercedilla) | » 27.1 km » | Segovia | » 3.2 km » | Zamarramala | |
Quitapesares | » 7.6 km » | ||||
Etapa 4: Cercedilla - Segovia | Etapa 5: Segovia - Santa María la Real de Nieva |
Notas destacadas
Segovia es una ciudad sorprendente y que atesora bellísimas muestras de su pasado romano, medieval y renacentista. Destacaremos el acueducto, que data de la época del emperador Augusto, sus 19 iglesias románicas, el Alcázar y la catedral, que se considera la última construida en estilo gótico en España. Más info: Segovia, el Acueducto, la Catedral y el Alcázar |
|
La visita a la catedral cuesta 2,50 euros para peregrinos con credencial (descuento de 50 céntimos...), donde nos estamparán un bonito sello. |
|
Como no podía ser de otra manera, nuestro camino sale de la ciudad de Segovia por la puerta de Santiago, uno de los cinco accesos que se conservan en su muralla. |
|
En caso de haber visitado ya el casco viejo de la ciudad, podemos optar por otra ruta de salida, muy paisajística y con magníficas vistas de las murallas: desde la iglesia románica de San Lorenzo bajamos hacia el río Eresma, tomando al oeste la senda de los molinos y cruzando el río por una moderna pasarela peatonal; seguiremos el curso del río por el paseo de la Alameda de El Parral, hacia la Real Casa de Moneda, San Marcos y la iglesia de la Vera Cruz. |
|
En todo caso, cualquier recorrido para salir de Segovia debe tomar como punto de referencia la iglesia de la Vera Cruz. Se trata de un curioso templo del siglo XIII con planta dodecagonal, inspirado en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Su nombre proviene de la reliquia del Lignum Crucis que se custodió en esta iglesia. Desde 1531 pasó a depender de la Orden de Malta. |
Cultura e Historia
Tras el descenso del puerto de la Fuenfría nos encontramos con la bella ciudad de Segovia. Declarada por la UNESCO como Ciudad Patrimonio Mundial, es un lugar de visita obligada. Pese a la importancia del enclave durante la época romana, el origen de la ciudad de Segovia es celta, al igual que su nombre, que significaba ciudad de la victoria. La capital castellana atesora un total de 39 bienes de interés cultural, 33 monumentos, dos archivos, un castillo y múltiples puntos pintorescos.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Segovia
catedral-segovia-1200.jpg

alzacar-segovia-1200.jpg
