kalamocho
Imagen de kalamocho

Obligatorio utilizar mascarilla y guardar distancia en Castilla y León

Saludos desde Ponferrada.

Es obligatorio utilizar mascarilla dentro del casco urbano de las pobaciones, en vías públicas o lugares ( por un ejemplo bar ) de uso público o de atención al público. 

Los peregrinos a pie tienen que utilizar mascarilla, los peregrinos en bicicleta solamente al apearse de la bici. Se reitera que es dentro del casco urbano de la poblaciones.

Es obligatorio guardar la distancia de seguridad, de al menos 1.5 m, en todo momento y en todo lugar. Se vaya con o sin masarilla, siempre guardar distancia.

Ya ha habido denuncios y son 100 Euros de multa. Los peregrinos extranjeros sin permiso de trabajo - residencia deberán abonar la multa en el acto. 

Ultreia!!!

Josico CM
Imagen de Josico CM

¿En Galicia es también solo en los núcleos urbanos o se deberá llevar la mascarilla en plena naturaleza? Queremos hacer el Camino inglés del 29 de julio al 6 de agosto. Gracias y buen camino. 

David Rod
Imagen de David Rod

Estoy en León , en poblaciones pequeñas la gente sigue sin usarla, me refiero a lo vecinos

 

Lo cual me parece muy bien, si  hay distancia el uso de la mascarilla es totalmente arbitrario, un total abuso de autoridad y ataque a derechos fundamentales.

Ultreia

 

camuñas
Imagen de camuñas

Esa será tu  opinión; la de la OMS y de muchas otras asociaciones médicas es que es necesaria para evitar contagios. Por otra parte yo no me siento ni abusado ni atacado en mis derechos porque las instituciones se preocupen por mi salud y me hagan llevar mascarilla. No solo eso, sino que agradezco que obliguen a llevarla para garantizar la salud pública. Desgraciadamente hay mucho irresponsable suelto por ahí, y si hay que obligar, se obliga; y si hay que multar, se multa. Las normas está para cumplirlas.

David Rod
Imagen de David Rod

Insisto, la distancia se seguridad es la clave, en la mayoría de los países de Europa no obligan a llevar máscarilla, medida albitraria, la mayoría de la gente las usa mal y ademas caducadas,osea que de nada sirve llevarla prácticamente, sino quieres contagiarte ni contagiar mantén la distancia de seguridad, es lo más responsable que puedes hacer.

Me ahorro comentar lo que no tiene nada que ver con el camino, evitemos polémicas que nada tienen que ver con el camino de Santiago.

Saludos.

camuñas
Imagen de camuñas

Si, por favor, ahórrate cualquier comentario que no tenga que ver con el camino, pero hazlo de verdad, porque con el anterior (te recuerdo, hablabas de abuso de autoridad y ataque a los derechos fundamentales) no pareces seguir lo que predicas. Y con el de hablar de medida anticonstitucional cuando te refieres a la norma del gobierno gallego de inscribirse en un registro. O como cuando te decides a ofender gratuitamente a quienes no piensan como tu y llamas asustaviejas a quienes piden precaución y hablan de posponer para mejor ocasión los planes de camino. Y otros ejemplos que no quiero citar por no aburrir.

Si, por favor, habla solo del Camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Yo a lo mío, preparar el camino primitivo, lo empiezo el 28, habrá post, y aportare al foro info actualizada y real, no todos pueden decir lo mismo. 

Después si todo va bien me bajaré a Oporto a hacer el camino de la costa, a disfrutar del camino, a disfrutar de la vida y no estar pendiente de absurdas normas de políticos, que según datos existentes, de poco sirven, ya que esas medidas absurdas no solo no están bajando los positivos sino que además los aumentan.

En el camino cero positivos por ahora algo están haciendo bien los albergues y las instituciones que lo organizan, el camino está libre de ese virus desatado en las ciudades.

El que no quiera caminar que no camine ,pero dejen vivir, dejen a los demás que con todas las medidas de seguridad y máxima responsabilidad podamos disfrutar de la vida y vivir sin miedo, no llamen pánico,terror o miedo a ser responsables, no es responsabilidad es terror,es miedo y es imponer a los demás dogmas y idiologias, el que tenga miedo que se quede en su casa, ahí seguro que no se contagia.

Ultreia.

 

 

 

 

 

 

Manuellinaresfa...
Imagen de Manuellinaresfarreras

Partir de hoy 14/08, obligatorio de mascarillas en todas las calles españolas,y prohibido fumar en la calle y terrazas

David Rod
Imagen de David Rod

Medida curiosa,luego buscaré el estudio científico que avala que fumar es un acto de alto riesgo y de propagación del coVid19.

Ardo en deseos de conocer la próxima medida restrictiva :)

Menos mal que no fumo. ;)

Manuellinaresfa...
Imagen de Manuellinaresfarreras

Y en general no reuniones de más de 10 personas ,osea en albergues cenas comunitarias o reuniones para hablar ,sii pero con menos de 20 personas

David Rod
Imagen de David Rod

Las cenas comunitarias están todas suspendidas, en los albergues todas las zonas comunes suelen estar cerradas menos curiosamente en Galicia, la Xunta las tiene abiertas eso sí con limitacion de aforo que nadie se preocupa en comprobar debido a la poca afluencia de peregrinos 

Manuellinaresfa...
Imagen de Manuellinaresfarreras

10 personas , quería decir

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Acabo de llegar hace tres días del Camino Lebaniego- Vadiniense.En las poblaciones pequeñas era raro ver a alguién con mascarilla.En las de mayor población todo el mundo la llevaba.Yo al entrar en un término municipal me la ponía y al salir me la quitaba.Si iba por el Camino,naturalmente iba sin ella,y más de una vez la guardia civil me ha visto pero no me ha llamado la atención y mucho menos ponerme multa.PATXI.

David Rod
Imagen de David Rod

El senderismo es una actividad física que está exenta de mascarilla, no proceden las multas, caerán sin problema,a noser que el ministro Illa haya dicho "hoy"que la actividad fisica en la calle tambien esta obligada a llevar mascarilla.

No obstante lo más importante es mantener la distancia de seguridad, que es la clave para no contagiar ni contagiarse.

He hecho el francés durante 30 días y el inglés durante 9, use la mascarilla solo por respeto  cuando pase cerca de otras personas, insisto el senderismo es una actividad física, legalmente con la ley en la mano exenta de multa.

Desde aquí hago un llamamiento a los Hospitaleros vascos para que habrán los albergues del país vasco, nos encantaría y nos haria muy felices que nos alojarais con todas las medidas de seguridad.

Saludos. ultreia!!

carapau
Imagen de carapau

David, estaria encantadisimo de que vengas a trabajar como Hospitalero Voluntario. 

Es hacer el camino de otra forma. Cuando hagas el Primitivo para si o si en Bodenaya . 

 

La foto es de Castroverde . Unico albergue abierto de la Xunta en el camino primitivo 

David Rod
Imagen de David Rod

Por supuesto que seré voluntario, es más si me llaman del país vasco iría mañana mismo.

Me resulta sorprendente, que la única región que se ha negado a dar servicio al peregrino sea el país Vasco, oye, lo respeto pero aún así que sean los únicos de toda España es sorprendente.

Ultreia.

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, soy MANU, de DONOSTIA, me resulta que algunos sean tan incohentes o ignorantes con respecto al camino, es más estoy hasta dudando de que este personaje esté haciendo algún camino, porque creo que es más su ego que sus caminos. Dice que  es un total abuso de autoridad y ataque a derechos fundamentales, de quién de los suyos o de su imposición dictatorial. Dice que vendría a EUSKAL-HERRIA  de hospitalero voluntario si se lo propondrían, ya que es el único PAIS que se ha negado a dar servicio al peregrino, otra ignorancia, pues tanto en GALIZA, albergues de la "XUNTA", como los de CASTILLA-LEON, ETC., públicos, están cerrados. Te recomiendo te quedes donde estás. No te necesitamos, sobre todo en EUSKAL-HERRIA. Independientemente de lo que contestes, si es que lo haces, pienso ignorante. AGUR, MANU.

 

 

 

 

 

 

 

 

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

Hola MANU, de DONOSTIA.

Este "personaje" del que hablas te puede caer mejor o peor, pero no es un personaje, es una persona; y también tiene nombre y lugar de procedencia, a pesar de que no los subrayé escribiéndolos en mayúsculas.

Más allá de la denominación personal que le dé cada cual al País Vasco (país, región, comunidad, etc.), hasta donde sé creo que la entrada es libre, ya sea para hacer turismo, ejercer de hospitalero voluntario e, incluso, me atrevería a decir, para trabajar y establecerse siendo de un lugar distinto.

Yo creo, MANU, de DONOSTIA, que las opiniones de David y de mucha otra gente en este foro te causan desprecio, pero no por ello (porque te causen desprecio) es necesario que emponzoñes debates medianamente sanos evidenciando cada vez que puedes dicho desprecio (¿has llegado a pensar en algún momento, MANU, de DONOSTIA, que existe la posiblidad, remota quizá, de que tus impresiones no sean adecuadas, y puedas llegar, alguna vez, a estar equivocado?). 

Yo creo que va siendo hora de rebajar el tono y empezar apostar por la convivencia y el entendimiento entre distintos y entre distintas maneras de ver la vida. Ni el Foro, ni el Camino, ni el País Vasco son tuyos, MANU, de DONOSTIA; así que tratemos de solucionar nuestras rencillas con respeto; y si somos incapaces de solucionarlas,  ignorémonos cordialmente, porque el día de mañana, cuando coincidas con David como hospitalero en algún albergue del País Vasco, a este paso, va a ser complicado que no aparezcáis en el periódico al día siguiente en la sección de sucesos.

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Me da la impresión de que tú confundes la velocidad con el tocino. AGUR, MANU.

David Rod
Imagen de David Rod

Los albergues de la Xunta estan abiertos,no todos pero si un buen numero de ellos, los albergues municipales de la provincia de Leon estan abiertos, incluso hay abiertos de donativo en Leon.

La unica "region" de España sin servicio al peregrino es Euskadi, algo sorprendente cuando todas las demas regiones en menor o mayor medida tienen algunos albergues abiertos, la region Española de euskadi ha decidido no abrir, me parece muy bien, pero se tendra que comentar y subrayar que hasta el momento sois la unica region de toda españa que no da servicio.

 

Si no esta seguro de algo es mejor que no des informacion falsa o incorrecta, he caminado casi 800km desde San juan de pie de puerto hasta Santiago, se lo que esta abierto y cerrado de primera mano.

Sobre tus comentarios despectivos, ni caso, veo que llevas 4 meses registrado,no voy a entrar en polemicas, aqui estamos para aportar, moderate que no tenga que venir los "jefes" a llamarnos la atencion. gracias.

 

 

carapau
Imagen de carapau

Y tu crees que lo estamos haciendo por gusto . Hay peregrin@s que lo estan haciendo desde Irun. 

El año pasado tu parastes  en el albergue del barrio de la Cruz en Bilbao . 

Explicanos como podemos poner un semaforo anticovid en ese pasillo . 

Algunos de los privados de Bilbao tampoco ha abierto . Yo a  un albergue con literas de 3 pisos le llamo conejera. 

En Portugalete no esta abierto ni el publico ni el privado. 

En Cantabria tampoco esta abierto el albergue de Bautista , ni la mitad de los publicos . En Asturias más de lo mismo .

Cuando vengas al primitivo veras que San Juan de Villapañada esta cerrado y no es porque Domingo quiera. Cornellana esta abierto, el publico de Salas tambien , Tineo no , uno de los de Campiello abierto y otro no . Borres el publico cerrado, en la Mesa el publico cerrado . En Grandas solo abre algun privado. 

Y sobre la gestión de los publicos de la Xunta podriamos hablar mucho. Solo 1 albergue publico abierto. 

Es muy facil ver los toros desde la barrera . De vez en cuando hay que mojarse . 

 

 

 

David Rod
Imagen de David Rod

Albergues del Xunta donde he dormido y estan abiertos:

1. Albergue de O cebreiro

2. albergue de Lusio

3.albergue de Airese monterroso

4. Albergue de Neda

5.Albergue de Miño

6.Albergue de Bruma

7.Albergue Carral

8. Albergue de Poulo

9.Albergue de Betanzos

Como ves hay mas de uno abierto, donde hay albergues privados la xunta no abre ya que el servicio al peregrino esta cubierto como Arzua, o predouzo ect, lo cual es muy logico, estamos en tiempos muy complicados y la xunta no debe perjudicar a los albergues privados, pero donde no hay oferta de albergues privados en general la Xunta da un servicio impecable con todas las medidas de seguridad, y yo se lo agradezco mucho, gracias xunta de galicia!!! muchas gracias!!

No estoy criticando la decision de los hospitaleros del pais vasco, simplemente comento que es muy sorprendente que sean la unica region de todo un pais que no de servicio, al parecer ni publica ni privada, respetable decision sin duda, en ningun momento la critico es mas espero que abran lo antes posiblem no por mi, yo ya no hare el del norte este año por el pais vasco, pero para otros peregrinos seria bueno.

He insisto respeto la decision de no abrir los albergues del pais vasco, ojala estuvieran abiertos pero es su decision, la sorpresa no es incompatible con el respeto.

ultreia.

 

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, soy MANU, de DONOSTIA, decir, y qué verdad que es,que Dios protege la ignorancia. La Xunta no regenta los albergues, es una empresa particular, creo que se llama Xacobeo, y por tanto todos los hospitaleros que están al frente de los mismos cobran un sueldo, claro, los que estén abiertos, si es que hay alguno. Infórmate mejor sobre lo que crees tener razón. En EUSKAL-HERRIA, concretamente en DONOSTIA, tenemos dos albergues abiertos, MONTE ULIA y la SIRENA, que acogen peregrinos. En fin en tu línea. AGUR, MANU.

David Rod
Imagen de David Rod

Datos!! datos! datos! están abiertos que es lo que importa,por cierto déjate de temas personales, y déjate de calificativos despectivos, no me afectan y ensucias el foro.

Pere Viudez Segovia
Imagen de Pere Viudez Segovia

Hola !

 

Muy bien , llevaremos la mascarilla, pero recuerdo que al inicio del confinamiento el consejo (guantes) la mascarilla no necesaria.

Como evoluciona todo !

 

Vamos 

 

Pedro

David Rod
Imagen de David Rod

Todo es un cachondeo.

Eso sí, yo dentro de los albergues siempre llevo la máscarilla, en espacios cerrados es lógico llevarla e imprescindible para asegurar la buena salud que hasta ahora tiene nuestro amado camino de Santiago.

Lo absurdo es obligar a alguien a llevar la mascarilla cuando va solo por la calle a docenas de metros de otra persona y además meterle 100€.

Es un café para todos,made in Spain.

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

Yo creo que si esto fuera una película, estaríamos aún en los primeros 15 minutos. La OMS recomienda un metro de distancia. Estados Unidos no cree en la OMS. Con respecto al uso de las mascarillas hay muchas opiniones divergentes (ahí está la de Médicos por la Verdad) Yo, personalmente, creo que las medidas del Estado o de las Comunidades Autónomas tienen un trasfondo espurio. Temo que el virus no sea otra cosa que un caballo de Troya para "meter" estas medidas restrictivas ad infinitum; salpimentadas todas ellas por un tono paternalista que por supuesto no camparto, y que en muchos casos busca criminalizar al ciudadano de a pie, cuando no directamente enfrentarnos entre nosotros.

Esperemos que el Camino sobreviva sin perder su magia y gane la risa, siempre la risa frente al rigor y los moralismos; que ya lo decía Aristóteles, la risa es un rasgo de una inteligencia superior..., luchemos por que tampoco la prohiban. It's not dark yet, but it's getting there.

David Rod
Imagen de David Rod

Ya ves, joven no soy, ya tengo mi edad...pero me parece una vergüenza usar a los "jóvenes" como culpables de la situación actual.

Con el covid hay mucho gato encerrado y muchos no se están enterando, las élites quieren aprovechar esta situación para hacer un cambio civilizatorio o de sistema, Almenos esperemos que en ese cambio de producirse nos dejen seguir peregrinando a Santiago

 

camuñas
Imagen de camuñas

¿Lo ves? Tu mucho decir pero no paras de rajar contra todo y contra todos. Hablas mucho de que hay que dejar vivir, pero llevamos meses leyendo tus constantes críticas contra todo, contra las medidas tomadas por el gobierno y/o las autonomías, contra las quejas de los sanitarios durante la pandemia, contra quienes piden prudencia ... no has dejado títere con cabeza. Y ahora te las das de ecuánime queriendo hacer ver que tu vas a la tuya sin meterte con nada ni con nadie ... vamos hombre, no me hagas reír que esto no es para tomárselo a broma.

Si de verdad piensas lo que dices, si es así, entonces ¿por qué no te limitas a hablar sobre el camino y a guardarte tus opiniones para ti? A no ser que seas Dios omnipotente, que no lo eres, tus opiniones son tuyas, y no dejan de ser mas que eso, tus opiniones. No son sentencias absolutas que dictan la verdad. Y te puedo asegurar que a muchos de nosotros no nos interesan en absoluto.

viriato
Imagen de viriato

Camuñas, no es obligatorio leer sus comentarios, si tanto te hacen sufrir ya sabes cuál es la solución  .....  (me refiero a no leerle, no a ponerle un bozal como a tí te gusta). 

camuñas
Imagen de camuñas

Yo no pongo bozal a nadie; solo digo que haga lo que predica y hable de cuestiones del camino. Aquí la política sobra.

David Rod
Imagen de David Rod

Haz caso a Viriato, te ha dado una solución muy buena y fácil de aplicar.

 

 

camuñas
Imagen de camuñas

Hace tiempo que procuro no leerte, ya cansas, pero a veces es difícil porque en casi todos los hilos dejas tus plañidurías.

David Rod
Imagen de David Rod

Pues pillate una buena silla,no te canses, me seguiras viendo bien arriba en el foro, dando info actualizada y real del camino.

 

Isidro García
Imagen de Isidro García

Eres tóxico y cizañero.

Ni siquiera tratas a la sirga jacobea con el amor que se le debe.

 Nadie escribe de nuestro Camino, sin titularle en letra versal

Ricardo Ferrer ...
Imagen de Ricardo Ferrer de Xativa

  Hola David....

  Encantado de saludarte....viendo tu experiencia en el camino en tiempos del covid-19,  agradezco tu generosidad en compartir las vivencias en estos momentos tan delicados, donde tanta gente duda en realizar el camino por la incertidumbre de que pasará mañana....

 El año pasado peregrine desde Sant Jean Ped de Port a Burgos, y este año en abril pensaba terminarlo hasta Santiago de Compostela, lo voy a intentar realizar a principios de noviembre....es de agradecer que la gente como tú, cuente la experiencia vivida, pues el temor es encontrar albergues por esas fechas acordes con la esencia del peregrino....

Espero seguir viéndote en el foro actualizando la realidad del camino....buen camino...

David Rod
Imagen de David Rod

Hola Manix.

Denada, en este foro estamos para aportar y ayudar, no entiendo a la gente que viene a meter miedo o asustar, en pocos días salgo para el primitivo y no pienso parar de aportar, ya se que los usuarios con mucha experiencia no necesitan este foro, pero los primerizos como yo lo fui si precisan de buena info reciente y real.

Vas a poder hacer el camino desde Burgos sin problema, yo mismo estaba por alli hace un mes, en Burgos no hay Albergue, pero a 11km en Tardajos si lo hay,osea que puedes pillar bus a Burgos y empezar a andar hasta Tardajos, hay suficiente infraestructura para llegar hasta Santiago, haz el camino, es un gran momento, y la mayoría de los Hospitaleros que precisan abrir para vivir sus albergue privados te lo agradecerán muchísimo.

Cualquier duda me comentas lo tengo todo muy reciente.

Te invíto a usar mi post sobre el camino Francés donde puse info prácticamente diaria. 

https://www.gronze.com/foros/camino-frances/caminofrancesjulio2020-asi-e...

aqui tienes info super actualizada sobre el Frances ;) ultreia!

Saludos y buen camino!

 

camuñas
Imagen de camuñas

Ni de lejos, vamos. Afortunadamente existen formas de leer un foro saltándose a usuarios tóxicos. Por cierto, habría que valorar la fiabilidad y utilidad de la información proporcionada por alguien que necesita la ayuda de todo el foro para saber cuántas mudas tiene que meter en su mochila.

Au, hasta nunca.

Gronze
Imagen de Gronze

Procedo a cerrar el post, pues todas las posiciones respecto al tema se han puesto de manifiesto.