A Gudiña

Servicios:
Habitantes: 
750
Municipio: 
A Gudiña
Provincia: 
Ourense

Alojamientos en A Gudiña

 
10 €
Céntrico: a pie de nacional
Abierto: 
Todo el año
A la entrada, a pie de camino
 
30 €
A la entrada, a pie de camino
 3
 2
 
26 €
 
48 €
1 km pasado A Gudiña y a 500 m del camino
1 km pasado A Gudiña y a 500 m del camino
 
39 €
 
54 €
1 km pasado A Gudiña y a 500 m del camino

Notas destacadas

En la pequeña plaza Mayor (con cruceiro) encontramos bien señalizada una importante bifurcación: los peregrinos pedestres suelen optar por Laza, a través de A Serra Seca, un camino más montañoso, mucho más solitario y aproximadamente 26 kilómetros más corto; la opción por Verín sigue el eje de la N-525, y pasa por ciudades de relevancia histórica como Verín o Allariz. Para más info, podéis leer el artículo de Antón Pombo: El dilema de A Gudiña

La iglesia de San Martiño, con la fecha de 1619 en la fachada, fue concluida en el siglo XVIII. Una hornacina, flanqueada por dos blasones, acoge una Piedad, y encima se alza una espadaña coronada por un Crucificado.

Ante la iglesia de San Martiño fue dispuesta una escultura del beato franciscano Sebastián de Aparicio (1502-1600), natural de la localidad y fallecido en Puebla (México). Los mejicanos, que lo conocen como el «fraile de las carretas» por haber promovido los carros de tiro animal, lo consideran el patrón de los transportistas y donaron la estatua.

Cultura e Historia

En la nacional, que divide de largo la población, es donde se encuentran casi todos los servicios. Sus monumentos principales son las dos iglesias; la iglesia de San Martiño (siglos XVII-XVIII) y la iglesia de San Pedro (siglo XVII).

Monumentos y lugares destacados

Iglesia de San Martiño
Iglesia de San Pedro

Fotos de A Gudiña

gudina-12.jpg

Bifurcación de caminos, por Laza y por Verín, A Gudiña
Bifurcación de caminos, por Laza y por Verín, A Gudiña

gudina-11.jpg

Praza Maior, A Gudiña
Praza Maior, A Gudiña