
Olvidado / Valle de Mena
Buenos días peregrinos,
El sábado 24 de Julio empiezo el Camino del Norte en Irún y, aunque tengo reservado alojamiento hasta Bilbao, resulta desalentador leer en los foros lo complicado que está este año ese camino así que, estoy pensando muy seriamente "desviarme" en Bilbao y tomar el Camino Olvidado o el Camino del Valle de Mena.
Supongo que el alojamiento estará muy complicado también, pero al menos en este caso, será por falta de infraestructuras y no por falta de escrupulos de los hosteleros como en el del Norte, alguien sabría decirme cómo están las cosas en alguno de esos dos caminos?, quiero decir, los pocos alojamientos que hay están operativos o están cerrados por la pandemia?.
Por cierto, si alguien se anima que me contacte por privado...
Saludos,
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola, Alfanet! ¿Cómo va eso? ¿Sigues por el Olvidado?
Hola Indi,
No seguí por el Olvidado porque no venía bien equipado para hacerle, en este momenti estoy en Laredo.
Sabiendo ya que la tienda es casi imprescindible en el Olvidado, lo haré en la siguiente ocasión.
Gracias por tu interés!
Seguro que has tomado la decisión adecuada.
Buen Camino!
Muy bien Alfanet!! El Camino Olvidado no se mueve de donde está, ya lo harás más adelante ;)
Ultreia!!
Efectivamente, el Olvidado y el Transcantábrico caerán en algún momento, simplemente hay que planificarlos bien para disfrutarlos, ese tipo de caminos no se pueden improvisar como los caminos ordinarios
Ánimo!
El País Vasco, sí, es carillo, pero también hay que tener ojo para ver en qué local entra uno (el postureo es una plaga del siglo XXI que camufla robos descarados).
En este camino lebaniego yo no tengo ese problema: la infraestructura es cero. (Lo cual podría dar lugar a reflexionar sobre la diferencia entre una ruta y un "camino". Si no hay un tejido asociativo.institucional.parroquial.hospedero, ¿puede considerarse camino?)
.
.
Yo tampoco hice al final el Camino Olvidado. El lebaniego que sube desde Fromista, en cuanto se acaba el Canal de Castilla en Alar del rey, se volatiliza como por ensalmo.
Me quedé súper.colgado en un pueblo sin señales, bar ni cobertura, y a 20 km de Cervera de Pisuerga. Hice dedo hasta allí, pero les han quitado servicios de transportes y lo vi chunguillo para maniobrar otra jugada, así que otra vez hice dedo, esta vez a Aguilar de Campoo, y ya decidí que me cogía un bus a Torrelavega y otro a Oviedo para empezar el Camino Primitivo.. y ha sido un acierto total, ¡Qué maravilla es Asturias! Han sido días estupendos a muchos niveles. Hoy ya he pasado a Galicia, y mañana llegaré a Lugo.
... la montaña palentina y cántabra tendrán que seguir esperando...
.
Fernando! Es cierto que hay poquita infraestructura por allí.... Espero que disfrutes mucho del Primitivo!!!!
Buen Camino!! :)
Saludos, Fernando. Podrías dar noticias sobre como e aplica el tema de la obligación de presentar salvoconductos para acceder a la restauración ahí en Galicia. Aunque no se si Fonsagrada está en nivel alto probablemente Lugo si lo estará. Gracias y buen Camino.
Restauración... debo suponer que te refieres a restaurantes... hoy he pasado por Fonsagrada hacia las 10:30, y en una panadería/cafetería me he tomado un café: mascarillas como en todos los sitios. Ahora estoy en O Cadavo y hemos estado cenando una tabla de quesos y jamón. Mismas medidas que en otras partes. Mañana en Lugo ya te contaré.
Gracias. A cuidarse y disfrutar. Buen Camino.
Acabo de llegar a Melide. Entro en una panadería/cafetería, y mientras me sirven entran también una madre y una hija con intención de sentarse en una mesa. Y la dependienta salta:
-¿tenéis certificado Covid?
De sopetón veo que he entrado en "otra" realidad. Le pregunto a la dependienta con tono supongo que longuis, y ella, algo estresada me contesta:
- estamos en nivel A, y en Arzúa encontrarás lo mismo.
.
Entonces parece que lo aplican rigurosamente, incluso para tomarse un café. A partír de aquí, con el salvoconducto entre los dientes. El tema, si no lo tienes, será ir probando si te lo piden o no y, en caso de que la exigencia sea general, acudir a una farmacia para hacer un test rápido y un certificado con el resultado (y cruzar los dedos para que no salga positivo). Gracias, Fernando, por la información. Buen Camino, que ya queda cerca Compostela.
Seré paleto, acabo de enterarme del mundo de IGN, y sus aplicaciones de mapas. Si hubiese sabido esto hace dos meses, el Olvidado habría "caído".
Alfanet por dónde andas?
Saludos
Hola David,
En este momento estoy en la cabaña del abuelo peito, he llegado a las 14:00, un poco más tarde de lo habitual para mí, pero el barco de Santoña no empieza hasta las 9 y mientras llega a la orilla de Laredo y vuelve, eran las 09:30 cuándo he retomado el camino.
Ayer llovió lo suyo cuando pasaba por Castro Urdiales (me alojé en el albergue de Santullán), pero hoy ha sido un día soleado (demasiado para mi gusto).
Por donde vas tú?
Hola, estoy por Santander, :)
Mañana caboredondo.
Buen camino, lleva buena velocidad.
En Instagram sigo a un peregrino un_cartagenero_en_el_camino que precisamente está recorriendo ahora el Camino Olvidado. Va colgando las etapas y las crónicas diariamente y sus stories son muy entretenidos!
Os lo recomiendo porque está haciendo un recorrido espectacular desde hace varias semanas!
Me lo comentó una pareja de catalanes que peregrinan con un drone, pero me da mucha pereza leer tanto recurso por Internet, prefiero vivirlo en persona, aunque todos dicen que es impresionante lo de este hombre...
Ahí estás tú
Jajajaja, no me identifico con ninguno, pero podría ser cualquiera
Así es...una cosa es informar sobre albergues o precios para que la gente se anime y pierdan el miedo a venir al camino...y otras dar la brasa infernal por YouTube con tus aventuras buscando más el aplauso general que disfrutar de una peregrinación.
No olvidemos que peregrimos a ver al apóstol no vamos de excursión, que si,que hay tiempo para todo, yo mismo me baño en playas y me salgo del camino a ver miradores y demás... pero hay un límite, y al final con las redes sociales e Internet pareces más un periodista contando una ruta de viajes que un peregrino.
Saludos
Madre mía...con un dron...no se puede ser más friki estar más fuera de lugar...algunos aunque caminen 10.000km no sabran en realidad que es el camino nunca...cuánta tontería y perdonar el comentario
Buen camino.
Son una pareja, creo que él se ha lesionado y han abandonado, en fin, yo no siento prejuicios, cada uno vive la experiencia por un motivo diferente, hoy estoy apretando a tope para quitarme la masificación, pero si mañana sigue así, buscaré mi propio camino que no necesariamente debe acabar en Santiago
Normal, más preocupados del dron que de ponerse en forma, Ami tp me preocupa,pero creo que no saben ni a dónde van y están muy perdidos con tanta tontería.
Espero se recuperen pronto.
Yo tb estoy deseando llegar a San Vicente de la barquera para salirme del Turigrinajeh Hay mucho turigrino y casi ningun peregrino y después del de la plata y el de gran canaria me acostumbré a más tranquilidad y menos ruido.
Saludos