David Rod
Imagen de David Rod

Caminho Das Torres en VIVO! Abril/mayo 2024!!

Pues ayer comencé esta nueva aventura, esperando lógicamente a que las aguas tras las lluvias de hace tres semanas que hicieron impracticable este camino sin apenas infraestructura para vadear ríos y arroyos se evaporará un poco y menos mal!!!, el barrizal es tremendo y el vadeo de ríos con el agua hasta las rodillas esta asegurado, eso si almenos es posible hacerlo sin tener que tomar canoas ni nadar, que no es poco tras el drama brutal de hace unas semanas.

Este camino empieza en Salamanca donde podéis dormir en el albergue de donativo de salamanca, solo 16 plazas, fuimos 14, todos plateros, el único que de desvío por el camino de torres fui yo.

Etapa 1- Salamanca- Robliza de cojos 33km

Etapa 2- Robliza de COJOS- San Muñoz 21km

En mi caso hice una etapa doble, se queda en 49km ya que Robliza de cojos no queda a pie de camino sino a 2.5km del camino y si vas directo la segunda etapa queda en 19km.

Paso a relatar este largo e interesante día.

Se sale de Salamanca a través del puente romano por dónde vienen los que hacen el camino de la Plata y después a mano derecha se va a serpenteando la carretera hasta q llegamos a Peñasacola, dónde está el bar Isa, abre  a las 10am, también hay un pequeño polígono cerca con un bar, abierto desde mucho mas temprano, aqui tome café y rellene mi botella de 1.5L de agua.
Tras dejar el Bar pasamos una rotonda y el camino va por campos de cultivo pegadito a las vías del tren y dejando a la Nacional a la izquierda y la vía de tren y la autovía a la derecha, por suerte ambas carreteras quedan relativamente lejos y no sé escucha casi nada

Después de un ratito dejo  estás vías de comunicación a la izquierda y ya nos adentramos en las dehesas llenas de fincas de vacas y de caballos, al  rato van apareciendo las extensiones de cereal con buenas vistas de las montañas, el camino va por la cañada real de Extremadura en su mayor parte, la primera etapa es larga y algo monotona pero sin incidencia alguna.

Llego a las 14:10 al desvio  de Robliza de cojos, aqui teneis albergue de donativo, solo literas,sin cocina, desde el desvío son solo 19 km hasta el fin de la segunda etapa,en san Muñoz, por tanto sale muy a cuenta avanzar y ganar un día, ya qué Robliza queda muy a desmano, poco más de un cuarto de hora me encuentro con la carretera que coincide con el camino que viene de Robliza ,el tramo fue angosto cubierto de encinas, muy bonito, salgo a una zona abierta con grandes vaquerías, la cañada sigue, tras una larga recta  llego a la masía con la iglesia, el camino desciende  un poquito y llegamos al arroyo que  lleva bastante agua y es imposible no pasarlo sin mojarse las zapas,  lo pasó con el agua por la rodilla, salgo del arroyo de arganza más o menos bien y al poco el paisaje de dehesas florecidas prevalece, paso  una carretera muy antigua donde decido comer sentado en un mojón del camino de Santiago, a partir de aquí el camino gira a la  izquierda por una pista preciosa entre dehesas, la pista sigue y sigue sin cambios hasta la bajada a san muñoz donde tenemos el albergue de donativo por 10€ el cual se comparte con un mátrimonio ucranino.

Ninguna de las dos etapas tiene servicios Intermedios,así que hay que llevar suficiente agua.

Por cierto la alcaldesa me hizo unas fotos muy chulas para el Facebook de la localidad 

https://www.facebook.com/share/p/M2r38N8Vk1r7y1Yg/

Buen camino.

 

 

 

David Rod
Imagen de David Rod

Al salir de Ponte se Lima está el camino litalmente inundado, es un río el camino y hay que ir Campo através.

És que ha llovido mucho,, literal ehh, el agua tiene al menos 20 centímetros de altura, lo pasé con mis crocks.

David Rod
Imagen de David Rod

Pues ya por Ponte de Lima, con la multitud, estoy en el albergue de peregrinos somos cerca de 50, no se ha llenado.

Etapa en general chula, sobretodo al doparla a última hora y no seguir las flechas, justo a 5km hay un bonita colina que el camino rodea por la izquierda, hay una camino y se sube a una ermita con un restaurante con vistas de ponte de lima y se baja por un bosque espectacular.wink

Una gran forma de acabar el Caminho Das torres.

Buen camino y ala, otro camino más para la saca

David Rod
Imagen de David Rod

Aquí la jugada maestra, evitar el aburrido y cansino camino oficial por la carretera ( linea color negro ) y horribles unifamiliares y sus cansinos adoquines y seguir la linea roja por la colina de santa maría madalena y  luego bajar, aparte es más corto!!

Y su vais en pareja o con amigos ya comer en el restaurante con vistas a ponte de lima y ya rizais el rizo de fin de etapa.

Buen camino 

Indi
Imagen de Indi

Enhorabuena, David. Abriendo caminos para que otros los sigan. Gracias wink

David Rod
Imagen de David Rod

Este precisamente es muy cómodo, más cómodo q la subida a la bruja del día sgte, no pasar por ahí es un absurdo.

Theis
Imagen de Theis

Muy bien David, otro bonito Camino para recordar! Ahora para Santiago o a casa?

Buen Camino

David Rod
Imagen de David Rod

No llego a santiago, hasta donde llegue, tengo el vuelo el día 11 y no me va a dar tiempo.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Muy bien David 

Enhorabuena por el bonito Camino!!

Ya nos habla sobre sus planes en relación al Camino.

Ultreia 

David Rod
Imagen de David Rod

Gracias la verdad es que el camino torres e s muy bonito hasta el alto de Quintela o Amarante, luego ya me recordó mucho al tramo Lisboa -porto, mucho asfalto, adoquines y casas unifamiliares.

Buen camino 

David Rod
Imagen de David Rod

Ya de camino a Redondela tras pasar Tui, ya empezó el show de los Turigrinos... Son multitud laugh

elrhic
Imagen de elrhic

Caminando? Bus?

David Rod
Imagen de David Rod

Voy caminando, por Redondela,gran ambiente en el albergue apóstol Santiago.

Saludos 

Papadopou
Imagen de Papadopou

Pues no te cuento como está el albergue de Burgos. Se me acabó la lana que cortar y yo que no me he encontrado a nadie en tres semanas y pico. surprise

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Y eso que estamos en mayo, da penita ver a los extranjeros y algunos muy mayores todos con sus mochilas y a los paseantes españoles

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, David, darte la enhorabuena, y una pregunta, ¿para cuándo el próximo? Felicidades. Remo.

David Rod
Imagen de David Rod

Gracias,el próximo será en el otoño profundo,mediados de noviembre hasta mediados de diciembre.

Ahora ya hace muchísima calor, eso sí no descarto algún tramo en verano en plan Turigrino cheeky, para ir de bulto más que nada wink

David Rod
Imagen de David Rod

Españoles hay muy pocos, legión de  guiris Turigrinos EveryWhere wink

David Rod
Imagen de David Rod

La verdad es que me da pena no alojarme en la casa torre de Redondela pero es que el albergue de Santiago Apóstol es tan bueno y tiene una cocina tan completa, cosa que no ocurre en el de la Xunta que creo que nunca me alejaré en la Casa Torre.

Gran ambiente en el camino portugués, gente pero sin agobios, es lo que percibo.

David Rod
Imagen de David Rod

Tras la horrible etapa de ayer entre Valença de Minho -Tui-Redondela donde el 95% de la etapa vas por asfalto y sin nada de interés, la segunda etapa me ha parecido bastante buena, la salida de Redondela horrible, pero tras 5km el camino mejora.

Han cambiado el trazado y ahora te hacen subir a un monte.

Y la entrada a Pontevedra es muy bonita, lo mejor por ahora desde Tui.

Buen camino.

Theis
Imagen de Theis

Qué recuerdos tan buenos que tengo de este Camino, pues fue mi primero y lo pude disfrutar con mi hija. Nos acompañó nuestra perra, las mascarillas y el gel desinfectante ya que fuimos en 2020. Dirección Porriño recuerdo haber tomado el precioso camino complementario que evita pasar por un polígono y otro justo al entrar a Porriño. 

La entrada a Pontevedra por el complementario que pasa junto al pequeño río Tomeza es realmente muy bonito. Quizás ahora ya es el oficial y no el complementario, que las cosas cambian mucho en 4 años!

Buen Camino!

David Rod
Imagen de David Rod

Efectivamente, evitar el Polígono de O porriño es clave y no, aún es complementario el sendero por el río al entrar en Pontevedra, eso sí estuvo unos días cortado por la lluvias tremendas que hubo, al pasar yo estava abierto pero con muchos árboles arrancados de cuajo y aún un poco de barro.

Otra etapa bonita es la que hay entre caldas de reis y padrón, casi todo bosque y buenas pistas, poco asfalto, se agradece.

Supera el portugués claramente al sanabrés en los últimos 100 kilómetros,más bosques y más senderos

Buen camino laugh

 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Pero es un asfalto "amable", son pistas entre pueblucos y aldeas, no carreteras de esas anchas que le matan a uno.

Yo creo que el asfalto mientras no se caliente es llevadero

David Rod
Imagen de David Rod

Amable son mis zapas JomaR4000 De running de correr por Asfalto, eso sí es amable y voy como el correcaminos.

Saludos.

David Rod
Imagen de David Rod

Tutigrinos nivel premiumlaugh

He visto taxis llevando a los Turigrinos hasta el inicio de la pista de tierra a 2-3km fuera del pueblo, no vaya a ser que se cansen andando por el asfalto.

Hacen bien cheekylaugh

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

surpriselaughsurpriselaugh

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Bien por los taxis! devil

David Rod
Imagen de David Rod

Mañana todo habrá terminado.

Buenas noches desde el monte do gozo y el albergue de la Xunta ;)

Pd: me he subido en bus, no en plan Turigrino sino que el portugués por aquí no pasawink

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Buena llegada a Santiago! 

David Rod
Imagen de David Rod

Como curiosidad me han comentado muchos peregrinos que el camino de invierno y el del norte vienen tranquilos, en Melide ya la locura, y  a laxe vienen los del sanabrés y ya se junta gente pero sin ser locura.

Yo el portugués desde Tui no lo he visto horrible,mucha gente, pero sin romería exagerada, y si duermes en puntos intermedios ni ves gente.

Saludos