
Vie, 15/01/2021 - 20:16
Ahora la Cruz de Ferro... Y ahora un Parque Eólico...
Sin comentarios...
https://www.astorgadigital.com/el-ayuntamiento-de-santa-colomba-de-somoz...
Edito:
No se han hecho esperar los de la FICS...
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1702521313268723&id=242480...
Ahí está el libro de firmas.
Y edito para poner esto otro y así se ve por dónde va esto:
Un parque eólico amenaza el paisaje de uno de los iconos del Camino de Santiago: la Cruz de Ferro.
https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/parque-eolico-amenaza-paisaje-ic...
http://astorgaredaccion.com/art/27086/la-cruz-de-fierro-y-el-camino-de-s...
Y esto es el Ministerio de Transición Ecológica...
- Inicie sesión o regístrese para comentar
A mi lo que me asusta es que quien hace la Ley hace la trampa. Es decir, todo lo que no se autorice por la administración competente es infracción. ¿Da tranquilidad, verdad?. Así que, si se autoriza la obra, ni será infracción ni será "atentado" (palabra que es la primera vez que uso). ¿Mucha más tranquilidad, no? ¿O no?.
Dice la Ley de Patrimonio Histórico Nacional que en materia de infracciones lo son, por citar algunas:
d) La realización de obras en Sitios Históricos o Zonas Arqueológicas sin la autorización exigida por el artículo 22.
e) La realización de cualquier clase de obra o intervención que contravenga lo dispuesto en los artículos 16, 19, 20, 21, 25, 37 y 39.
Esos artículos están directamente relacionados con los BIC. El Camino de Santiago, en este caso el Francés, es BIC. Algunos de esos artículos dicen:
Artículo veintidós
1. Cualquier obra o remoción de terreno que se proyecte realizar en un Sitio Histórico o en una Zona Arqueológica declarados Bien de Interés Cultural deberá ser autorizada por la Administración competente para la protección de dichos bienes (...).
Artículo diecinueve.
1. En los Monumentos declarados Bienes de Interés Cultural no podrá realizarse obra interior o exterior que afecte directamente al inmueble o a cualquiera de sus partes
integrantes o pertenencias sin autorización expresa de los Organismos competentes para la ejecución de esta Ley.
Y el que más miedo da de todos:
Artículo veinte.
1. La declaración de un Conjunto Histórico, Sitio Histórico o Zona Arqueológica, como Bienes de Interés Cultural, determinará la obligación para el Municipio o Municipios en que se encontraren de redactar un Plan Especial de Protección del área afectada por la declaración u otro instrumento de planeamiento de los previstos en la legislación urbanística que cumpla en todo caso las exigencias en esta Ley establecidas. La aprobación de dicho Plan requerirá el informe favorable de la Administración competente para la protección de los bienes culturales afectados.
Os dejo esta noticia de Febrero de 2020. No tiene desperdicio.
"SANTA COLOMBA DE SOMOZA
Patrimonio autoriza a medias el proyecto de la Cruz de Ferro
Permite adecuar el entorno pero no da el visto bueno al acondicionamiento de la base.(...) Unas por no adecuarse al Ley 12/2002, del 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León; y otras, en concreto las obras de acondicionamiento del entorno de la Cruz de Ferro con elementos ornamentales ajenos —la pasarela y la zona de refresco para los peregrinos, no contaron con el visto bueno por tratarse de actuaciones «no acordes con el origen y sentido actual de este entorno»."
https://www.diariodeleon.es/articulo/provincia/patrimonio-autoriza-media...
La noticia que abría este hilo es de Enero de 2021: Es un nuevo proyecto. Esperemos para ver qué es "atentado" (segunda vez y última) y que no lo es...
Así es: la última palabra la tiene la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad Autónoma, aunque siempre se puede alegar a instancias más altas (Ministerio), e incluso a los tribunales.
Dicho esto, en mi opinión, no es lo mismo rehabilitar o actuar en un casco urbano o monumento protegidos, que en un entorno natural, como en este caso, cuyo elemento de protección es la Cruz, y sobre la cual parece que no se va a actuar directamente (no por ganas de hacerlo como hemos visto en el primer proyecto). Así pues, creo que debería tener también el visto bueno del departamento de Medio Ambiente (o como se llame en CyL).
Así que creo que donde debería presionarse para su no aprobación debería ser en los organismos autonómicos, no en el Ayuntamiento, cuya intención devastadora y especuladora es manifiesta. Y en última instancia en el órgano Nacional que debe velar por el Patrimonio de todos, y a la propia UNESCO.
Creo que no es fastidiar por fastidiar, ni es comparable "esto" con la construcción de un puente o una pasarela para salvar una autovía o un río, ni siquiera con acondicionar un pequeño tramo que en épocas de lluvias se hace complicado o peligroso. Ni posicionarse en contra significa ser un talibán fanático y retrógrado. La Cruz de Ferro es un símbolo del Camino; humilde, natural, con alma propia. Quienes llegamos a él por primera vez no lo vemos con otros ojos que los del corazón; nos desprendemos no solo de una pequeña piedra que hemos podido acarrear durante unos días, cuyo peso es insignificante comparado con la energía que nos insufla y llena el espíritu de emoción y fuerza para proseguir. Toda actuación en él que traspase la mera adecentación higiénica del entorno lo considero un atentado a la esencia misma del Camino, invisible, intangible, eterna. Algo que quien no lo haya experimentado es capaz de comprender. Que actúen sobre la ermita, que hagan sus miradores, incluso si quieren, que hagan un estacionamiento para vehículos al otro lado de la carretera, pero que la cruz y su camino de llegada a ella permanezca como está, como ha sido siempre.
Disfrazar el proyecto de espiritualidad es no comprender la esencia misma de la espiritualidad.
Ya tenemos la difusión de la polémica de la Cruz de Ferro por obra y gracia de GRONZE...en portada.
https://www.gronze.com/articulos/proyecto-intervencion-en-entorno-cruz-f...
Firmado y compartido.
Un abrazo
Firmada la peticion
gracias a gronze y a los companeros peregrinos
saludos de italia
Firmado y compartido.
Buen Camino.
Firmado, y GORA DONOSTIA, día sin tamborrada, esperaremos al año que viene. AGUR, MANU.
Firmado y compartido
Saludos
PD: También comenté en el periodíco del hilo publicado por EngelAbel en la apertura del tema.
saludos a tod@s
firmado y compartido
Aun no he llegado a la Cruz de Ferro, espero quer sea este año, confio en las opiniones de este foro
firmada petición
¡Los Bárbaros están a la Puerta!
No tienen vergüenza los políticos; a veces son peores que los bárbaros, que, cuando llegaron a Roma hace muchos siglos, en lugar de admirar y aprender, destruyeron todo por el solo placer de ser los vencedores y "ser el Poder que manda". ¿Podría ser este también el caso? ¡Esperamos que Santa Colomba (¿donde estaba?), quizás junto con nuestro Señor Santiago (en estos tiempos, quizás demasiado atareados por Su Año Santo), echen un ojo allì!
¿No es suficiente Covid -19 en estos malos tiempos?
Firmada petición, y publicado todo el articulo, tambien traducido en Italiano, en mi Blog; www.camminfacendo.com
Mauro Sala
¡Qué buena tu página web, Mauro!
He visto mi foto y la referencia en el post de una noticia.
Un piacere averti aiutato. Saluti
¡Hola Indi177!,
Gracias a ti; con un poco de ayda de todos los amigos peregrinos, está posible poner al dia todos los peregrinos que aman al Señor Santiago, y tambien, lo que pasa en su Camino, tanto cosas positiva como negativas...
Un abrazo Jacobeo Mauro
Hola Mauro,
He estado mirando tu página web y me parece muy interesante, he visto que llevas más de 18.000km a la espalda, toda mi admiración. Poco a poco ya me iré leyendo todos tus artículos.
Salud!
¡Hola Bel.lita!
¡Gracias por tu atención! Cuando al final de mi primer Camino (que dio una vuelta a mi vida) con mi hija Alice, bajé bajo el Camarín donde están las reliquias del Señor Santiago, prometí que desde allí hacia adelante, habría hecho todo lo posible para ayudar a los peregrinos que deseaban llegar a las Sagradas Metas de Peregrinación Europea, y desde aquella promesa, y una nueva vida interior, me di cuenta de que sólo con la experiencia directa de los Caminos recorridos, hacia Santiago, Roma o Mont-saint-Michel, habria podido ayudar de una manera verdadera y con conocimiento de causa los peregrinos nuevos o experimentados que me pedian consejos.. Aquí está la suma de los Km, llenos de experiencias humanas emocionantes y conmovedoras..
Gracias de nuevo, y un fuerte abrazo jacobeo.. Mauro
Companys!!!
En change.org se ha iniciado una recogida de firmas para DECIR NO AL PLAN DE REMODELACION DE LA CRUZ DE FERRO, por si interesa os dejo enlace:
http://chng.it/qxfwnL9pKV
Ultreia !!!