nilda allegri
Imagen de nilda allegri

no estoy en condiciones físicas

eso dice el traumatologo que consulté.Porque soy gorda .peso 107 y  mido casi 1.60. Soy gorda,pero no tengo apuro.y me faltan dos meses para ir.Consulté a un peregrino, mas gordo que yo,y encima fumador y me dice que vaya igual.

me da ilusión ir, querria que alguien gordo me deje comentarios.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Hola Nilda, 

Mientras que no tengas ningún problema severo o de riesgo en los huesos que te evite echarte al camino, no lo dudes, lanzate, da igual que estés "gorda" o delgada,  planificate los tramos a tu ritmo, acostumbrate  a caminar los dos meses previos una caminata acorde a tu condición, media hora diaria o si haces ejercicio, pero no te centres en tu condición si no se trata de una lesión. Da igual que seas gordo o flaco para echarte a andar, y menos en una ruta como el Camino de Santiago que es apto para todos, es más, yendo a tu ritmo el camino es ideal para bajar esos kilitos que a todos nos sobran de más en algún momento.

¿que camino tienes pensando hacer de todos? animate, deja los prejuicios y aquí estamos para sacarte de dudas en la planificación de los tramos.

 

 

un abrazo y buen camino!!

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Hola nilda. Respetando cualquier discrepancia y en torno a los datos que aportas y sin querer ser agua fiestas, considero que debes de hacerle caso al médico, que se supone que es el que mejor puede valorar tú situación. Es muy posible que a partir del segundo día de Camino empezarías a darte cuenta de tú situación, ¿que podrías y puedes seguir?, estoy seguro, pero solo tienes que valorar a costa de que. Al Camino se va a disfrutar y no a penar.

 

Yo te diría que en estos dos meses que te faltan, caminaras todos los días, de forma progresiva, y tú misma valoras como te encuentras. Reitero, de forma progresiva, se trata de ir poco a poco y ya puestos y si tanto te tira, pues eso que siempre nos dicen, modera la ingesta. Un apunte, entre el peregrino que allá por el año 2.006 fue por primera vez al Camino y este que ahora te escribe hay una diferencia de unos doce o trece kilos y es que yo era campeón del mundo de sillon-ball. Ánimo.

 

Bo Camiño

Adán Hernández ...
Imagen de Adán Hernández García1

Hola Nilda, tienes tiempo para prepararte en estos dos meses, como bien dice Penedo vete preparandote progresivamente y cuando ya estes en el camino podrás comprobar sobre el terreno  la dificultades del camino. Tengo amigos gordos que lo han hecho y han vuelto ha hacerlo pero ya con no tanta gordura, si realmente te gusta el camino, la proxima vez,seguro que acudes con 15 k.menos.

Pelerino
Imagen de Pelerino

2 palabras:

 

Dieta carnívora. 

 

Único método fiable para bajar peso, sin desfallecer en el intento, que conozco.

Si la sigues durante 2 meses, te auguro una gran bajada de peso, mejorará tu ánimo y te sentirás como nunca. 

 

Suerte y buen camino, te deseo lo mejor

carapau
Imagen de carapau
Papadopou
Imagen de Papadopou

Carapau, eres como una gronzepedia!  Como lo haces? A mi muchas veces me suena que se habló de tal o cual cosa pero rara vez atino a encontrarla.  smiley

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Papadopou, usa Google y añade Gronze al texto a buscar (generalmente parte del título del hilo o artículo). Yo por lo menos los encuentro así.
Un saludo.

Edyta
Imagen de Edyta

Hola, gracias por compartir este link, el relato es muy bueno, me he reido mucho. Lo lees y piensas: esta soy yo? y no me refiero al sobrepeso tan grande (algo de sobrepeso si que hay, la pandemia y teletrabajo están pasando factura) pero creo que aparte de la gordura muchos nos perguntamos: tengo suficiente forma física, aguanto tantos kms diarios, soy capaz de dormir en un albergue con 20-25 o las que sean personas extrañas, y si me salen ampollas, y si me duelen los músculos serè capaz de continuar al dia siguiente.... etc. Este relato demuestra que todo es posible....

carapau
Imagen de carapau

Me acordaba y me gusto. cheeky

Esta vez ha ayudado el tito Google  

jabeque
Imagen de jabeque

El camino es hermoso mientras lo disfrutas.

Evita oír los consejos de gente que no está en tu lugar y oye a tu médico.

Pídele saber su opinión en caso de que consigas adelgazar y si no lo consigues hay opciones más saludables para ti.

Me acuerdo de un matrimonio en la via de La Plata que ella por motivos cardiacos no podía hacerlo y acompañaba a su marido en una caravana 

El caminaba y al llegar a destino en cada etapa su mujer estaba allí esperándolo 

Slds

 

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

La opinión del traumatólogo es para tenerla en cuenta, si es por alguna fractura o lesión... Él o ella sabrá tus limitaciones e historial médico, valóralo.  Si es solo por el peso, en el Camino he visto de todo (gente mayor, gente con más o menos sobrepeso y gente deportista lesionándose...) Ten en cuenta un buen calzado y domarlo, usar bastones si no lo haces ya (ayudan a proteger las rodillas sobre todo).

Las etapas que veas en las guías son orientativas, las puedes planificar como tu quieras acortándolas por ejemplo, en el Camino Francés hay muchos alojamientos, no tendrás problema en eso! No tienes porque caminar 30km/día ni mucho menos!!

prochefsor
Imagen de prochefsor

Hola!

Ten en cuenta que no tiene porqué ser una cuestión de peso o de altura. Puede ser por tus huesos, posible pisada irregular, por riesgo de lesión o de corazón...

No creo que un traumatólogo quiera que no vayas solo por peso. Si yo hubiese sido tú, le habría preguntado "porqué?" Y a continuación "y puedo hacer algo para que creas que sí puedo ir sin riesgo?"

Confía en tu médico. Ultreia!

baezm
Imagen de baezm

Por una parte es importante consultar con el médico, como otros han dicho, pero en detalle y que te explique en que te puede afectar según tu condición física, de la que el peso "por si solo" no es motivo para no hacerlo. Luego si con lo que te diga te decides a ir, adelante, lo importante es hacer tu camino. Yo he visto gente hacer más de 50 kilómetros al día y otros hacer solo 10 kms por día. Lo importante es encontrar tu medida, hacer tu camino y disfrutar de todo lo maravilloso que, al menos a mi, me ha dado durante muchos años. Ánimo!

MontseP
Imagen de MontseP

Ya te han ofrecido opiniones y buenos consejos para meditarlo y tomar una decisión. Los médicos a menudo optan por el exceso de prudencia y hacen bien, sin embargo luego cada uno se conoce y valora. En el Camino Francés hay cabida para todo tipo de personas y sus diversos ritmos andarines. No tienes obligación de hacerlo entero. Yo también empecé mi primer camino con malas condiciones físicas pues padezco una enfermedad reumática y aunque pensé ir de Roncesvalles a Logroño al final acabé en Burgos. Creo que la ilusión de emprender el Camino te ayudará a planificarte estos meses previos en bajar un poco de peso y dar caminatas por donde vives. Mucho ánimo 

Núria MV
Imagen de Núria MV

Buenos dias Nilda,

Todos los consejos que te dan los compañeros y compañeras son muy válidos.Desde mi experiencia de persona con sobrepeso que peregrina cuando puede te comento, 

Es muy importante que antes de marcharte al camino sepas que no tienes ninguna lesión importante. Si tienes alguna lesion severa mejor que primero se cure bien para no empeorarla.

Que entrenes todo lo que puedas, sin agobios pero camina tanto como puedas con el calzado que quieras llevarte al camino y cuando puedas, con mochila a la espalda para comprobar fuerzas, sobrecargas musculares...

Que lleves poco peso en la espalda ya que el peso de la mochila se suma al de nuestro cuerpo y sobrecarga las rodillas y los tobillos..

Te aconsejo que camines con dos bastones (para mi fue un gran descubrimiento) 

Las etapas puedes hacerlas como te vengan mejor, así que las distancias no deben ser un problema, al menos en los primeros dias de peregrinaje. Si todo va bien ya veras como a la segunda semana estas mucho mas fuerte que durante los primeros dias

Es muy importante hacer estiramientos e hidratarte bien Antes, Durante y Después de las caminatas. Las tendinitis vienen por deshdratación y en verano es muy facil deshidratarse.

Escucha a tu cuerpo y disfruta del camino y de la experiencia. Para mi fue una de las mejores decisiones de mi vida dejar los miedos a un lado y lanzarme al camino.

Buen Camino Peregrina! 

 

 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Lo de los bastones lo secundo!! Por mi costumbre a montar en bici, cuando camino largos paseos con el perrete o salgo a correr se me cargan más los pies y tobillos, pero llevarme el bastón de las excursiones lo noto mucho y no me canso tanto.

argitan2000
Imagen de argitan2000

Hola. Yo te animo a que lo hagas. Precisamente lo ideal del Camino es ir haciéndolo a tu paso. Si tú crees que puedes hacerlo, puedes... Yo Tb estoy gordita y he hecho ya unos cuantos. Suelo ir sola Precisamente para hacerlo a mi ritmo ya que yo ando despacio. Y que problema hay?  No se da un premio al mas rápido. Tienes todo el santo dia para caminar,,, pues ya esta". Lo importante es ir resrespetando tu ritmo y punto. Que haya gente que piense que el camino es levantarse de noche correr y estar a las 12 en el destino es su eleccion. La mia es saber que tengo todo el dia para disfrutarlo. Entonces como no voy a poder hacerlo?  Anda lo que puedas y ya está. Si haces encima el francés en el que hay albergues a tutiplen ni te cuento. Animo y Buen Camino

Anónimo
Imagen de Anónimo

Mira a ver si tu médico te da el OK para hacer marcha nórdica. No es más, en esencia, que caminar con los palos de trekking. (Pero es mucho mejor que aprendas la técnica, hay vídeos en yt)

O busca cualquier deporte que quieras y puedas hacer, da lo mismo mientras te diviertas mucho y sonrías más. (Pero el piragüismo es mejor, es así wink )

Tu cuerpo irá mejorando y, luego, cuando hagas el camino, haz lo que puedas y como puedas. Que algún amigo te lleve la mochila si es necesario, aunque se llame Correos :)

Pero lo que diga el médico, en mi opinión, va primero

Anónimo
Imagen de Anónimo

No es necesario ser ingeniero para aprender a caminar con palos, menos Youtube o televisión y más experimentar por nosotros mismos.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Ayuda aprender de quién sabe, sobre todo al principio, y si uno no conoce quién le puede enseñar pues el vídeo es un apaño.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

"No estoy en condiciones físicas. Eso dice el traumatologo que consulté."

¿Qué se puede decir al respecto? 

¡Nada!

Puede obtener una segunda opinión. Pero con especialista, alguien que ha estudiado y tiene conocimientos sobre el tema y sobre ti. 

Para mi Prochefsor, el nuevo chef de Casa Sueño (enhorabuena), lo dijo todo:
"No creo que un traumatólogo quiera que no vayas solo por peso. Si yo hubiese sido tú, le habría preguntado "porqué?" Y a continuación "y puedo hacer algo para que creas que sí puedo ir sin riesgo?"
Ahí está el camino, Nilda.

Saludos!

Ultreia

Anónimo
Imagen de Anónimo

Exactamente Joao, un especialista profesional te explica el porqué no puedes hacer algo, aunque no se lo preguntes, aunque últimamente hay muchos profesionales que se rigen al manual solo para ganarse la jubilación y amortizar los años "perdidos" en la universidad, y como "no tienen" tiempo para disfrutar la vida en el presente, recetan a sus clientes que tampoco la vivan.

 

Sin generalizar, pero haberlos haylos y te los sueles encontrar ocupando la máquina del café, aguantando la barra de un bar con sus amiguetes a la salida del trabajo o fumando en la puerta de atrás mientras arreglan el mundo.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Kemix

En tu médico, o lo crees o no lo crees. 

Si no, cambia.

Saludos

Anónimo
Imagen de Anónimo

La verdad es que muy mal debo encontrarme o lesionarne grave para acudir al médico, prefiero aguantar un dolor de cabeza que tomarme una aspirina, me tumbo un rato o me voy a dar un paseo y se me pasa. Prefiero escuchar a mi cuerpo, si le prestaramos más atención a nuestro cuerpo se podrían evitar la mitad de los males que sufrimos, por lo menos. La naturaleza es la ciencia más sabia que existe, pero hay gente que dramatiza hasta porque se rompe una uña... Jajaja (en realidad, no hace gracia, duele un montón) la mejor medicina es mantener la calma y mantener reposo el necesario.

 

Tampoco niego que haya buenos profesionales y bien empaticos que te solucionan la vida y los problemas, pero cuando das con alguien que comete una negligencia y te la lia parda después de haberle avisado y no quererte escuchar porque algunos pecan de soberbios, pues mosquea bastante. Y según en que profesiones la responsabilidad es mayor.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Buen Camino!

Blenques
Imagen de Blenques

En mi opinión el quid de la cuestión es si además de sobrepeso existe o no un problema articular que limite o contraindique una marcha mentenida y de varios días. El sobrepeso y la falta de condiciones físicas no tiene porque contraindicar la realización de una parte del Camino Francés ya que se pueden hacer etapas más cortas y elegir tramos relativamente llanos. Determinadas patologías articulares sí que pueden hacerlo desaconsejable o incluso contraindicarlo. Si has pedido consejo a un traumatólogo es posible que sea porque tienes alguna patología articular, y eso lo desconocemos los demás, así que no sería correcto aconsejarte si esas son tus circunstancias.

¡Saludos!

Xalic
Imagen de Xalic

Parecido a lo comentado por "jabeque", recuerdo también haber cenado con una pareja que nos contaron que el caminaba y ella lo esperaba con el coche al final de cada etapa.
Ánimos "nilda allegri", si te da ilusión hacer el Camino, busca tu mejor manera y Buen Camino ! 

ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

Nilda, el Camino no es una competición donde al primero que llegue le dan una medalla. Se trata de llegar. Si te encuentras bien para caminar, adelante. Al llegar no nos dan una medalla, pero sí una Compostela. Buen camino y ultreia.

rodavlaS
Imagen de rodavlaS

Por si te sirve de algo, te cuento esto. Hace unos años dos de mis hijos y yo casi acabamos el Primitivo: nos quedamos en Melide porque el menor se lesionó. Quien sí lo acabó (nos llamó  desde Santiago muy contenta el mismo día de su llegada) fue una chica catalana que habíamos conocido y a la que el cura de su pueblo no quiso darle la credencial argumentando que el Primitivo era muy duro y mucho para ella. También estaba gorda. Y no solo eso, también era su primer Camino. No tardó en enviar de vuelta con Correos la mitad de la ropa que había llevado para quitarse peso. Y las cuestas las subía de espaldas cuando estaba más cansada, algo curioso. Pero lo consiguió (nos alegramos muchísimo) y nosotros... no. Su fuerza mental era muy grande, como demostró. Y creo que tampoco le faltaban piernas. En fin, cada uno es cada uno, y es uno quien debe conocerse. Añadiré que el Camino Francés, con buen tiempo, no es duro en general (hay excepciones), y que siempre puedes hacer etapas más cortas.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

 Tu primera carta de presentación (ese "soy gorda") parece marcar ya demasiado tu identidad, ¿no? Yo no voy por ahí presentándome: "Hola, soy delgado", o "Hola, soy uno que mide 1:78". No me pongo como ejemplo para pretender resultar "ejemplar", y perdoname si parece que quiero dar lecciones. Solo quería plantear que a veces sobredimensionamos una característica nuestra y ya parece que ésta fagotiza toda nuestra identidad - y nuestras capacidades-.

Indi
Imagen de Indi

Pues yo entiendo la presentación de Nilda de otra manera, algo así como "Hola, soy Nilda y estoy gorda ¡Y qué!"

Ese "¡Y qué!" es el que parece mostrar que su ilusión y determinación por hacer el Camino (o caminar por la vida) es mayor que la "etiqueta". 

La corrección y el buenismo sugiere recomendar la prescripción médica y su estricta observancia, no vaya a ser que en caso de lesión o desgracia nos caiga una lluvia de "te lo dijimos", "imprudente", "descerebrado", "asesino" o cosas peores. 

Yo, por el contrario, creo que eres tú la que tiene que tomar la decisión. Nadie mejor que tú sabe tu verdadera condición física, y cuál puede ser esta si con disciplina y sacrificio te propones mejorarla lo justo como para cumplir tu sueño. Si eso supone retrasar un poco el inicio, pues se retrasa.

Es muy probable que el traumatólogo no sepa ni lo que es el Camino, las múltiples maneras que hay de facilitar una peregrinación prácticamente a la medida de cada uno, al menos en el Camino Francés. A lo mejor cree que es como quien corre una ultra trail o vete tú a saber.

Si "condición física" no incluye problemas cardíacos u otras patologías graves más allá de la "forma física", puedes consultar a un fisio deportivo a ver qué opina y que ejercicios y entrenamiento te recomienda, o a un traumatólogo que haya hecho el Camino y sepa de qué va esto (esto es mucho más complicado, claro). Lo que parece claro es que necesitarás ponerte las pilas para mejorarla, porque eso ya lo hacemos los demás también.

Como ya te han dicho, si eres capaz de caminar entre cinco y diez km en un día, ya puedes hacer el Camino. Cada cual anda lo que quiere o puede. 

Yo he hecho caminos con los dos meniscos rotos, y a día de hoy, aún rotos, estoy mejor que antes cuando estaba lamentándome y temeroso. Mi traumatólogo dijo que no era recomendable, ahora voy a otro que me dice que mientras pueda tire millas.

Todos hemos visto en el Camino ejemplos increíbles de superación que a buen seguro no contaban con el beneplácito médico. Pero el beneficio interior y mental que supone para esa persona culminar -y aún sin poderlo finalizar- el Camino, el reto personal, sólo ella lo sabe. 

Si para cualquiera de nosotros El Camino se ha convertido en algo transformador y maravilloso, imaginad lo que puede suponer para una de estas personas. Yo no seré quien te quite la ilusión.

Perdonad la reflexión que hago pública, pero así lo pienso. 

Buen Camino, Nilda!

Anónimo
Imagen de Anónimo

Se puede decir más alto pero no más claro yes

baskotxu
Imagen de baskotxu

Yo creo que la respuesta a tu pregunta la tienes tú misma. Aquí cada uno te va a dar una respuesta sin conocer más que tus datos físicos. Lo que si me parece aventurado es, en tu caso al menos, lanzarse al camino sin haber probado antes a hacer una seire de pruebas que te pueden acercar a la realidad de lo que puedes sentir, desde el punto de vista de la condicion física, una vez estés en el camino.

jabeque
Imagen de jabeque

Nilda esta pidiendo que alguien como ella le de su opinion y yo no he visto ningun correo de nadie asi dando su opinion.

Solo veo dos tipos de correos . unos que le dicen algo que parece logico y es que no se lance sin un consejo medico y otros que al parecer estan habituados a realizar senderismo que no tienen obesidad morvida como es el caso de Nilda y le dicen que para adelante sin conocer siquiera su edad o estado fisico

Nilda suponemos que eres mayor de edad y creo ya tienes suficientes correos y opciones ahora seras tu quien decide 

Slds

fon
Imagen de fon

Hola. 

" querria que alguien gordo me deje comentarios"

Alguno/a en su misma situaciòn le ha contestado??  

Anónimo
Imagen de Anónimo

Gordo soy, ahora bien... cada persona es un mundo y, además...

Es que el deporte, cuando encuentras el que te gusta de verdad, tiene ciertos efectos secundarios y voy menguando, y luego un deporte te lleva a otro. De ahí vino mi consejo.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Nilda!! :) Cierto... o no hay mucha gente gorda por aquí o los que hay no hablan. Yo no estoy gordo pero bueno... daré mi opinión porque es un tema importante.

Nilda, quieres hacer el Camino. Probablemente para ti suponga algo muy importante y muy significativo debido a stu sobrepeso. Digamos que es algo así como un reto de superación. Si no lo haces porque piensas que estás gorda no lo habrás intentado y será peor. Por otro lado si haces una barbaridad probablemente acabe en problema. Por mucho que te entrenes en estos dos meses llegarás al Camino casi igual (pero no igual). El médico te ha dicho que no estás en condiciones fisicas... ¿para qué? Para hacerte un maratón seguro que no (yo tampoco jajaja). ¿Tienes alguna lesión? ¿Es solo cuestión de sobrepeso? Si solo es el sobrepeso tiene fácil solución. Probablemente hayas soñado o imaginado con mucha ilusión que consigues la compostela. 
De Sarria a Santiago hay 100km y está lleno de hostales, albergues y servicios de todo tipo. ¿Por qué no te lo haces en 10/15 días a 10/7km por día y pides que te lleven la mochila? Lo único que tendrías que llevar contigo es una mochilita con 2 litros de agua y unos frutos secos. Estoy seguro que podrías hacer esos kilómetros y volverás a casa llena de ilusión porque has cumplido el reto que te propusiste.

Perdonad por ser tan simplista en la respuesta sin saber los condicionantes. Pero si se cumple lo que digo ¿qué problema hay en intentarlo?

Buen Camino Nilda!! :)

carapau
Imagen de carapau

En la mochila pequeña siempre el agua , algo de comida   y ........ el chubasquero . 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Amén!! Jajajaja

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Toc, toc, toc!

Nilda, estás por ahí?

rafatienza
Imagen de rafatienza

Hola Nilda te expongo mi situación..hace un año fui operado de la espalda( una caída con motivo de la Filomena me terminó de estropear una espalda maltrecha de hace años ). Resultado 8 tornillos y 2 placas. Hace ahora 4 años realicé mi primer camino desde SJPDP hasta Santiago y ya con problemas en la espalda pero mejor que ahora. Fue una experiencia auténtica excepcional. Ya iba un poco preparado pero el primer día fue difícil. Mi "bisoñez" de peregrino la pague por un planteamiento erróneo de la primera etapa. Acabe hecho polvo. Incluso por la noche me planteé volver a casa. Pero al día siguiente la cosa cambio y cuando salí de Roncesvalles vi el cartel de carretera que te indica 790 km. a Santiago (para dar moral) el caso es que pensé , pues vamos a Zubiri. Bonita etapa y así paso a paso llegue a Santiago. Una satisfacción enorme y emocionante al entrar en la plaza del Obradoiro incluso con lágrimas. Ahora tengo previsto volver a SJPDP el 21 de marzo. Me acabo de jubilar y era algo que tenía previsto hacer desde el año anterior antes de la caída. Estoy con mucho miedo. Soy de los de llevar mochila ( 10 kg aproximadamente) y aunque el neurocirujano me ha dicho que cree que no habrá problema pero tampoco lo aseguro. ¿ que puede ocurrir que me de un "estacazo en la espalda " ? Bueno es una posibilidad . Pero como te digo tengo mucho miedo y tiempo. No tengo prisa por volver a trabajar como si fue en la anterior ocasión. Tarde 33 días en llegar a Santiago. Me gustaría hacerlo igual pero ya veremos hasta donde llego. Las dudas de ir me invaden constantemente pero pienso que si no lo hago pensaré que porque no lo intente. Como te han dicho algunos amigos en anteriores comentarios hazlo. Al principio es probable que te cueste pero haz lo que puedas. Te irás poniendo en forma según avances y si antes de ir puedes entrenar un poco pues mejor.

Bueno como te digo anímate y empieza a andar lo antes posible aunque no estes todavía en el Camino. La motivación y ver que poco a poco según pasan los días irás mejor te ayudará a conseguir el objetivo. Y cuando lo consigas te dirás a ti misma que ha merecido la pena el sufrimiento y los malos momentos. Como te he dicho es una experiencia auténtica 

Animo y buen camino 

Sab
Imagen de Sab

Nilda, como estas?

Mi psicologo me dijo hace poco, mientras hablaba sobre mis miedos al hacer el camino (el 1ero lo hare en Mayo22), si yo queria vivir la experiencia o queria obtener la compostela.

Quizas me gane algun reto con lo que voy a decirte, pero creo que lo que uno busca al peregrinar hacia Santiago es vivir la experiencia y disfrutarla.

Planifica los dias de acuerdo a lo que sientas que podes hacer y lo que no puedas hacer, lo haras por transporte si para vos la Compostela no es lo prioritario. Si te sacas la exigencia y respetas lo que dice tu cuerpo, seguro podes disfrutar de la vida en el camino y no sufrir mayores problemas fisicos.

Buen camino, como sea que elijas hacerlo

Blenques
Imagen de Blenques

Hace una semana que Nilda abrió el hilo y planteó sus dudas y sus preguntas. Muchos entramos y respondimos pero Nilda ya nunca más apareció. En principió me pareció una desconsideración por su parte el no responder o agradecer los comentarios de los compañeros; pero ahora me doy cuenta de que tal vez Nilda siga en el fondo esperando a que por fin algún gordo le deje un comentario, porque hasta ahora ninguno lo ha hecho.........

Núria MV
Imagen de Núria MV

Querido Blenques, yo si le contesté a Nilda, en calidad de peregrina con sobrepeso. Aclaro que mi sobrepeso es de 15-20 kg así que en mi expediente médico consta que estoy Obesa. Pues eso, una obesa en el camino, que duerme en litera y anda bajo sol, lluvia, con viento y cansancio... y siempre con la mochila a cuestas, por aquello de sentirme libre y apearme cuando quiera y donde quiera...

Con mi sobrepeso llevo varios caminos en las piernas, así que bueno, si ella lo desea con toda su alma yo creo que no hay nada imposiblel. Que entrene, se prepare también mentalmente y paso a paso hacia Santiago. No es facil pero, qué camino es facil?

 

 

 

argitan2000
Imagen de argitan2000

Yo Tb tengo sobrepeso igualmente y por eso le contesté  ya que en el Camino francés y yendo a tu ritmo considero que cada uno puede hacer lo que quiera y pueda. Y si ve que no puede Pues dejarlo. Cada uno conoce su cuerpo mejor que nadie. Por eso le dije que si ella cree que puede es que puede porque lo puedes hacer a tu medida e incluso abandonar en cualquier momento. Siendo asi, que problema hay?

jabeque
Imagen de jabeque

Buenas tardes 

Segun nos indicó Nilda antes de desaparecer ella no es obesa ,ella tiene obesidad mórbida que no es lo mismo .

Asi pues hasta ahora nadie ha contestado .

Si aún no te hemos aburrido y sigues leyendonos desde aquí te animamos a curarte poniendo como motivacion hacer el camino 

Slds

Blenques
Imagen de Blenques

No habéis captado mi ironía cuando he escrito que Nilda no había vuelto al hilo, después de abrirlo y lanzar una pregunta, porque no había respondido ningún obeso. Obviamente no ha sido por eso, porque algo así no sería excusa para no responder y agradecer las contestaciones y el apoyo de la gente que sí te ha contestado y animado.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Jajajaja Bueno, quizás la chica no ha vuelto a pasarse por aquí porque no ha podido o quizás no tuviese esperanza que nadie respondiese.... No es la primera vez que pasa esto en este foro se Gronze y a mí me hace mucha gracia. Al final nos lo guisamos y nos lo comemos nosotros solos, solo hace falta que alguien nos prenda la chispa para darlo todo jajajaja

En realidad aunque ella no nos lea (que igual si que lo hace pero le da vergüenza responder) siempre habrá gente a la que podremos ayudar con el tema.

Buen Camino!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Muy bien Berto y demás!

Saludos

Sí!!!  Vamos utilizar el Principio de Pollyana:
Al menos el asunto en evidencia fue registrado en un Tema, así que cuando alguien más venga con la misma pregunta, ¡utilicemos el "Método Identificador Infalible" de Carapau y, pronto!!
Tenemos el enlace de ese tema para poner!laugh

Saludos

argitan2000
Imagen de argitan2000

No importa. La respuesta no se pierde. Hay mucha gente que piensa que esto del Camino es muy difícil de hacer y no cnfian en ellos. Yo suelo ir al monte con gente a la que no puedo pillar y que me da 100 vueltas y me suelen decir que que fuerza de voluntad y que fuerte soy por hacer El Camino.... Y yo alucinó claro. Veo que por un lado confiamos muy poco en nosotros mismos y por otro la gente tiene la idea equivocada de que esto es muy difícil de hacer.... Por eso, yo no creo que todo esto caiga en saco roto. A alguien le servirá. Buen Camino a todos