Albagr
Imagen de Albagr

Experiencias hacer camino francés entero

Buenas noches!!! Estoy pensando en hacer en octubre el camino francés entero sola. Me gustaría conocer experiencias. Me hace mucha ilusión pero me da miedo a la vez. No sé si se necesita mucha preparación física.

Muchas gracias!!

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Hola Alba, caminar por 30 y algo días seguidos, siempre requiere preparación. Sin embargo, tampoco es una preparación para las olimpiadas, hay acá innumerables experimentados peregrinos que te dirán qué les ha servido en lo físico. Yo te prevengo que necesitarás tanto fortaleza física, cuanto fortaleza mental, especialmente en tramos solitarios, largos y despampados como la Meseta de Castilla. Hacer el Camino Francés es el mejor regalo que te puedes dar. Buen camino!

Albagr
Imagen de Albagr

Muchas gracias!!!!

Pilar Pereiro
Imagen de Pilar Pereiro

Hola Alba, 

Yo acabo de realizar parte del camino francés sola y no me he sentido nunca asi, pq hay muchos peregrinos q t acompañan, hay buen ambiente, ya lo veras...

A mi me hacia también mucha ilusión pero también tenía tu mismo miedo y he comprobado que es todo lo contrario, cuida lo q es importante: pies, hidratación, descanso y alimentación y para el resto, t las vas apañar perfectamente, hay muchos servicios y la gente t ayuda, no t va a faltar de nada.

Respecto a la preparación física, si q se requiere preparación, si lo vas a hacer entero, camina a diario todo lo q puedas y haz una ruta larga los fines de semana con  desnivel para preparar tu cuerpo y tu resistencia, yo soy senderista habitual e hice un mes y medio antes rutas de 20 km aproximadamente en días alternos, pero cada persona es diferente, si no haces ningún deporte y/o eres sedentaria, notarás el esfuerzo, además si en octubre aun hace calor, conviene levantarse a las 5:30/6:00 para no pillar calor por el camino, caerás rendida en la cama, jejeje.

Mucho ánimo, ya verás q es más sencillo de lo q ahora crees.Buen camino!!

Albagr
Imagen de Albagr

Muchas gracias!!!

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Magnífica idea, si te puedes permitir cuatro semanas de libertad pocas formas mejores hay de aprovecharlas. Por lo que dices se ve que no tienes experiencia en el Camino así que sólo te voy a dar unas pocas ideas esenciales. El Camino completo, desde Roncesvalles o Saint Jean se hace en cinco semanas yendo con mucha calma, en cuatro si se va haciendo un esfuerzo y en tres cuando se pretende hacer un esfuerzo y se tiene experiencia de la actividad. Como se ha comentado aquí alguna vez hay cuatro factores esenciales a considerar a la hora de plantearse el Camino: motivación, un 40%; conocimientos, un 30%; equipo un 20% y forma física, un 10%. Más o menos, como puedes suponer en este terreno las matemáticas son sólo orientativas. Como ves lo más importante es querer llegar, se tengan los motivos que se tengan, con buena motivación se superan los peores obstáculos. La técnica es mucho más importante de lo que normalmente se cree. Saber equiparse, organizar la mochila, ajustarla, llevar el paso adecuado, pisar el terreno conveniente, vestirse según las circunstancias, alimentarse, hidratarse, cuidar el cuerpo, organizarse en el albergue etc. etc. tiene muchísima importancia porque es lo que nos permite consumir las mínimas energías con el máximo rendimiento. El equipo es importante, pero función del Camino que queremos hacer, no es lo mismo ir de hostales que de albergues privados, de albergues públicos o de vivac si es preciso, cada modalidad tiene sus requerimientos. Y no es lo mismo pretender caminar con autonomía que ir apoyándose en bares, restaurantes y chiringuitos variados. Por último la forma física, mucho menos importante que lo que comúnmente se cree si se tiene buena motivación, conocimientos técnicos y buen equipo. Tú verás cuáles son tus circunstancias. Octubre es un mes tan maravilloso como abril o mayo para peregrinar, yo también tengo planeado el Camino de otoño en esos días.
Buen Camino.  

Albagr
Imagen de Albagr

Gracias Bruno. Hice el año pasado en mayo el último tramo del camino francés, también sola. Pero me preocupa un poco la preparación física para un mes. Aquí proponen 33 etapas, no me han parecido mal. ¿Alguna recomendación para preparación física? ¿Sabes si suele hacer mucho frío en octubre? He pensado en ir a albergues públicos. No sé si habrá algún problema de disponibilidad. 

Ignacio Oliveira
Imagen de Ignacio Oliveira

Hola.Albafr
Se puede hacer el Camino, siempre. Hacerlo en solitario es una experiencia totalmente recomendable, la compañía de otros pereginos será una opción, pero el ritmo será una cuestión personal.
Sobre la preparación física, si tienes experiencia en senderismo ya tienes algo avanzado sino aún estás a tiempo para octubre: haz caminatas aumentando progresivamente la distancia, practica con la mochila con un peso similar al que vayas a llevar; yo también te recomendaría hacer alguna práctica de caminar varios días seguidos, si puedes.antes de salir.
Yo también te recomendaría tratar los pies: hidratación previa, cuidado de uñas, durezas, etc. y el calzado es algo fundamental. 
Los albergues públicos no suelen reservar, pero son una buena opción.
El número de etapas: si tienes tiempo no tienes porque seguir las propuestas de guías o webs; yo las adapto a mis necesidades, me pongo un límite en el número de km diarios que quiero hacer y a veces es más fácil encontrar alojamiento en poblaciones intermedias.
Estudia las etapas de las guías, o las propuestas por Gronze, y adáptalas a tus nececesidades.
Buen Camino.

José Antonio Fe...
Imagen de José Antonio Fernández

Poco más que añadir al maestro. Ya has empezado bien escogiendo la fecha. Pasarás momentos buenos y malos como en la vida, pero la motivación te llevará un pasito más adelante.

Envidia sana de esas sensaciones del primer camino. Disfrútalo. 

Albagr
Imagen de Albagr

Muchas gracias!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

¡Saludos, Alba!

Para hacer el Camino entero empieza en Saint Jean. Si tienes dudas sobre tu estado físico, divide la subida a los Pirineos en dos etapas y pernocta en Honto, Orisson o el Albergue Borda.

Buen Camino

 

PEREGRINATO
Imagen de PEREGRINATO

Alba haz caso a Joao, no te puedes perder la etapa de SJPP-Roncesvalles, yo la hice el año pasado en Agosto de una vez y con 38 grados de calor que hizo ese día, no soy deportista habitual, tengo 55 años y sobreviví... No te dé miedo, no te la puedes perder, despacio y a tu ritmo, eso sí, mucha hidratación...

Míriam López
Imagen de Míriam López

Desde que hice el Camino por primera vez, el Francés entero (+ Muxía y Fisterra), sola y sin experiencia similar de ningún tipo, no he cambiado de opinión: es lo mejor que he hecho en la vida. Y hace ya unos años...

Espero que te sirva... smiley : https://www.gronze.com/articulos/7-pecados-peregrino-novato-que-no-impiden-ir-santiago-20969

¡Buen camino!

Clara de Assis
Imagen de Clara de Assis

Hola Alba, caminé en octubre de 2022. Fui sola, pero había mucha gente. Empecé en SJPP uma cuidad muy linda. Hice muchos amigos y cada dáa era especial.

desfruta y buen camino peregrina

Paula Marcos
Imagen de Paula Marcos

Hola! Mi nombre es Paula y estoy haciendo un trabajo como investigadora en la Universidad de León. Queremos saber cual es la experiencia de aquellos peregrinos que pasan por la ciudad de León.

Es un cuestionario totalmente anónimo. Os agradecería un montón si pudieseis realizarla, solo me quedan 150 respuestas para poder completar mi trabajo.

https://unileonorganizacionempresas.limesurvey.net/527952?lang=es

Muchísimas gracias!!! Se agradece difusión, se que aquí hay muchas personas y se puede difundir.