
Camino Francés ( OCTUBRE)
Hola!!! :)
Estoy pasando por un momento duro y he decidido que me gustaría realizar el camino de Santiago, como reto personal y como experiencia de cara a octubre.
Lo único que como no tengo mucha práctica en realizar tantos km me gustaría hacer el camino francés en 7 días, creo haber visto que podía realizarse en este tiempo también, haciendo menos etapas.
Lo que quería preguntaros es si me podríais asesorar desde donde empezaría, o algún link para poder ver que opciones habría realizándolo en este tiempo.
También me gustaría coincidir con más personas con antelación ya que iría sola, pero no acabo de sentirme segura de realizarlo sin compañía. Ninguna amistad que conozca quiere realizarlo así que de paso os pregunto si por el foro también es posible buscar personas que lo realicen en las mismas fechas..
Muchas gracias por adelantado,
Clara
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Clara_81,
Las etapas puedes organizarlas como entiendas que tú puedas hacerlas, en tiempo, distancias y gustos. En esta misma web tienes el Camino Francés entre SJPDP hasta Compostela dividido en treintaitantas jornadas. Puedes escoger a tu gusto el tramo que quieras de 7 jornadas y empezar y terminar donde te marqués. Por otro lado, las etapas no son rígidas y puedes modificarlas a tu gusto: juntando parte de otras, dividiéndolas,... manda la disponibilidad de alojamiento a cada final de tu etapa. ¿Has visitado ese itinerario ya en Gronze?
Si tu idea es llegar a Compostela, no tendrás otra que empezar casi a unos 100-150 km alrededor (has publicado el comentario en el Foro del Camino Francés y te refieres también a él, así que O Cebreiro podría ser un posible punto de inicio). Si no, puedes empezar por el principio, uno de ellos, SJPDP o Roncesvalles y terminarlo en otras ocasiones.
Coincidirás con gente, claro que sí: en el Camino. Ese es el consejo, que te permitas dejar esa parte al Camino. Si tu idea es ir formando un grupo previamente, por aquí se han dado casos de "llamamientos" y posibles quedadas. A ver qué tal. La situación actual es complicada y la convivencia, "rara". No obstante, más seguro es el "monte" que la ciudad. Además, en octubre habrá mucha menos gente que de costumbre. Deberás tomar las precauciones necesarias y estar atenta a como marche todo esto y sobre todo a posibles, o no, restricciones cuando se acerque el momento.
Muchas gracias por tu respuesta. Sí, me gustaría llegar a Compostela, ahora que ya me habéis facilitado puntos de inicio ya veo más claras las opciones que tendría.
Ahora que dices lo de que la situación actual es complicada me está haciendo replantear si hacerlo ahora o dejarlo para la primavera, pero de momento voy a ir recopilando la información y lo decidiré :)
Ahora miraré el itinerario que me has comentado!! Muchas gracias!!
Complicada en el sentido de prever que pasará de aquí a meses, pues todo se empieza a mover, se mueve deprisa y hay efectos. Aunque todo se mueve muy deprisa, el Camino es mucho más tranquilo. Y tampoco uno mismo puede hacer mucho más que lo que él puede hacer y tampoco puede estar a expensas de lo que pueda ocurrir y que no ocurra. No hay bola de cristal así que dependemos de los datos de aquí a mediados de mes para tus fechas. Lo mejor es ir viendo y decidir. En cuanto al Camino, autoridades y asociaciones han tomado sus precauciones procurando que sus albergues sean seguros. Si estás más segura, busca el distintivo "Albergues Seguros". Es de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago. El resto solo depende de ti.
Decidas lo que decidas,.... Buen Camino !
Si, creo que recogeré toda la información y estaré al día de como va evolucionando todo estas semanas. Después ya decidiré cuando llegue octubre, aunque entiendo que si busco hostales debería de hacer la reserva con un poco de antelación..
Muchas gracias !!
Vayas de hostales o de albergues. De hecho se está poniendo en marcha una aplicación móvil para dar a conocer en tiempo real el número de plazas disponibles para albergues acogidos al mismo. Esperemos vea la luz para apartir del ya, 10 de septiembre es la fecha... Que no se demore mucho !!!
Existe alguna app que esté bien para ir siguiendo el camino?? No sería tanto para la disponibilidad de hostales porque ya lo voy a reservar con antelación sinó por tener a mano más información sobre etapas, el camino en general y servicios..?? Gracias :)
Hola Clara, no uso aplicaciones específicas para caminos de Santiago aunque entiendo que son útiles en un móvil.
Dicho eso, hay dos opciones.
Una es descargar los tracks de diversas fuentes, GRONZE, Wikiloc, etc... y cargarlos en una aplicación que no es específica para caminos de Santiago (te dejo un hilo reciente) sino para Senderismo y Montaña en general. En montaña uso un GPS de montaña y para otras cosas, con el móvil, a veces, una aplicación que se llama ViewRanger a !a que cualquiera se habitual rápidamente. En ambos casos hay que cargarles el track. Te dejo el hilo para más información:
https://www.gronze.com/foros/camino-frances/nueva-aplicacion-movil-para-...
La otra opción es la de las apps específicas para Caminos de Santiago que ya tienen incluida toda la información:
Buen Camino es una de ellas (entra en su página y bichéala, es buena y puedes descargarte dos versiones, la antigua y la actual),... hay otra de eroski, por ejemplo. Hay varias pero esas dos suenan más, aunque solo conozco la primera. Creo que son estas, o de este tipo, las apps que buscas.
Buen Camino !
Muchas gracias por toda la información, disculpa que no me había vuelto a conectar!
Un saludo
Además de lo que indica Abel sobre aplicaciones específicas de senderismo como Wikiloc, Komoot, AllTrails u otras (yo utilizo OruxMaps) o aplicaciones de mapas de uso más general como Maps.me, en las que tendrías que conseguir los tracks en formato KML o GPX y cargarlos, tienes una aplicación que te permitirá seguir el camino de forma más sencilla: Camino de Santiago del CNIG. Te puedes descargar la información del camino que selecciones, con datos geográficos y ruta y otra información adicional que puede ser útil. Además te permite descargar la información previamente para no consumir datos durante el camino.
Muchas gracias, a ver si esta semana investigo y puedo descargar toda esa información.
Un saludo!!
Buenos días, yo i mi parja dl lunes arrancamos etapas desde Burgos y me ha parcido interesante la aplicación que comentas, me puedes decir como se llama para ver si ya está operativa?
Buenas tardes Clara, he visto que quieres hacer el camino y que vas sola.Es la 5 vez que hago el camino,lo he estado haciendo sola y acompañada pero esta vez voy a acompañar a un familiar,que quiere hacerlo y no quiere ir sola tampoco,no nos importaría que te vengas si quieres.Nosotras llegaríamos a santiago el miércoles 14 octubre y nuestra vuelta sería el 20 octubre,El camino está todavía por determinar porque estaba mirando el camino del norte. Ya que hice el Frances 2 veces.Si no te importa en camino y adaptarte a esos días no nos importa,pero que aún está el camino por determinar, no descartó repetir el francés, pero estoy barajando posibilidades y km del norte en esos días.Si quieres hablar conmigo en privado dímelo y contactamos.
Buenos días!
Me voy a poner en contacto contigo por privado y así podemos concretar fechas y las posibilidades de poder coincidir.
Muchas gracias!
hola buenas tardes, yo llego el dia 14 a Sarria, hago mi primer camino y voy solo. A si que no te preocupes que peregrinos encontraremos
Seguro que si, esperemos que no llueva mucho...
buen camino!!!
Habla conmigo por privado si quieres clara.
Voy a hacer desde Sarria
Desde Sarria te sobran dias.
Hola Clara.
La propuesta que te hace Marisi parece algo razonable. De Sarria a Santiago hay unos 115 Km, que en 7 días dan una media de unos 16 Km por día. Si no estás acostumbrada a andar, es una distancia muy asequible. Quizá incluso demasiado baja, pero sin saber exactamente cual es tu forma física, es imposible asegurarlo. Claro que también hay que tener en cuenta que si llegas a un acuerdo con Marisi quizá no serán 7 días, no sé, eso ya es cuestión de cómo os pongáis de acuerdo, si os ponéis. Si por fin no pudierais coincidir, seguro que no ibas a tener ningún problema en ir tu sola.
Por lo que preguntabas de algún link donde pudieras ver opciones, en la página RutasASantiago.com tienes varias, desde un configurador que te permite escoger un punto origen y uno final y establecer las etapas a tu gusto hasta planes de etapas ya configurados en función del número de días, distancia por día y otros. Muy importante a tener en cuenta la cuestión de los albergues, ya que no todos están abiertos. Aquí mismo hay un hilo donde Bel.lita hizo un gran trabajo recopilando información de los albergues abiertos, te interesa tenerlo presente:
https://www.gronze.com/foros/camino-frances/listado-albergues-camino-fra...
Sea lo que sea que estés buscando, espero que lo encuentres.
Buen camino.
Buenos días camuñas!
Si, creo que estos km serían asequibles para hacerlo por primera vez, y como comento no estar acostumbrada a caminar tantos km de golpe.
Físicamente si que estoy habítuada a hacer deporte así que mi forma física tampoco está débil. :D
Me he ido a la web que me has facilitado, muchísimas gracias! Creo que está muy bien, iré mirando el configurador y ver como organizarlo.
Respecto a los albergues había pensado en ir a hostales ( ya que me dá inseguridad no poder dormir en albergues porque sufro a veces insomnio ..), sabes si existe algún apartado en el foro, o link donde hablen de los hostales que hay abiertos? ayer me compré una guía y creo que aparecerá un listado, pero quizás debería de ponerme al día con los que están abiertos.
Muchas gracias por toda la información
Hola Clara.
Aquí mismo, si entras en el apartado del Camino Francés (no en el foro, arriba, en el menú Caminos) y seleccionas una etapa verás una descripción de la etepa, el mapa de la misma y abajo la lista de alojamientos que hay disponibles, tanto albergues como hostales e incluso hoteles. Albergues sí aparecen todos; hostales u hoteles no todos, pero esa información la puedes complementar en Booking, por ejemplo. En albergues públicos no suelen, pero en privados si puedes tener la posibilidad de disponer de habitaciones individuales; tendrás que llamar y consultarlo y así evalúas las posibilidades que tienes.
Buen camino!
Hola camuñas, perfecto ya he podido acceder a la web que me comentaste y he ido mirando la configuración con posibles etapas, y los municipios que hay por etapas y servicios.
Deacuerdo miraré este apartado que comentas y así puedo saber hostales, y sinó lo que dices, en alguna otra web buscando por el munipio también.
Se pierde mucho la esencia si uno va en hostales y no en albergues? he leído muchas experiencias, me sabría mal perder esa parte pero creo que es importante asegurarme que dormiré bien porque sinó me afectará al caminar al día siguiente...
Muchas gracias por toda la información de verdad
Se pierde, se pierde, claro. Pero cuánto pierdas también es cuestión de cuanto valores tu el contacto con los demás. De todas formas, por una parte te aseguras el contacto con Marisi y su familiar, y por otra siempre os queda poder charlar un rato con otros peregrinos con quienes coincidáis en el camino, o en las comidas, o tomando una cerveza; se pueden encontrar muchas ocasiones. Además, en el estado actual, es muy probable que en los hostales encontréis más peregrinos alojados.
También como ya te he dicho podéis intentar encontrar albergues con habitaciones para 3 o 4 personas, donde estaríais solos; o con habitaciones privadas. Y también puedes, simplemente, hacer la prueba y dormir como lo haría cualquier otro peregrino, en habitaciones compartidas. Quizá te pueda dar un poco de reparo, pero el cansancio de los kilómetros andados hace maravillas a la hora de conciliar el sueño.
Tienes/tenéis varias posibilidad; valora la que más te conviene y, sobre todo y muy importante, disfruta al máximo de tu experiencia.
Buen camino.
Si, creo que conocer se puede conocer en muchos momentos del día, no sólo en el alojamiento. :)
Muchas gracias, iré mirando opciones
Hablamos por privado vale?Siempre he ido de albergues pero esta vez vamos a ir de hostales y pensiones, el tema del covi está presente y no me fio mucho clara.Escribeme por privado y te digo cuales hemos reservado etc.
marisiherrera@gmail.com.
Escribeme y ya te cuento todo un poco coincidamos o no coincidamos ya que es tu primera vez.Un saludo.
Hola Marisi, te acabo de escribir un email! muchas gracias
Hola Clara!
Yo también estoy pasando por un momento complicado y me estaba planteando hacer yo sola el camino francés en octubre.
En mi caso, podría la segunda quincena del mes.
En que fechas tenías pensado hacerlo?
Saludos.
Marina
Hola Marina, si quieres hablamos por privado!
clara.hernan.martin@gmail.com
Hola Clara, yo también empiezo el camino en octubre, salgo desde Sarria y si todo va bien llegaría a Santiago el 14 de octubre, es mi primer camino y tengo mis preocupaciones pero espero coincidir con algún peregrino que pueda asesorar
Saludos y buen camino
Hola Clara!
Yo también estoy pensando en hacer el camino por primera vez en este mes de octubre y también iría solo también tengo pensado llegar a Santiago en unas 8 etapas, lo más probable que empiece en Villafranca. Al parecer leyendo por el foro hay unos cuantos que estamos en la misma situación y con las mismas dudas. Si hay suerte si se puede coincidir.
Saludos, buen camino!