
Villalcázar de Sirga
Villovieco | » 6.7 km » | Villalcázar de Sirga | » 5.6 km » | Carrión de los Condes | |
Villarmentero de Campos | » 4.1 km » | ||||
Etapa 16: Frómista - Carrión de los Condes |
Notas destacadas
En 2015 abrió un Centro de Interpretación del Palomar (a 350 metros del camino oficial), que nos permite conocer estas construcciones tan propias de la Tierra de Campos. |
|
En la localidad es especialmente conocido el Mesón de Villasirga, un restaurante que ofrece una cena medieval y buen lechazo. |
Cultura e Historia
Cabe destacar la magnífica iglesia románica de Santa María la Blanca (siglo XIII), construida por los templarios, con un enorme pórtico; su interior acoge una talla de la Virgen del mismo siglo, y los sepulcros góticos del infante Felipe y su esposa Leonor. Por otra parte, en 2015 se inauguró un Centro de Interpretación del Palomar, a 350 metros del camino oficial (a pie de camino si hemos tomado la variante de Villovieco), junto a la carretera a Arconada.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Villalcázar de Sirga
villalcazar-de-sirga.jpg

villalcazar.jpg
