
Carrión de los Condes
Villalcázar de Sirga | » 5.6 km » | Carrión de los Condes | » 17.2 km » | Calzadilla de la Cueza | |
Etapa 16: Frómista - Carrión de los Condes | Etapa 17: Carrión de los Condes - Terradillos de los Templarios |
Notas destacadas
Sus tres albergues están vinculados a la acogida cristiana. |
|
Tras unas jornadas con núcleos de población pequeños, Carrión de los Condes cuenta con una amplia variedad de servicios de restauración con opciones de los platos tradicionales de la provincia de Palencia. Éstos son compartidos en su gran mayoría con Burgos, aunque con alguna variación, como la sopa albada, una versión de las sopas de ajo que incorporan jamón serrano. |
|
El Monasterio de Santa Clara elabora y vende dulces monacales. |
Cultura e Historia
Es la ciudad más importante del Camino en la provincia de Palencia, con un relevante patrimonio histórico y artístico. En la Edad Media fue un destacado centro de asistencia al peregrino, con numerosas iglesias y hospitales. A la entrada pasamos junto al monasterio de Santa Clara (siglo XIII), ahora con hospedería para peregrinos. En el centro de la población se encuentra la iglesia románica de Santa María del Camino (siglo XII), en cuyo pórtico se rememora la leyenda del tributo de las cien doncellas; según esta leyenda, las cien doncellas fueron salvadas por una manada de toros de ser entregadas al rey árabe Miramamolín como tributo de guerra. En el núcleo urbano también se encuentra la iglesia románica de Santiago (siglo XII), profusamente restaurada. A la salida por el camino, y pasado el río Carrión, encontramos el importante monasterio benedictino de San Zoilo (siglo XVI), ahora convertido en hotel de lujo, con un extraordinario claustro renacentista.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Carrión de los Condes
monasterio-san-zoilo.jpg

carrion4.jpg
