Contenido relacionado: Camino Francés

Autor: Valeria H. Mardones y Bernard Datcharry
Editorial: Petirrojo Ediciones
Edición: Marzo de 2021 (4ª edición)
...

Autor: Juan Menéndez Granados
Editorial: Desnivel
Edición: 2012
Idioma: Español
ISNB: ...

Autor: José Antonio Urtueta Larripa
Editorial: (Autoedición)
Edición: Abril de 2012
Idioma: Español
...

Fue una experiencia muy enriquecedora en lo personal y en lo espiritual. Tienes la posibilidad de encontrarte con personas de diferentes nacionalidades, pero lo más valioso a mi punto de vista es el encontrarse con uno mismo, en un periodo donde se aprende qué es de verdad lo indispensable, qué cosas no se pueden dejar y cuáles solo estorban. Además no se puede separar la riqueza espiritual del camino, no olvidemos que se camina en peregrinación hacia la tumba de un apóstol de Cristo, dejar eso de lado es quitarle parte de su contenido original, de su riqueza. El camino es el lugar ideal...

La valoro muy positivamente. Desde el primer año que la empecé he hecho el camino solo y lo recomiendo, ya que nunca caminas solo y se conoce mucha gente con inquietudes parecidas a las tuyas, de nacionalidades diversas,... Cada persona tiene su propia motivación para hacer el camino. El primer año estuve caminando durante 20 días seguidos y me destrocé los pies con las ampollas, aún así después de tanto tiempo el camino se había convertido para mí en una forma de vida y meHaciendo el camino desde el inicio al final encuentras de todo. La primera etapa de Saint-Jean a Roncesvalles es...

El primer año que empecé el camino me encantó, nunca había vivido una experiencia como ésta. Tenía reparos de hacerlo solo y ni tan solo sabía si lo acabaría, pero a medida que iba haciendo el camino y pasaban los días cada vez me iba enganchando más. El primer año hice 20 días seguidos de camino y unos 600 kilómetros, acabé con los pies destrozados por las ampollas, pero después de tantos días el camino se había convertido ya en una forma de vida para mí, me costo tener que dejarlo y volver a mi vida habitual. El año siguiente (2010) que coincidió con el Xacobeo, ya me agobió un poco por...

Es una experiencia muy singular.
Me gustó mucho la etapa Portomarín-Palas del Rey.

La experiencia ha sido muy positiva, el camino nos ha encantado tanto a mi mujer como a mí.

El Camino de Santiago es una experiencia sensacional, especialmente si lo recorres en solitario y estás dispuesto a compartir ideas y vivencias con el resto de los peregrinos. En mi caso particular, disfruté mucho del paisaje, de los compañeros que me fui encontrando y de la soledad... cuando la pude disfrutar. Lamentablemente, si viajas en agosto, como fue mi caso, hay que afrontar con paciencia la masificación de los últimos 100 kilómetros, donde se unen peregrinos, excursionistas, domingueros, romerías sinfónicas variadas y un agobiante tour de Francia. Igual eso empaña un poco la...