
Santo Domingo de la Calzada
Cirueña | » 5.8 km » | Santo Domingo de la Calzada | » 6.5 km » | Grañón | |
Etapa 9: Nájera - Santo Domingo de la Calzada | Etapa 10: Santo Domingo de la Calzada - Belorado |
Bañares | » 5.2 km » | Santo Domingo de la Calzada | |||
Etapa 9: Haro - Santo Domingo de la Calzada |
Notas destacadas
La joya cultural de la etapa es la catedral de Santo Domingo de la Calzada, con la cripta y el mausoleo del santo que dedicó su vida a los peregrinos. |
|
Antes de salir de La Rioja podemos aprovechar los abundantes establecimientos situados en la calle Mayor para probar el bacalao a la riojana. |
|
Podemos comprar los ahorcaditos, dulces típicos de la población con forma de vieira y rellenos de crema de almendra. Destacan la pastelería Isasi y la Isidro. |
Cultura e Historia
Ciudad profundamente vinculada al Camino de Santiago desde su origen, conocida como la "Compostela Riojana". Creció en torno al sepulcro de Domingo García (1019-1109), conocido como Santo Domingo de la Calzada, religioso que dedicó su larga vida al servicio de los peregrinos, construyendo hospitales, puentes, e incluso un tramo del camino que discurre entre Nájera y Redecilla. En cuanto a la ciudad, el elemento cultural más relevante es la magnífica catedral de Santo Domingo de la Calzada (siglo XII), que protege la cripta y el mausoleo de su santo patrón. Es curiosa la vinculación simbólica de la ciudad y la catedral con la figura de una gallina, cuyo origen es un milagro atribuido a Santo Domingo, según el cual salvó la vida a un joven peregrino alemán al que querían colgar por un robo que no había cometido; demostró su inocencia ante el incrédulo corregidor de la villa haciendo saltar y cantar una gallina asada. De ahí la dicha famosa de "Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada".
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Santo Domingo de la Calzada
domingo.jpg
