
Logroño
Viana | » 9.6 km » | Logroño | » 12.4 km » | Navarrete | |
Etapa 7: Los Arcos - Logroño | Etapa 8: Logroño - Nájera |
Recajo | » 10.5 km » | Logroño | |||
Etapa 17: Alcanadre - Logroño |
Notas destacadas
El mejor entretenimiento peregrino en Logroño es ir de pinchos. La calle Laurel y las colindantes son las más cotizadas. Para no perderos ninguno de los establecimientos más conocidos, lo mejor es acceder a la Guía de pinchos y platos La Laurel, editada por los mismos bares y la Oficina de Turismo. La mayoría de locales tienen su tapa estrella, por la que son reconocidos. |
|
Podemos visitar bodegas tradicionales, como las Bodegas Francoespañolas y las bodegas Viña Ijalba, que ofrecen catas y demostraciones. |
Cultura e Historia
Capital de La Rioja y primera ciudad del Camino de esta comunidad autónoma. El actual Puente de Piedra data de 1884, y sustituyó el antiguo puente de piedra del siglo XI que mandó construir Alfonso VI, rey de León y Castilla. En la Rúa Vieja, la calle de entrada en el Casco Antiguo, se encuentra la iglesia románica de Santa María del Palacio (siglo XII), la Fuente de los Peregrinos (siglo XVII) y la iglesia de Santiago el Real (siglo XVI), esta última con una estatua de Santiago Apóstol (siglo XV) en la fachada que evoca la batalla de Clavijo. En el núcleo urbano cabe mencionar la catedral de Santa María la Redonda (siglo XV), gótica, con dos torres gemelas barrocas. Detrás de la catedral, en la calle San Bartolomé, está la iglesia de San Bartolomé (siglo XI), la más antigua de la ciudad, con una bonita fachada gótica. Aparte de visitar monumentos, también es recomendable dejarse caer por algunas de las numerosas calles de tapeo, hábito muy arraigado en la ciudad; la famosa calle Laurel, con una espectacular concentración de bares, es el ejemplo más significativo.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Logroño
logrono3.jpg

logrono.jpg
