
Zarautz
Orio | » 5.8 km » | Zarautz | » 3.8 km » | Getaria | |
» 6.4 km » | Askizu | ||||
Etapa 4: San Sebastián - Zarautz | Etapa 5: Zarautz - Deba |
Comprobar disponibilidad y precios
Notas destacadas
El albergue de peregrinos sólo abre de finales de junio a inicios de septiembre. Nota 2020: El albergue de peregrinos no abrirá en 2020. |
|
Delante del albergue y a pie de playa se encuentra el restaurante de lujo del televisivo cocinero Karlos Arguiñano. Su bar, de precios normales, es muy recomendable por las bonitas vistas a la playa y a Getaria. |
Cultura e Historia
Ciudad turística y residencial, con una aburguesada arquitectura tanto por lo que respecta a los palacetes tradicionales como a las edificaciones más modernas. A destacar, sin duda, la extensa playa y el espléndido paseo marítimo. En el casco antiguo sobresale el conjunto monumental de Santa María la Real, constituido por la iglesia (siglos XV-XVI), de estilo gótico, la Torre de Zarautz (siglo XV), la edificación más antigua que se conserva de la villa y actual Museo de Arte e Historia, y unos yacimientos arqueológicos que van del siglo V aC al siglo XVI dC. Zarautz también es conocida por otras cuestiones más mundanas, como son por la práctica del surf, y por el restaurante de lujo que hay a pie de playa (y delante del albergue) del televisivo cocinero Karlos Arguiñano.