Segura

Servicios:
Habitantes: 
1.473
Municipio: 
Segura
Provincia: 
Guipúzcoa
Idiazabal» 3.4 km »Segura» 2 km »Zerain
» 5.4 km »Zegama
Etapa 4: Beasain - Zegama

Alojamientos en Segura

**
Hotel Imaz
 1
 
67+ €
 
92+ €
Céntrico; a 130 m del camino
A la entrada; a 200 m del camino

Notas destacadas

El portal de Zerain, por el cual pasa nuestro camino, es el mejor conservado de las cinco entradas con que contaba la antigua villa amurallada; esta fue fundada en 1256 (junto con Tolosa y Ordizia) por decisión de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla, al objeto de proteger la ruta comercial entre la meseta y los puertos del Cantábrico, donde la lana castellana era embarcada hacia Flandes.

Cerca de la oficina de turismo tenemos el museo Erraztiolatza (de propiedad privada), con herramientas y objetos de la vida cotidiana, vestidos tradicionales, maquetas, huesos de animales e incluso fósiles de amonites, un molusco marino que vivió durante el Cretácico, hace más de 100 millones de años, cuando buena parte de Europa se hallaba bajo las aguas.

No dejéis de visitar en la calle Mayor el obrador y venta de pan Beheko Okindegia, negocio regentado por la misma familia desde hace cinco generaciones; allí podréis saludar a Iñaki Telleria, siempre amable con los peregrinos, quien os enseñará el horno antiguo y el moderno, que data de la década de 1920 y sigue funcionando como el primer día.

Cultura e Historia

La localidad, que cuenta hoy en día con unos 1.500 habitantes, fue fundada en el siglo XIII por Alfonso X El Sabio con finalidades defensivas, llegando a ser la población más importante de la comarca durante la Edad Media. De esa época se conservan todavía vestigios de las murallas y torreones que protegían la aldea. Hoy en día el casco antiguo presenta a sus visitantes un notable conjunto histórico-artístico, con grandes casas solariegas, muy bien conservadas, construidas entre los siglos XVII y XVIII: El Palacio Lardizabal, de estilo barroco y actual sede del Ayuntamiento; el Palacio Jauregui, una excelente construcción de estilo barroco; el Palacio Arrue; la Casa Ardixarra; la Casa Gebara, etc. Por otra parte, también merece una mención destacada la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVI), una robusta construcción de estilo gótico vasco; en su interior resguarda un magnífico retablo barroco del siglo XVIII.

Fotos de Segura

iglesia-segura.jpg

Iglesia de la Asunción, Segura
Iglesia de la Asunción, Segura

camino-segura.jpg

De camino a Segura, con el macizo de Aizkorri al fondo
De camino a Segura, con el macizo de Aizkorri al fondo