Irún

Alojamientos en Irún

 
D
A la salida junto al camino, a 1,5 km del ayuntamiento
Abierto: 
Del 1 de febrero al 30 de noviembre
Abierto: 
CERRADO POR OBRAS
 
25+ €
 
35+ €
Céntrico; cerca de la estación de tren
Pensión Gema
 1
 1
 
27+ €
 
36+ €
Céntrico; a 100 m de la estación de tren
 
40+ €
 
50+ €
Céntrico; cerca de la estación de tren
**
Pensión Bidasoa
 1
 1
 
30+ €
 
40+ €
Céntrico; a 100 m de la estación de tren
 
61+ €
 
103+ €
En la frontera, junto al Puente de Santiago, a 1,2 km de Irún
 
75+ €
Céntrico; a 500 m del ayuntamiento

Notas destacadas

El simbólico punto de inicio del camino —para quienes arranquen en Irún— es el medio abandonado puente de Santiago sobre el río Bidasoa, en la frontera con Francia. Se halla a poco más de un kilómetro del centro, cerca del parque ferial.

La Credencial del Peregrino puede conseguirse en el mismo albergue de Irún (aunque no se pernocte) o en la cercana parroquia de San Gabriel y Santa Gema (Padres Pasionistas, en la calle Estación 24, de martes a domingo de 9:00 a 12:30).

Los pescados y mariscos, reyes absolutos en las cartas de los restaurantes, son también ingrediente imprescindible en la elaboración de sopas y guisos. Aquellos que prefieran la carne disfrutarán con el chuletón, cuyo precio varía en función del peso, producto estrella en las sidrerías que encontraremos a las afueras de la villa.

A pocos metros del ayuntamiento, en la esquina de la calle Mayor con su primera bocacalle, hay una bifurcación: los que tomen el Camino del Norte deben descender por la calle Fueros y girar por el Paseo de Colón; por el contrario, quienes tomen el Camino Vasco del Interior continuarán en ascenso a lo largo de la calle Mayor.

Cultura e Historia

En esta histórica ciudad fronteriza empieza el Camino de Norte que, al igual que la mayoría de los Caminos de Santiago, proviene de Francia. Este cruza la frontera en el antiguo Puente de Santiago, que une Hendaya e Irún sobre el río Bidasoa. Los dos elementos arquitectónicos más relevantes de Irún, y que se encuentran en el mismo trayecto urbano del camino, son: la voluminosa iglesia del Juncal (siglo XVI), de estilo de base gótico y portada barroca, en la calle de Santiago; y el bonito edificio del Ayuntamiento (siglo XVIII), de estilo barroco, en la plaza de San Juan.

Monumentos y lugares destacados

Iglesia del Juncal
Ayuntamiento
Puente de Santiago

Fotos de Irún

irun.jpg

Irún
Irún