
Salvatierra/Agurain
Ordoñana/Erdoñana | » 3.1 km » | Salvatierra/Agurain | » 3.9 km » | Gazeo | |
Etapa 5: Zegama - Salvatierra/Agurain | Etapa 6: Salvatierra/Agurain - Vitoria/Gasteiz |
Busca hoteles en Salvatierra/Agurain con Booking.com
Notas destacadas
El albergue de peregrinos está a la salida, a pie de camino y delante del campo de fútbol, a 400 metros del Casco Histórico. También hay alguna pensión económica céntrica. |
|
Cabe destacar el interesante Casco Histórico de Salvatierra, antigua ciudad medieval amurallada, con plazas porticadas, casas solariegas y sus dos iglesias, una en cada extremo. |
Cultura e Historia
Ciudad de unos 5.000 habitantes. Fue una aldea medieval amurallada, fundada en el siglo XIII por Alfonso X El Sabio. Presenta una estructura urbana alargada respecto a la calle Mayor, donde se encuentran las principales edificaciones del rico patrimonio de su Casco Histórico. En cada extremo de esta calle principal se situa una de las dos iglesias fortificadas: En el norte, la iglesia de Santa María (siglos XV-XVI), en la que cabe destacar la portada oeste y el coro de estilo plateresco; y, en el sur, la iglesia de San Juan, que resguarda un excelente retablo mayor de estilo barroco (siglo XVII). Otras edificaciones de gran belleza son las casas solariegas; las más reconocidas son la Casa de los Begoña, la Casa de los Bustamante y la Casa de los Azkarraga, construidas todas ellas entre los siglos XVI y XVII.