
Evolución precios camino francés
Buenas a todos,
Ayer día 6 de mayo llegué a León después de salir de Viana el 25 de abril. En este tramo, a parte de encontrarme con un gentío impresionante, sobre un 60% de surcoreanos y un 1% de españoles (algo normal en mayo, pero no en abril). Me encontrado con unos precios insultantes en albergues y bares.
Expongo unos ejemplos:
Albergue municipal de Azofra 16€
Bar Sevilla único bar de Azofra 20€ "menú del peregrino" (comida precalentada)
En Belorado doblé etapa y llegué sobre las 20h, fui a comprar algo antes del cierre del albergue de las 22h para comerlo en el comedor, pero a las 22h también se cerraban las zonas comunes, sin tener un poquito de flexibilidad y compasión por un peregrino que viene de hacer 42 km, claro que la cena la daban en su bar a las 19h. Yo lo siento, pero me niego a cenar a esas horas....
Albergue municipal de Agés al mismo precio que los privados 15€
Albergue municipal de Hornillos 15€ y con sábanas desechables + 1€, los privados estaban a 14€ con sábanas incluidas pero estaban full.
Albergue el Puntido en Honatanas, "menú del peregrino" 19.50€ y "cena comunitaria del peregrino" 16€ a las 19h claro.... adjunto fotografía
Albergue municipal de Frómista 15€ y con sábanas desechables + 1.5€, albergue privados a 14€ (Luz de Frómista)
Menú del día en Frómista en Bar la Plaza (antiguo Van-Dos) 18€ comida muy justa, entre tres pedimos más vino y pan y nos lo cobraron a parte.
Dados estos ejemplos, a lo largo del camino los menús han desaparecido dando lugar a platos combinados y paellas precocinadas que dan más dinero y menos trabajo. Si encuentras algún menú es por 16-17-18€ de poca calidad, comiendo mal donde se come bien, el mundo al revés...
Hago inciso en las paellas precocinadas que inundan todo el camino con sus cárteles ofreciendo 8 tipos de paella precalentada, en algunos sitios por 12€ en otros llegando a estar por 16€
En resumen, me he sentido ninguneado, no creo que vuelva a hacer el camino francés, a ellos les interesa un extranjero que cena de 19-20h se acuesta y no se queja, (cosa que me cabrea, ya que, estamos en España, y aquí se merienda a esa hora que está el sol bien alto en mayo) y le engañan con comidas malas y caras.
Así pues hago las siguientes reflexiones:
¿Hasta donde va a llegar ésto, hay un limite en precios y cantidad de peregrinos, o esto no parará de subir?
¿Desaparecerá el peregrino español del camino, y se dedicarán a caminar solamente desde Sarria?
¿El camino perderá todo su encanto y sentido?
Yo he hecho varios caminos antes de largo recorrido todos, y es imposible no comparar precios y el camino de antes con el de hora sin que me inunde la tristeza...

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Cartel que se puede encontrar en casi todos los bares del camino
Comerse un buen arroz es difícil incluso aquí l en València, pero cuando veo lcarteles como ese a mi me dan una muy buena información: ya sé que no he de parar ni para hacerme una cerveza!!!!
Menú del día en Frómista, si pides más pan y vino te lo cobran a parte.
que pena ese sitio antes era cojonudo
Aquellos que llevamos años llendo al camino hemos visto la evolución a peor ,pero lo de la comida es lo de menos .con excepción de determinados lugares donde no hay suficiente infraestructura en el resto de etas arrascarte el bolsillo para comer ,a mí me preocupan más esos al albergues privados donde en una o dos salas metes a 20 o más peregrinos y tienes toda no o dos baños ,osea un lavabo, una ducha y un inodoro para todos son auténticos zulos y encima lees los comentarios y dicen cosas como " los hospitaleros son muy agradables "
.
Gracias Jabeque por reafirmarme en mi decisión de no usar albergues,aparte de mis limitaciones físicas,por decirlo de alguna manera.
Me pasó algo parecido hace algún tiempo,al comprobar que ciertos albergues eran,para mí,incómodos a la hora de descansar y atender mis necesidades,por lo que opté por irme a pensiones y no me arrepiento de ello.
Hecho en falta esa cierta complicidad entre peregrin@s (yo no lo soy), que al finalizar la etapa te despides de ell@s por no coincidir en el alojamiento y la cordialidad que parece ser brilla entre ell@s,No sé si es envidia,pero siento cierto vacío, es un tributo que tengo que pagar por no querer salir de,como se dice ahora, mi "zona de comfort".
En cuánto a la comida,como que me da un poco igual,aún siendo de buen comer,me adapto a lo que toca,pintxo de tortilla,bocadillos trasnochados o un menú en condiciones.
Pienso que las personas que abren establecimientos hosteleros,lo hacen como forma de ganarse la vida,y lo que algun@s ven como negocio farisaico,otr@s lo interpretan como plan de vida,independientemente de si están en el Camino o en cualquier otro lugar,nunca daremos contento a tod@s.
El o la peregrina española no va a desaparecer,y mucho menos desde Sarría,no va a perder su encanto,pues ello lo llevamos nosotr@s mism@s y suelo comparar "mis caminos" por sensaciones y no por precios.
Cada un@ es cada un@ y valora las cosas de distinta manera,eso es lo bueno, y veo que en éste foro hay opiniones,versiones y consideraciones, que nos enriquecen,haciéndonos pensar a veces en situaciones que nunca nos hubiésemos planteado, al menos yo.
Buen Camino,buen provecho y feliz vida a tod@s.
Me he traído este año del camino el libro V del códice Calixtino y veo no es nuevo lo de los precios .así en el capítulo VII dice "cuando deben cobrar cuatro monedas cobran ocho o doce" .
Así pues los portazgueros actuales deben ser los de los albergues privados y los del menu peregrino ,aunque no son los únicos.
Saludos ,ya decían los antiguos Camino francés dan gato por res.
Ultreia¡¡¡
Hola Izki!!
Qué bien te mirar por aquí!
Fuerte abrazo Amigo mío!