
Camino inglés urbanita o rural
Después de leer post en ambos sentidos he empezado el camino en La Coruña el día 18 y como no tengo un verbo fácil aquí pongo mis impresiones con prosa práctica.
Dormí en el hostal Linar en pleno centro de la ciudad para poderla visitar y a solo 30 MTS. Del camino .un lujo por 30 euros.
Parte positiva ,salir junto al puerto lo que para un jubileta de la Marina es un lujo por aquello de la nostalgia.
El camino totalmente urbano hasta llegar al albergue de Sergude .
Aconsejo usar la app de Gronze pues la escasez de flechas sobre todo en la salida de la Coruña te hará dudar en muchas ocasiones .
Eso sí el nudo a que se refiere Gronze como el trébol está subsanado con un puente peatonal perfectamente indicado con flechas .
Repechos algunos durillos pero cortos que a través de casas y áreas industriales te llevarán al albergue donde podrás comer en el bar estanco a 400 MTS. Del albergue una comida sencilla pero abundante y una buena amabilidad del personal ,algo de lo que se empieza a carecer en otros caminos .
Está noche o mañana contaré el día de hoy
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Te leemos.
Buen Camino.
Buen Camino Jabeque
Buen Camino!!
Buen Camino Jabeque.
Seguiremos leyendo tus impresiones.
Un saludo.
Bueno ya estoy de vuelta en el camino inglés una vez solucionado el problema familiar.
Lo primero que quiero decir es que esto en nada se parece a lo que vi en marzo .
Hoy en el monasterio de san Martiño de Xubia abierto gracias a la colaboración de voluntarios me dijeron que pasan al día unos 60 peregrinos pero muchos no paran sino que siguen .
Mientras estuve allí solo se acercaron 4 y unos 6 pasaron de largo. 100 son muchos ? No pero debido a las camas que hay si que lo son .
Hoy mi albergue está lleno en puentedeume .
Pero bueno sigo con lo que vi .
Lo dejé en Sergedo y de allí a hospital de Bruma un 60 % camino y un 40% carretera o asfalto.
Etapa rural y al lado del albergue municipal se podía comer aunque comida excesivamente básica.
Después para la vuelta a La Coruña o Ferrol para hacer el otro tramo tenemos autobuses a dos Kmts de allí .mejor os lo explican allí ,hay de mañana y tarde ,yo cogí el de las 7 de la mañana a la coruña que paso a las 7 menos cinco y no espero así que ojo.
Hoy Ferrol puentedeume etapa siempre por asfalto y totalmente urbanita..
Bueno se me olvidaba la mayoría del personal senderistas con ínfulas de peregrinos con sus bolsitos o sin ellos pero sin olvidar la concha.
Yo no critico a quien no quiera llevar mochila ,pero al menos parate ,saluda a los otros peregrinos ,respeta sus momentos de descanso y visita alguna iglesia del camino de las que están abiertas
Pues visto así tendrás razón.
Bueno me limitaré a contar lo que en principio quise que era ,es el camino urbanita o rural .
Dejaré mis pensamientos para los mios y los que lo ven como yo .
Un saludo desde Puentedeume me voy a dormir aunque por el diseño del albergue estar con el móvil no molesta a nadie
Bueno hoy Pontedeume Betanzos .Gronze pone dos estrellas a la etapa pero yo le pondría tres .menudos repechos de hasta el 25% y de media cada uno 1,5 Kmts.
Hay dos iglesias románicas en el recorrido pero cerradas una pena aunque la iglesia a la entrada de Betanzos si estaba abierta.
El recorrido por entornos rurales muy bonitos pero al menos un 70 % de la etapa es asfalto .
Hoy a la llegada a Betanzos me pasaron corriendo tres de los senderistas que ayer comenté uno de ellos ni siquiera llevaba el bolso de la señorita pepis no fuera a ser que les quitara la última cama del municipal .aquí no hay problema de camas existe una amplia variedad y buenos sitios para comer alrededor de la plaza .
Una ultima cosa en Miño en el bar a la izquierda que hay antes del árbol de metal tome una Cocacola y un buen trozo de empanada ,dos euros.
Tuvo que repetirmelo dos veces porque no le creía vamos que no le di un beso porque estaba también su mujer.
Hoy Betanzos a Hospital de Bruma ,poco que contar que no haya dicho Gronze salvo que podríamos decir que un 70 % asfalto y un 30 % camino.
Todo por un entorno rural que merece la pena ver .
Los albergues ,solo hay dos llenos ,al menos el privado pero creo el público también pues he visto peregrinos coger taxis .
También hay una especie de albergue o casa con habitaciones que ayer también se llenó .eso sí como dije ayer somos relativamente pocos el problema es la oferta.
Sobre las subidas con excepción de la última no veo diferencia con ayer aunque la última .
La última subida tiene muy mala idea pues cuando piensas que la has terminado detrás de un recodo vuelve a empezar y cuando dices aquello de "ahora si" detrás de un recodo la vuelves a tener y entonces dices menos mal .
Pues no todavía hay más .pero después te espera el bocata y la amabilidad de las hermanas de cada Avelina y todo se olvida
Por cierto hay transporte de mochilas para quienes lo uséis
Jabeque que bueno que hayas podido retomar el camino! Te leo y veo que encuentras más Peregrinos para esta altura del año? No te manejas con reservas de hostels? Solo llegas y te hospedas?
Una cosa más, me reí mucho con tu comentario del bar de Miño
Buen camino
Qué bien Jabeque!
De nuevo al Camino!
Siempre es bueno vivir un camino en físico
Abrazos y buen Camino!!
Bueno hoy Hospital de Bruma sigueiro .la etapa muy similar a las anteriores en lo referente al asfalto ,puede que algo más de tierra hasta un 40% y un 60 % de asfalto pero ir al lado de la autopista lo estropea.
Eso sí hay tramos deliciosos .
En los últimos 10 km. No dejéis pasar un par de lugares para sentaros y descansar pues en los últimos Kmts. No hay nada de nada y yo los dejé pasar y terminé sentándome un una parada de autobús .
Sab a tu pregunta afortunadamente he ido reservando con 24 HRS. De antelación porque sino hubiera tenido muchos problemas como veo hay gente lo está teniendo.
Joao no hay manera de coincidir y tomarnos una birra .
Solo una cosa más como el restaurante de hospital no abre hasta las 9 de la mañana vamos todos locos buscando un bar ,finalmente en A Rua encontramos uno al principio ,café y tostadas 5 euros pero después descubrí que 50 MTS. Más adelante había otro ,no se a lo mejor es más barato porque todos nos quedábamos en el primero .
Pena Jabeque.
Pero ella quedará en maduración y quedará muy rica!
Fuerte abrazo y buen final de Camino
Bueno el camino inglés terminó ayer pero por el corte eléctrico no pude hacer nada .
Los restaurantes cerrados y solo algunos bares daban bocadillos frío pero con dinero la tarjeta no servía .
Anoche vi la plaza del obradoiro totalmente a oscuras solo iluminada por las linternas de los que allí estábamos..
Con respecto al itinerario muy bonito pero siempre igual en lo referente al asfalto ,así que una vez completado puedo decir que el camino inglés merece la pena hacerlo pero que sepáis que el 70 % es asfalto.
Los lugares para dormir en algunos sitios son escasos como en Hospital por lo que conviene reservar.
En caso contrario hay un pueblo apartado dos Kmts. , Meson Do Vento Donde podéis dormir y os unireis al camino de nuevo unos km más adelante no hace falta retroceder de nuevo .
Hoy sigo hacia Finisterre pero es ya un camino muy trillado para decir nada así que aquí despido mi comprobación de si era tierra o asfalto .
Volveré de nuevo al francés en septiembre pero ya de hospitalero como todos los años ,así que allí me tendréis para recibiros .
Gracias por tus crónicas, Jabeque y buen camino hasta Fisterra.
¡¡¡Ultreia!!!
Muy bien Jabeque!!
Gracias por las informaciones.
Quedo imaginando la Plaza de Obradoiro toda as oscuras, con las linternas iluminando poco y las sombras de la Catedral bendiciendo los Peregrinos!
Se es 70% asfalto, así es! Ni malo ni bien
Enhorabuena y buen Finis terais!
Abrazos