
Mar, 28/06/2022 - 18:03
Hacer tiradas más largas de lo que marca la web.
Hola,
Tengo dudas si en alguna etapa puedo hacer más kilometros de los que estan establecidos en la web, es factible o mejor seguir lo establecido?
Por cierto, voy solo y andando
Gracias y Buen Camino
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Claro que puedes hacer más km, o menos, no hay nada establecido ni rígido.
El Camino Francés es el que dispone de más servicios, cada pocos km tienes un albergue y puedes planificarte a la carta. Si lo vas a hacer en verano te recomiendo que no te ciñas a las etapas que marcan las guías, que son las clásicas y las que hace la mayoría, y eso te asegura la masificación.
Si ves que estás fuerte y no tienes reserva en ningún albergue siéntete libre de hacer los km que te apetezca, o acórtalos si vas con problemas o cansado. Eso sí, llama antes y asegúrate de tener sitio, ya que no dices cuándo piensas hacerlo. Si te fijas, las etapas rondan entre 20 y 30 km diarios. Es una media asequible para la mayoría, pero en función de tus capacidades puedes alargar o acortar.
Tienes razón Indi, salgo la primera semana de octubre, una semana de recorrido, para continuar a primeros del proximo año.
Actualmente ya me estoy preparando físicamente para hacerlo, seguro que sale algún imprevisto, pero la idea es afrontarlo físicament con seguridad.
Gracias
En octubre, en un año normal, puede hacerse perfectamente sin reservar. Tampoco dices desde dónde quieres salir, lo cual puede variar las respuestas. No es lo mismo Roncesvalles a mediados de octubre, que Sarria a principios.
Hay muchas etapas en las que algunos peregrinos las alargan unos km, y otros peregrinos las recortan, segun las capacidades o como se encuentre cada uno. Tu las puedes adaptar mejor te venga, o como hacen muchos, ir sobre la marcha. Si ves que estas bien y es pronto pues te vas una población mas, que te sale el día de lluvia y estas cansado pues te quedas mas cerca.
He coincidido con gente que hacia un dia etapas de 20 km y al siguiente de 10 - 15 km maximo, y otros que cada día se metian 2 etapas (mas de 40km), esto ultimo ya al alcance de pocos. Pero si es normal que si la etapa es de 20km pues alargarla 5 mas, o si es de 24 pues otro tanto, ya pasar de 30 km muchos le tienen mas respeto
Es que las etapas de más de 30 si hace calor o son quebradas, por lo menos a mi me dejan fatiga para el día siguiente, y no te digo cuando encadenas tres días seguidos pasando de treinta.
Eso me paso en Portugal con el calor en el trío: Golega,Tomar,Alvaiazare y en Galicia cuando hice 36 entre Pontesampaio y Caldas, al día siguiente iba cansado, di que ya sabiendo lo que queda para Santiago tiras, eso que ese día hice también 28.
Yo creo que está bien hacer alguna por encima de 30, pero lo mejor son las etapas en torno a 25, si uno sale prontito llega para comer, y eso da mucho margen para recuperar
No es una competición y no quiere decir nada si haces mas o menos km que otros peregrinos. Lo mejor, es hacer un grupo pequeño, hablar que hacer y apoyaros. . Si te gusta hacerlo solo a tu aire. Lo que marca gronce es una idea, aunque te guia en el dia dia.
Buen camino
Hola, gracias por las respuestas.
Las ganas de empezar y la comodidad de la silla tal vez veo todo más fácil de como me encontraré el tercer dia de marcha.
Empezaremos conservadores y disfrutanto del Camino, seguro que algún dia me alargo algo más.
Un abrazo y Buen Camino
Puedes hacer todos los kilómetros que aguante tu cuerpo. Pero los excesos se pagan con lesiones y agotamiento. Por ejemplo, yo he subido 3 veces el Cebreiro. Las dos primeras veces la etapa desde Villafranca del Bierzo e iniciando la subida del Cebreiro a medio día y con muchísimo calor. Resultado: un gran agotamiento. El año pasado inicié la etapa en Vega de Valcarce y subí el Cebreiro por la mañana temprano y seguí hasta Hospital de la Condesa. Resultado: Ningún agotamiento.
Completamente de acuerdo contigo
Buen Camino
Sobre los kilómetros, no es lo mismo una persona muy alta con las piernas y zancadas largas que una persona muy bajita con las piernas y zancadas cortas (además de la edad, no es lo mismo 20 años que 70 años). Lo que agota es el número de pasos, cuanto más baja es una persona más pasos tiene que dar para andar los mismos kilómetros que alguien muy alto.
Bueno, gay muchos más factores que la altura, por ejemplo uno que mida 1'90 y pese 150 kilos, se cansará más que uno que mida 1'60 y pese 52 kilos.
El deporte que haga cada uno influye, la alimentación que se tome y muchas más cosas
Por esa regla de tres en atletismo ganaría rl más alto y eso no es así
Empieza el Camino como un viejo para poder acabarlo como un joven (hablando del Camino Francés entero, no de tramos de unos pocos días). Un error puede ser comenzar alargando las primeras etapas al encontrarte descansado y acabar con ampollas, una sobrecarga articular o una tendinitis que te condicionará para mal el resto del Camino. Es mejor empezar haciendo las etapas clásicas y luego cuando vas cogiendo forma y viendo como responde el cuerpo alargar alguna ni se quiere y se puede. Aunque si vas bien con un ritmo de distancias y descansos ¿para qué cambiar? ¿Para ver si empeora la cosa?.