
¿Me perdonará Santiago?
Una preguntita antes de empezar a planear mi próximo camino.
El camino francés me encanta, pero ya lo he hecho anteriormente y siempre me pasa lo mismo. Y creo que todos los que salís de "lejos" lo entendeis.
Tantos días, tantos km rodeado de peregrinos,,,,y de repente llegas a Sarria. No voy a entrar a discutir un tema muy manido ya, el de los turigrinos a la caza de la Compostela. Simplemente hago una reflexión respecto al peregrino que viene de lejos. A mi me sienta fatal. Es una agonía continua hasta Santiago. Música, ruido,....tengo fotos de auténticas colas en algunos tramos de esas etapas. Al llegar a Sarria llegas con un chip y te sientes agredido.
Así que mi pregunta es la siguiente,.....Igual esta vez al llegar a "Las Ramblas" o sea, Sarria, cojo un autobús hasta Santiago. ¡Me perdonará el apostol? ¿O pensará que no merezco ser considerado peregrino?
Supongo que vosotros llevais biene se cambio tan rotundo, pero a mi siempre me ha sentado fatal. He llegado a caminar tarde/noche para quitarme de encima la turba y he hecho vivac.
¿Alguien tiene algún truquillo para soportar semejante atrocidad?
Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
No hay tanta gente, el truco es dormir 5-10km por delante de cada final de etapa,así al dia sgte al madrugar ves poca gente.
Suele funcionar.
A mí tampoco me gustan los últimos 100km.
Saludos
Si lo que dice David no es posible, y si aún no has llegado a Ponferrada, cuando llegues vete por la izquierda...no te arrepentirás.
Buen Camino!!
Cada uno hace su propio camino,
en verdad solo seriamos peregrinos autenticos si salieramos desde casa e iniciaramos el camino hasta Santiago.
NO veo diferencia entre tomar un autobus para ir a Oviedo a iniciar el primitivo, o tomar un autobus desde Sarria para evitar los ultimos cien KM.
Llegamos a este mundo y a los pocos minutos de nacer nos hacen llorar. El resto de la vida nos la pasamos buscando la felicidad y con el paso del tiempo descubriremos que nunca la encontraremos.
Lo que si encontraremos son momentos felices.
Pues bien, esto aplicado al Camino, yo apostaría por dejar libertad para que cada uno haga el Camino como tenga a bien hacerlo, hacer un trozo o hacerlo entero, pues lo importante no es como se hace el Camino ni cuanto Camino se hace. Lo importante es hacer, y haciendo lo que hagas encontrar momentos felices.
Momentos felices que seguro después aquí nos encantará compartas.
Ultreia, y Buen camino y que encuentres muchos momentos felices, peregrino.
Ya nos contarás
Esos cantos a la ultraliberalidad: "cada uno hace el Camino como quiere", los ha respondido mejor de lo que lo pueda hacer yo Antón Pombo en su última aportación que puedes leer en el menú de Gronze: Actualidad.
Pero tienes razón: todos los excursionistas que lo deseen pueden hacer caminatas durante cinco dias en las etapas finales del Camino Francés.
Pero las personas que sentimos la Peregrinación, ante la fiesta de los 100 quilómetros finales, no dejaremos de pronunciar la frase que decía Ortega: "NO ES ESO. NO ES ESO"
(Ortega y Gasset lo pronunció en otro contexto totalmente diferente, y que no viene al caso.... Pero es que la frase es muy buena. Espero que el filósofo me disculparía por esta licencia).
Saludos jacobeos, Vincent
Solitario, como dice Indi, elige el Camino de Invierno (todavía se va librando de los excursionistas), y evita que en los últimos cinco días te desaparezca el espíritu peregrino. Son tres jornadas más y no te sentirás "como mosca en leche".
Ultreia Solitario
Hola peregrinos ,a mi tampoco me gustan los ultimos km del frances demaciados turistas,me trastornan .Bueno realmente la unica vez que entre solo a Santiago fue cuando me patee el CAMINO SANABRES ,con dos etapas extras de la via de la plata.absolutamente solo una gozada.Si Dios y chago lo quiere volvere al CAMINO EN JULIO hare el de invierno que las ultimas etapas coincide con el CAMINO SANABRES.Bueno buscate alternativas como el Sanabres,el Ingles entraras mas tranquilo .CHAGO LO VE TODO asi que a caminar y el bus se lo delamos a los flojos y a PAULO COELHO .Un abrazo y buen camino.
Hola Solitario, hace justo una semana termine en Santiago, este año comence el camino vasco interior hasta Burgos en completa soledad, enlace con el frances, ya bastante cargadito, me quede sin plaza de albergue en Calzadilla, sies kilometros mas hasta Ledigos, continue hasta Ponferrada, ya reservando a diario, preguntandome que c....es estoy haciendo aqui, solo salir de Ponferrada per el camino de invierno fue como una liberacion, recupere mis ganas de continuar, buen paisaje, buenos albergues, alguna pension u hotel, poco pero buen ambiente de peregrinacion, son unos cinquenta kilometros mas pero te quitas de toda la masificacion, es mi experiencia y mi recomendacion desviarse al camino de invierno
Salut y buen camino
Hola, soy de santiago, bueno a 15 minutos. La semna que viene empiezo mi primer camino desde ponferrada y lo que comentas ya lo tengo asumido... solo barajo cargar con 2kg mas y meter la tienda para evitar las avalanchas. El apostol no te guardara rencor te lo aseguro. No quiero desprestigiar el camino ni nada por el estilo, pero se lo que es esto a partir de esta epoca y del camino come mucha gente. No quiero ponerme poetico y soy el primero en no cumplirlo porque no pude hacer el camino en marzo como queria pero la magia de santiago se saborea fuera de esta epoca, en otoño, invierno o principios de primavera con frio y lluvia, y con dias con pocas horas de luz y poca luz porque esta lloviendo o nublado una semana entera, mi primera idea fue hacer el primitivo pero con lo de que es la primera vez siempre hai algun miedo y al final opto por lo facil, no se si me arrepentire o no pero seguro que los ultimos 100km me pondre de mala leche mas de una vez. Dentro de 5 o 10 años te sentaras a tomar algo en santiago y el camarero te atendera en ingles como en tantos otros sitios masificados y reconozco que eso si molesta. El bus es una opcion, buscar variantes al camino donde sea viable otra y si no llegas a santiago el apostol tampoco se va a endadar galicia aunque suene a topico es magica, solo hay que saber buscar y evitar las masas