
Camino Vía Aquitania
Veo algunos comentarios en Gronze, sobre el Camino Vía Aquitania, muy interesados de parte, con mucho sesgo e interesado de maquina resgistradora.
Se realizan comentarioss con una ausencia total de documentación. Incluso se pone en duda los cientos de peregrinos que pasan por esta Vía, no ahora, que ya vienen pasando desde el siglo X y en el momento actual, no son peregrisnos despistados los que pasan, que deben ser muchos. Al Sr. Ponbo, le invito que un día se ponga en el cruce de Olmillos de Sasamón y cuente los peregrinos que pasan. Posiblemente cambiaría de opinión.
Por cierto, los que pasan por Vía Aquitania, quizas se pierden Hornillos, Hontanas y Castrojeriz. Solo pasando por Sasamsón, descubrirían algo que no podían imaginarser, de lo que se pueden encontrar y ahora se pierden, ya hablaremsos. Allgunos hablan del Camino de Santiago, sin conocer los caminos de Santiago, solo un Camino que se defiende por la Caja registradora, que de esto tambien hablaremos y cómo el CAmino Francés ha perdido el espítitu jacobeo y se ha encaminado por el comercial.
No se puede hablar de intereses turísticos, cuando el paincipal problema que tiene el Camino Francés es la especulación turística. Solo me faltaría que el Sr. Pombo, regente o tenga algo que ver con algún albergue.
Poco a poco iremos instruyendo sobre la Vía Aquitania. Por cierto esta Vía, nunca pretende ser "Camino Francés". El Sr. Pombo debe saber que el Camino Francés únicamente es el descrito en el Codices Calixtino. Eso no deja que los demás caminos, tambien sean Camino de Santiago.
Una cosa más, los iconos del Camino, son iconos sin propieda de nadie, son propiedad de todos los peregrinos, de todo el mundo y Vía Aquitania es uno más, oficializado o no, es el que hacen espontáneamente los peregrino. Precismente el Camino Francés no tiene ningun icono propio, utiliza los de los caminos Jacobeos.
El C de Santiago Vía Aquitania, por más que lo intentesmos ni le construye ni le destruye nadie, lo hacen los peregrinos. Vía Aquitania, solo proporciona servicios que hasta ahora no tenían los peregrinos. Vía Aquitania es positiva, ayuda al peregrino, no ocurre lo mismo en otros casos, que tambien de eso hablaremos, si queremos decir la verdads y no intoxicar de manera interesada, por muy buen verbo que se tenga.
Lo de "No soy otro camino, soy el camino". La interpretación del Sr. Pombo es interesada y no ha capatado la interpretación que se le ha querido dar.
Una aclaración más, la Guardia Civil, no acudio a quitar el cartel, no figura en ninguna parte que así fuera, ni podía realizarlo y si alguien lo ha dichos posiblemente aponga en entredicho a la Guaría Civil, No se conoce ninguna orden para que alli se personara. Hay que ser sriguroso en las informaciones, La realidad es que la Guardía Civil pasaba por allí no par lo que el Sr. Pombo manifiesta. <Otra vez una información sesgada e interesada. Aunque no acabo de entender que interes tiene el Sr. Pombo para hablar como habla, creía que era experto en el Camino de Santiago e historiador impaercial, pero se ve que está a las ordenes de alguien, de lo contrario no se explica. Hay catedráticos de Universidad que le podrían ilustrar.
Para una perfecta documentación, podrían asistir al Congreso del día 20,21 y 22 en Olmillos de Sasamón, allí se pueden expdoner toda clase de teorías, no desde una lineas donde no hay rspuesta. Por cierto nadie del CAmino Francés ha querido confrontar ideas. HAy que praoteger la caja registradora y no hay argumentos sólidos para defenderla. Es más facil emitir juicios de factura barata respaldada, esso si con buena literatura.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Buenos dias a todos:
Efectivamente, la única guia válida y genuina del Camino es el Codice Calixtinus y todo lo demás, son caminos que hacen o hacian los sufridos peregrinos de antaño, habiendo tantos caminos como peregrinos, unos más frecuentados que otros en función de algunos factores condicionantes como lugares de procedencia, seguridad de los caminos y las fronteras medievales, existencia de refugio, albergue, hospital o fuentes de agua y avituallamiento, etc,etc.
Por lo que , una vez más, se cumple lo que dicen los Evangelios: "...y habéis convertido el Templo en la casa de los mercaderes....."
Vivid y dejar vivir, que la esforzada Benemérita no está para quitar ni poner carteles salvo denuncia previa y flagrante violación de alguna norma , ya sea municipal , autonómica o estatal, y que cada uno cargue con su impedimenta y elija el camino que quiera recorrer y sin imposiciones.
Un saludo para todos.