
AHORA PARECE SER QUE SÍ
Buenos días, de nuevo vuelvo a planificar con mucha ilusión el camino primitivo. Tras tener que cancelarlo todo en abril de 2020 por estar en pleno confinamiento, y después de intentar cuadrar desde entonces mis vacaciones para realizar el camino, parecer ser que ahora sí todo comienza a ser una realidad. Saldremos de Gran Canaria con destino Oviedo el 28 de Mayo para comenzar la aventura el domingo 29 de mayo. Hemos planificado 12 etapas, con intención de recortar alguna que otra para apurar las opciones que nos permita llegar a Finisterre, algo que tenemos en duda aún y que resolveremos en función a como se vaya dando el camino.
Por lo que he podido leer he visto comentarios para todos los gustos, muchos dicen que es muy duro y otros que se puede hacer tranquilamente en 10 etapas, por lo que dada la situación hemos preferido planificarlo así de la forma más larga que tiempo de recortar siempre hay. Quisera preguntar varias dudas:
La fecha de llegada a Santiago está estipulada para el jueves 9 de junio, que tal el tiempo en estas fechas¿?. Sabemos que es un tanto impredecible y que nos encontraremos con tiempos muy cambiantes a lo largo del camino, pero entendemos que es una época en la que no suele llover tanto, no se si es así o no.
Otra cosa que nos preocupa es la etapa de Hospitales en esta fecha, es recomendable pasar por ahí en esta época del año¿?. Me han metido "miedo" en el cuerpo con que depende mucho de como esté el tiempo dado a que como llueva mucho pues lo podemos pasar mal.
Y por último, con el tema de albergues, he llamado algunos cuantos y nos comentan que para mayo empieza la temporada alta del camino, por lo que lo recomendable es llegar con la reserva hecha. Yo en el anterior camino que no pude hacer iba sin reserva ninguna, que me recomiendan¿?.
Muchas gracias de antemano. Un abrazo muy grande desde Gran Canaria.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Adrián,
Me alegra un montón que al fin las cosas vaya saliendo, todo pasa, y replanifiques de nuevo el Camino. El tiempo es tan imprevisible que es mejor mirarlo unos días o al momento, equipate con un buen poncho, una termica y otra corta, y que nada más te fastidie el viaje.
Si has de recortar alguna etapa para llegar a Santiago, mi recomendación sería recortar las etapas entre Lugo y Melide que la mayoría es carretera, lo más precioso lo encontrarás entre Oviego y Lugo, sobretodo Hospitales, eso sí, sin ánimo de alimentar esos miedos, si llueve o ves niebla es mejor que recalcules por Pola de Allande por seguridad, nada más, es alta montaña y en según que climatologia es más adverso.
En cuanto a reservas, personalmente soy "anti reservas" me gusta más ir a la aventura y en las 4 ultimas ocasiones no me ha ido nada mal, me estresa mucho eso de ir pendiente de llegar a un sitio apalabrado, prefiero disfrutar el momento y contar con más opción por mi cuenta. Desde mi experiencia a lo largo de los años 2017, 2018, 2019 y 2021, al margen de las estadisticas, he notado un descenso de afluencia en el Camino Francés. Pero entiendo que si la intención es reservar en temporada alta, lo recomendable sería reservar en los sitios de mayor afluencia sobretodo si no se cuenta con más opciones y especial en años xacobeos como este que se supone que recuperará la afluencia de años anteriores y en especial del año pandémico.
Espero haberte ayudado y buen camino!!
Hospitales depende del tiempo meteorologico. Con niebla , nieve o mucha llluvia mejor por Pola de Allande .
Eso es algo que no puedes controlar . Tendras que levantarte y decidir ese dia .
Hola, buenos días.
Por esas fechas el tiempo en esa parte de España es bastante impredecible. Fácil que llueva. Con respecto a la dureza del Camino, cuantas menos etapas obviamente más duro será, pero sobre todo por las distancias. A más distancia, más cansancio, menos descanso y más sobrecarga.
¡Saludos!
Muchas gracias por las recomendaciones, amigos!. Otra duda que tenemos encima es si llegar a Finisterre o no. Llegaríamos a Santiago el Jueves 9 de junio y el vuelo de vuelta a Gran Canaria lo tenemos el sábado 11, pero lo podemos retrasar como mucho hasta el lunes 13 como muy tarde ya que el martes me tengo que incorporar al trabajo. Ven viable llegar a Finisterre en 3 etapas desde Santiago (Viernes 10, sábado 11 y domingo 12)?, o lo ven muy justito¿?.
Muchas gracias.
Se puede hacer , corriendo un poco . Incluso hay personas que hacen la primera etapa nada más llegar a Santiago
Deja algo de tiempo para llegar hasta el faro y volver. Mira tambien cuantos autobuses hay desde Fisterra a Santiago.
Hola Adrián Gzlez. Ahí va mi recomendación: No recortes ninguna etapa, TOTO el camino forma parte del Camino, y el Primitivo es de Oviedo a Santiago. Hazlo y disfrútalo tranquilamente y sin prisas, y cuando llegues a Santiago haces la típica excursión de un día en autocar a la Costa da Morte (Muxia + Finisterre, etc.) Es muy completa y dan tiempo para comer en Finisterre-puerto, donde podéis hacer una mariscada mejor que en Santiago.
En cuanto a por Hospitales o no, lo decides un par de días antes, según la previsión del tiempo. Y por la "dificultad" del camino, puedo decirte que yo lo hice (el Primitivo) en el 2013 con 65 años, y este año (súmale nueve más) estoy (o estamos) planeando hacer el Vadiniense-Lebaniego.
Buen Camino !!