sentidiño
Imagen de sentidiño

10 días en bicicleta camino frances

Hola muy buenas.

En la primera semana de junio voy a empear el camino frances en bicicleta desde roncesvalles.

Solo tengo 10 dias para la ruta.

Me podiais decir varios ejemplos de la ruta para 10 dias

Muchas gracias.

Blenques
Imagen de Blenques

El viaje ya comienza en cuanto surge la idea en nuestra cabeza. Y desde entonces se empieza ya a disfrutar decidiendo fechas, pensando en el material que te llevarás, la organización de las etapas con arreglo a los días disponibles y tu capacidad física, etc. En esas tardes de domingo delante de un ordenador también se viaja. No te pierdas esa parte del viaje y haz tu propia ruta.....

¡Saludos!

txorimalo
Imagen de txorimalo

Muy buenas sentidiño. te dejo las etapas que hice yo el año pasado desde logroño pedaleando solo hasta la hora de comer, si se te quedan cortas siempre puedes alargarlas por la tarde ;)

Tramo                                           Distancia     Desnivel
Logroño - Belorado                         73,81 km     1.177 m     
Belorado - Hornillos del camino       98,69 km     801 m
Hornillos - Sahagún                        103,67 km   735 m     
Sahagún - Astorga                         102,57 km   652 m
Astorga - Ruitelan                          96,31 km     1.287 m     
Ruitelan - Portomarin                      82,12 km     1.713 m
Portomarin - Santiago                     98,40 km     1.784 m

Anónimo
Imagen de Anónimo

No se queda corto, no... una media de 90km durante 10 días está muy bien.

Un consejo en bici, la etapa de Foncebadon y Ocebreiro tomalas con calma pero sin pausa.

 

Buen camino!

Anónimo
Imagen de Anónimo

Buenos días.

Saliendo desde Roncesvalles o Pamplona, si estas medianamente preparado, con 10 días puedes disfrutar del Camino Francés sin pegas.

Me permito aconsejarte el planificador de etapas de GODESALCO para que tu mismo te prepares las etapas (Espero que esto no moleste a nadie).

Si tienes dudas sobre las etapas aqui nos tienes, pero etapas de media de 90 kms no hagas o apareceras en las isla Cies :)

Suerte en el Camino

ULTREIA

 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Pues tiene muy buena pinta la web de Godesalco, lastima que cuando intento seleccionar las etapas de principio y final, entra en bucle, no se si soy al único que le ocurre, uso Firefox actualizado, pero la idea es buena.

De hecho es la misma esencia, que si tenemos un poco de tiempo para esas tardes de domingo tal como comenta Blenques, o épocas de reposo aprovechando a planificar nuevas rutas y retos delante del ordenador. Buscando info de las etapas en guías como Gronze, la asociación de amigos del Camino, etc, planificando las etapas según los km diarios que estemos dispuestos a hacer cada uno, buscando info de los albergues, reservas, ares de descanso, explorar zona con maps  para los que nos gusta la acampada también, etc... el viaje no solo empieza en la puerta de casa, sino en la propia planificación, si lo crees, lo creas.  Y eso no hay agencia ni dinero que lo pague, jeje

 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Estando acostumbrado a la bici, cubres esa distancia hasta Compostela en esos 10 días,... Merece la pena si solo tienes ese tiempo un itinerario de tal calibre "completo" en vez de escoger tramos.... Si no,... te indicaria una primera parte hasta León... Plantéate la primera opción,...

Pep1965
Imagen de Pep1965

Muy buenas Sentidiño, te paso las etapas que hice el año pasado en el mes de mayo. Fueron 10 dias maravillosos :

Roncesvalles - Puente la Reina

Puente la Reina - Logroño

Logroño - Velorado

Velorado - Castrojeriz

Castrojeriz - Sahagun

Sahagun - Astorga

Astorga - Villafranca del Bierzo

Villafranca del Bierzo - Sarria

Sarria - Melide

Melide - Santiago

Esta año repito variando un poco el recorrido ya que dispongo de 12 dias, por lo cual he intentado variar los sitios donde dormir y las etapas seran las siguientes:

Roncesvalles - Pamplona

Pamplona - Los Arcos

Los Arcos - Sto Domingo de la Calzada

Sto Domingo de la Calzada - Burgos

Burgos - Fromista

Fromista - Berzianos del Real C.

Bercianos del Real C. - Villar de Mazarife

Villar de Mazarife - Rabanal del Camino

Rabanal del Camino - Vega de Valcarce

Vega de Valcarce - Ferreiros

Ferreiros - Arzua

Arzua - Santiago 

Tomatelo con calma, disfruta de TU camino, no tengas prisa por llegar. Saborea cada momento de pedaleo y también de las veces que tengas que poner pie a tierra. Abre la mente y vivelo

Buen Camino

 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Sentidiño, las diez etapas que te plantea Pep 65, me parecen ideales.

Suerte en el Camino

ULTREIA

sentidiño
Imagen de sentidiño

Gracias por las contestaciones.

Al ir en bici, seria bueno reservar con tiempo donde dormir o sobre la marcha?

En los albergues públicos tienen donde guardar la bicicleta, o queda fuera a la intemperie?

Gracias.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Yo lo he hecho en bici y nunca he reservado, no he tenido problemas salvo en Ocebreiro que es más limitado por plazas y distancia. En cuanto a parking para bicicletas, hay de todo, la mayoría tienen un lugar habilitado para bicis; parking exterior, cobertizo, jardín, incluso en algunops albergues si no están muy petados te permiten entran las bicis al descansillo para evitar que se queden fuera. En cualquier caso, te recomiendo llevar una cadena de seguridad  lo suficientemente larga para atarla a la pared, a la valla, o lo que haya, asegurandote de atar el cuadro y la rueda delantera que es la más expuesta, y yo suelo llevar una segunda un poco más pequeña para aprovechar atar el sillín a la rueda trasera y al eje, de esa manera me evito cargar con el sillín encima. Seguro no hay nada en esta vida, el que quiera robartela te la va a robar igualmente, pero al menos ponerselo díficil para tener tiempo de despertarte y pillarlo con las manos en la masa. 

En realidad, reservar es lo mismo tanto para peregrinos como bicigrinos, salvo que no tengas reserva porque prima la preferencia de los que van a pie. Por eso, ir en bici y reservar, me parece una falta de respeto a los valores del Camino y del peregrinaje, porque estás en tu derecho de reservar, pero a su vez le estás quitando la preferencia a otro que también tiene derecho a vivir en armonía con esos valores peregrinos desde los tiempos del rey Alfonso II. Por eso soy contrario a la reserva, a parte que es un estrés tener que llegar a un lugar acordado, ya no solo por los valores sino porque se supone que estamos de vacaciones o de tiempo de ocio.

La ventaja de hacerlo en bici, es que si no encuentras plaza tienes la ventaja de ir lo suficientemente rápido hasta el siguiente albergue, población o lugar de pernoctar.

 

carapau
Imagen de carapau

Desde hace muchos años NO hay preferencia para los peatones sobre los ciclistas . 

Otra cosa es que los hospitaleros /hosteleros se hayan dado por enterado. 

En algunos albergues la bici entra en el albergue a las 9 de la noche . Antes es mucho lio . 

Buen Camino .