jogares
Imagen de jogares

Le Puy en Velay

Hola amigos peregrinos.

Ya falta poco para el gran momento y este año por muchas pequeñas circunstancias, coincidencias y porque no señales,  se me ha metido en la cabeza un gran proyecto, Le Puy en Velay, dos meses y 1500 km aproximadamente, que no sé si lo haré entero o no, el camino, las circunstancias me lo hirán diciendo.

El asunto lo he metido en el camino Francés a falta de un foro especifico y ya que en realidad para mi es el camino -Frances. Si nadie me dice lo contrario lo dejo aquí y si lo he de cambiar lo cambio.

Bien, como os podeis imaginar estoy leyendo e informándome mucho. Lo encuentro un camino de gran belleza, algo solitario y con un idioma diferente. En estos momentos son alicientes ya veremos si no me resulta una carga a la postre.

Me preocupan esas bajadas por ejemplo de la segunda etapa. El año pasado en el primitivo hubo una mal mirarda etapa que me destrozo mis maltrechas rodillas, fue la de Fonsagrada a O Cádavo (espero no equivocarme).

Bien ahora bien mis peticiones.

Alguien que padezca de las bajadas conoce alguna rodollera que realmente sea útil?

Alguna recomendación de albergues, lugares?

Alguna etapa especial por su dureza y que la deba plantear con cuidado incluso partiendola?

Mi idea es salir la 2ª semana de mayo cuando acabe la rehabilitación de mi hombro que me operé en febrero

Como siempre muchas a todos.

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Guauuu Jogares esto pinta muy muy bien!! No puedo ayudarte pero si quiero darte muchos ánimos, seguro que aquí recibirás muy buena información y consejos.

Lo de las rodillas imagino que ya usas bastones, si no es así, que sepas que ayudan mucho sobre todo en las bajadas ahorrando bastante peso en las rodillas. Tema de rodillera no sé si es mejor preguntar al médico trauma o algún fisio!

Me quedo por aquí :)

jogares
Imagen de jogares

Hola Criatineta.

Gracias por tú respuesta.

Si uso bastones, son de gran ayuda en subidas y bajadas. La mochila procuro q me la lleven y me pongo crema, analgésicos y todo eso...

Sólo he tenido una Mala  experiencia y fue dura. Este camino tiene unas bajadas q según apuntan son de cuidado, de ahí q quiera incorporar las rodilleras sólo para casos extremos. 
La otra es " piano piano que arribo lontano e sano" ;)

por Amazon he visto alguna interesante, pero siempre puede haber un alma gemela q la use y me diga.

Muchas gracias de nuevo 

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Haces bien!! Otro truco o recomendación paras las bajadas es hacerlas en zig-zag como te ha dicho Txetxa, parece una tontería o quizás tardas más pero el movimiento que haces al hacer zig-zag en vez de bajar directamente, se nota mucho! Lo ideal es ir cambiando un poco la técnica para no cargar todo el rato los mismos músculos... no sé si me explico!! También es bueno entrenar/trabajar bien el cuadríceps (con bicicleta por ejemplo) y así ayudas a "sujetar" mejor la rodilla.

Pero vamos que teniendo consulta con un fisio yo le preguntaría directamente a él o ella, te ayudará seguro!!

Buen Camino Jogares.

Blenques
Imagen de Blenques

Me das demasiada envidia como para recomendarte nada. wink

jogares
Imagen de jogares

Blenques no seas así hombre.

Necesito un cable.

Portate bien

toroastur
Imagen de toroastur

Algunas bajadas son malas, pero mas que nada por que son entre arboles y tienen mucha hoja suelta, si esta mojau ye peligroso, pero solo de pegarte una buena culada, no peligrosa de caer por precipicios o cosa parecida, solo culadas, ye recomendable llevar bien encinchada la mochila, eso te hace que si resbalas te caigas de culo, no tengas miedu, el idioma sin problelma alli estan aconstumbraos a Peregrinos Españoles y  pides al albergue que te reserve el siguiente o dos dias mas. 

Guia yo lo hice hace ya 3/4 años con la guia de Gronze, y ahora esta actualizada, y me sobro, no te preocupes ye mas facil de lo que puede parecer.

Ya contaras, ya veras como es una gozada caminar por Francia aunque este lleno de gabachos laugh

jogares
Imagen de jogares

Hola Toroastur

Muchas gracias por tus comentarios.

La verdad es que tengo muchas ganas, el idioma no me preocupa mucho lo lo hablo un poco, y trato con franceses desde hace muchos años.por trabajo y por vecinos en la costa brava, son como son, pero una vez nos ponemos en la piel de peregrinos la cosa cambia, aunque mis favoritos son las italianas, son muy agradables.

Las bajadas fuertes muy fuertes y largas me dan miedo por las rodillas.

Siempre que voy a hacer un camino, debido a mis rodillas, me acojono un poco, pero los hago. El año pasado en el Primitivo tuve momentos de todo y mi error fue no ir más a mi aire, a mi ritmo, pero todo se superó ;)

Ahora que voy a un fisio por el hombro le consultaré por la rodilleras, para mejorar algo.

Estoy deseando hacer la parte francesa ya que los pueblos como Conques son de una belleza brutal.

Cuando dices la guia de Gronze te refieres a esta página, verdad? o te refieres a una guia en papel?

Me Voy a poner a entrenar en serio subidas y bajadas.

Espero poder acabar la rehabilitación del hombro en mayo para no pillar las calores en castilla si es que llego a tanto.

 

muchas gracias

toroastur
Imagen de toroastur

Si me refiero a esta nuestra pagina de Gronze, ademas es super comoda y te da todas las opciones para poder dormir, incluso recomendaciones de que ver e incluso alguna vez laugh acierta con los sitios pa comer laugh

Me imagino por lo que leo que has trabajado bastante lo de las rodillas, pero por si no lo has echo, te recomiendo que acudas a un podologo, una de las cosas mas importantes son unas buenas plantillas, haca años muchos años me lesione una rodilla, consegui llegar, cuando fui a un traumatologo y me miro me dijo que me dejara de chorrads y fuese al podologo que mi problema era de pisada..... por si te vale laugh

Un saludo

jogares
Imagen de jogares

Hola Toroastur

Si he ido al podologo repetidas veces, por los pies, fastitis plantar etc.

El Podólogo es muy honrado pues antes de colocarme sus plantillas 188 € me mandó al trauma para que éste me enviara al fisio. Después en Amazón, encontré unas plantillas para la fascitis plantar, se las llevé al podólogo y me dijo que realmente eran buenas, que las probara y así de ahorraba un dinero, me costaron unos 20 €. Bien el resltado es que esas plantillas me han solucionado lo de la fascitis.

Te he de decir que no le comenté nada de  la rodilla ni al trauma ni al podólogo ya que son años con este tema y sé como las tengo y no tiene q ver con la pisada, en mi caso.

Ahora que voy al fisio ya he quedado con él para que me diga cual rodillera es la mejor para las bajadas, de entrada no es partidario de rodilleras a no ser que sea para uso puntual ya que "atrofian" musculatura. También he pensado ir a una ortopedia.

En fin me voy informando y la semana que viene ya tendré unas para probarlas espero que con ellas, los bastones, la pomada y adecuar las etapas en función de la dificultad,  las bajadas no sean muy crueles conmigo ;)

Lo que tengo claro es que cada día, este camino me está gustando más.

muchas gracias por tu respuesta

txetxa
Imagen de txetxa

El tipo de rodillera depende del dolor que tengas ya que no es lo mismo una tendinitis, meniscos que artrosis; creo que por ahí va la cosa. Para tendinitis hay unas bandas muy delgadas que ponen presión sobre el tendón y muchas personas las encuentran fabulosas mientras que a mí de poco me sirven y encima me dan calor. Si no sabés la causa de tu dolor, lo mejor es que le expliques tus síntomas al fisio y que te recomiende que usar. 
Mientras tanto a tu ritmo, sin apuro y en zigzag si es necesario para no caerte de culo como dijo toroastur :-) Buen Camino!!!

jogares
Imagen de jogares

Muchas gracias Txetxa.

He llevado muchas veces rodilleras y el rollo es el calor y la verdad es que no me han servido de mucho, es cierto que eran las que me daban tras cada operación y nada especificas.

Lo mío es que la tengo hecha/s una papata por accidentes y tras las operaciones me quedó mal. 

Si nadie me da una recomendación concreta consultaré a la fisio y si no compraré unas que tengan buen agarre y no se me baje.

He visto unas que llevan unas cintas cruzadas esas tienen buena pinta, la verdad es que tampoco es una gran inversión, y las provaré antes, a ver.

Bueno a ver si alquien me hace recomendaciones de albergue, o lo que sea.

Es posible que me visite una amigo en Semana Santa y nos escapemos a Le Puy y adelante alguna etapa.

Ya os contaré

Anónimo
Imagen de Anónimo

Las bandas cruzadas que díces, me imagino que te referiras a las vendas kinesiologicas, es recomendable acudir a un fisio especializado para que te las ponga, no te fíes de los gurús de internet, porque según su colocación, la tensión y el color de cada venda, se utiliza para un músculo concreto y una mala interpretación o colocación te puedes agravar la lesión o crear una nueva...

Eso si, son recomendables y mano de santo, pero bajo preescripción de un fisioterapeuta. Los músculos son una ciencia para acelerar las rehabilitaciones o calmar los dolores.

jogares
Imagen de jogares

Hola The Kemix.

muchas gracias por tu respuesta.

Para no entretenerla haré captura de pantalla de las rodilleras q he visto y me pueda aconsejar.

también he pensado q en una ortopedia me puedan ayudar

y por ultimo pedir iría al traumatólogo.

Estoy leyendo algunas crónicas, aquí en Gronze y merece la pena para acerme una idea. Siy prudente, temeroso o como se quiera llamar, pero no tengo otro remedio m. Lo q si q es cierto es q debe ser así para preparane mental y físicamente.

muchas gracias de nuevo m, un abrazo.

MontseP
Imagen de MontseP

Hola Jogares, menuda ruta! Es un proyecto que ilusiona. Debes de estar feliz preparándolo. No te puedo aconsejar pues no conozco su recorrido francés. Yo empecé a oír Le Puy en Velay cuando estuve de hospitalera en Ponferrada, pues muchos franceses habían iniciado allí su andadura. 
Cuándo empiezas tu aventura? Seguro que nos irás contando 
Te deseo lo mejor 

jogares
Imagen de jogares

Hola Montse.

Gracias por contestar.

si estoy muy ilusionado preparando el camino, es una forma de empezarlo...

Me gustaría empezar en mayo o junio, pero dependo de la rehabilitación de mi hombro que me operaron en febrero y no sé si la habré acabado pues el médico me dijo 4-6 meses.

Yo empecé a tomar cierta conciencia del este camnio el año pasado cuando estaba haciendo el Primitivo y me encontré a dos peregrinos, en dos ocasiones diferentes, que venían de hacer la ruta francsa.

Después, ya en casa, en la playa, una vecina francesa, me comentó que lo había hecho... en varios años.

Y hace unas semanas, busqué por buscar "pueblos más bonitos del sur de Francia" y el destino hizo que me sonaran alguno de ellos por lo que me habían comentado. Busqué alguno de ellos estaban en el camino como Conques y sinceramente pensé que no me lo podía perder, y en ello estoy.

A ver si consigo realizarlo y desde luego os contaré.

Otra cosa, el año pasado también hice Santiago - Fisterra - Muxia y coincidi con una peregrino que hizo de hospitalero en Ponferrada, se llama Miguel.

¿ tú cual vas a hacer?

Un fuerte abrazo