
Historias del Camino: sus personajes
Pienso que el Camino no es solamente uno mismo en su recorrido personal, ni el resto de peregrinos o caminantes, ni tampoco el paisaje, los pueblos o los monumentos.
También lo son, y quién sabe si no en mayor medida, los imborrables personajes que, fijos en un lugar, atienden a quienes pasamos. Seguro que muchos de vosotros conocéis a unos pocos. A mí me vienen ahora a la memoria tres de ellos, por orden de aparición.
Isabel, la regente del Albergue El Pilar, en Rabanal del Camino. Mujer de enorme energía, volcada en acoger a los caminantes. Recuerdo haberla visto cosiendo con pericia las tremendas heridas de los pies de varios peregrinos coreanos.
No mucho más adelante, es imposible no toparse con el indomable Tomás, de Manjarín. Nadie tan singular e inclasificable, hasta tal punto que, posiblemente, forma parte ya de las leyendas, orales y escritas, del Camino.
Y ya casi llegando a Compostela, la señora Obdulia, del Albergue público de O Predouzo. Lástima que se haya jubilado (o eso creo), porque charlar con ella era una auténtica delicia. No olvido cómo se despidió de mí: “¡Que seas feliz!”.
Un saludo a todos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Manuel! Tienes toda la razón. En el Camino hay muchos personajes dedicados en cuerpo y alma a los peregrinos. Esos son los personajes "estáticos" pero también hay personajes "móviles" y son más difíciles de identificar. Esta última categoría son aquellos peregrinos que repiten una y otra vez mil Caminos y que llevan el sentido de la peregrinación en su más hondo ser. Conocí a un sabio señor en el Camino Vadiniense que se había hecho decenas de Caminos y había estado otras tantas veces de hospitalero voluntario. En este foro me consta que hay unos cuantos que no se dejan ver fácilmente porque su mayor virtud es la humildad. Mi homenaje a todos ellos también!!
Ultreia!! :)
Hola a todos, pues yo recuerdo a la señora que nos salía a dar filloas en Fonfría y que te pedía la voluntad. La primera vez que la vi, le dije que no, la segunda las probé y la tercera vez que pasé la busqué para desayunar y así lo hice, qué buenas. 9 años después, no la encontré, al igual que tampoco me crucé con nadie en todo el pueblo, ya no sé qué habrá sido de ella. Carmen, un abrazo!
Hola Manuel, muchas de las experiencias que vivimos en el Camino son lecciones de generosidad. Recuerdo 2009, finales de julio, calor intenso, medio dia. Me senté en el suelo en una pequeña plazoleta en Navarrete. Estaba un poco "fundida". Una señora bastante mayor paso por delante mío y antes de entrar en su casa, justo al lado de donde estaba sentada, me pregunto si era peregrina y si estaba cansada. Salió al cabo de un par de minutos con un puñado de ciruelas. Estaban frescas y muy jugosas. Me las comí allí mismo. Son recuerdos que se quedan impresos para siempre.
Buen Camino a todos.
El "hospitalero" del antiguo albergue de San Vicente de la Barquera, Luis. Un personaje que sólo buscaba creal mal ambiente entre los que allí se alojaban (muchos lamentándolo).
Ahora mismo me viene a la mente César de Calzadilla de la Cueza. Después de la temida recta de 17km llegué destrozada en muchos sentidos, César cuando me vió entrar en el bar del Hostal Camino Real me dio el abrazo más sentido y especial que pudiera necesitar. Recuerdo perfectamente cómo me miraba y cómo hizo cuanto pudo para hacerme sentir bien. Yo no paraba de reptir que quería un taxi, que no podía más. Recuerdo ese enorme bocadillo de tortilla y ese café con leche que acabaron de reanimarme por completo. Gracias a él y otra peregrina amiga pude llegar a Terradillos volando, cantando... feliz.
Gracias César no lo olvidaré jamás.
Bendita salvación ese bar! Recuerdo llegar a Calzadilla completamente alucinado sin saber si estaba soñando o era realidad esa interminable recta. Y lo que me encuentro es un bar con dos grandes bandejas, una con paella y la otra con macarrones. También había tortilla. No es broma que les pedí un plato con un poco de las tres cosas, un refresco y de postre un café. Fueron muy amables y sabían bien qué necesidades tiene el peregrino. Un diez para ellos!! :)