Granada83
Imagen de Granada83

Transporte punto inicio/retorno

Hola peregrios!

Tenemos intención de hacer nuestro primer camino este verano, y el tema del transporte es el que más quebraderos de cabeza me está dando... hasta el punto de llegar a pensar en la posibilidad de hacer un viaje "organizado" (horror!!!) cosa que en principio no nos gustaría... El caso es que como las combinaciones de transporte público desde nuestra ciudad hasta el punto de inicio y sobre todo para volver de Santiago son bastante largas y engorrosas, estamos pensando en llevar nuestro coche y dejarlo en Ponferrada o Villafranca del Bierzo y empezar desde ahí. Alguien lo ha hecho así? Es seguro dejar el coche allí tantos días? Alguien conoce algún parking fiable y bien de precio en alguno de estos puntos?? 

Ya de paso aprovecho para preguntar si hay alguien por allí y que nos pueda contar si se van abriendo zonas comunes de albergues o van volviendo las cenas comunitarias...me encantaría vivir esos momentos aunque sé que este año está complicado.

Un saludo y buen camino a todos.

Antonio C
Imagen de Antonio C

Te recomiendo que empieces desde Ponferrada, la comunicación desde Granada es toda Autovia.

En Ponferrada hay varios parking públicos libres, por ejemplo delante del Albergue de Peregrinos y en la Calle Esteban de la Puente, se aprecia muy bien por Google Maps. En el Albergue puedes adquirir la Credencial.

Nosotros nos hospedamos en el Hotel Castillo y dejamos el vehículo en un patio trasero del Hotel de acceso libre.

La vuelta a Ponferrada es fácil en tren.

Se puede hacer la peregrinación en nueve o diez etapas si paras en Melide (que es recomendable) de Triascatela a Sarria hazlo por Samos, meceré la pena ver el Monasterio. La etapa mas dura es la subida a O Cebreiro

Te recomiendo que reserves los alojamiento con antelación.

Granada83
Imagen de Granada83

Muchísimas gracias por la información, algo así es lo que buscaba! Tomo nota de todo! 

Granada83
Imagen de Granada83

Los lugares que recomiendas para aparcar son seguros? cuantos días lo dejásteis en el patio del hotel? Esa idea me ha gustado...

Nos recomiendas dividir la etapa de Villafranca a O Cebreiro en dos días? Para que se haga más llevadera la famosa subida... 

Y por supuesto, una de las cosas que tengo clara es que pernoctaremos en Melide...para degustar el famoso pulpo con calma :)

JSMartos
Imagen de JSMartos

Hola Granada83.

En cuanto al aparcamiento poco te puedo ayudar ya que fui en transporte público y no me fijé en los parking :-(

En cuanto a la distribución de etapas te sugiero tal y como hicimos: la etapa la comencé en Ponferrada y la "alargué" hasta Pereje con lo que a la siguiente le recorté una hora (5km) con lo que llegamos a O Cebreiro antes de mediodía ;-) Lo único que para más seguridad habla con el Albergue de Pereje (que es muy acogedor) para confirmar que están abiertos https://www.gronze.com/castilla-y-leon/leon/pereje/albergue-peregrinos-pereje

¡¡¡Ultreia!!!

Xixonés
Imagen de Xixonés

Por si sirve de orientación. Hace cuatro años, ese tramo lo organicé así:

-3/04/17 Ponferrada-Pereje.

-4/04/17 Pereje-Cebreiro-Hospital da Condesa

-5/04/17 Hospital da Condesa-Samos

Eso fue un mes de abril y, unas semanas antes, en marzo, había hecho el Primitivo. Me parecieron etapas llevaderas.

¡Buen Camino!

Indi
Imagen de Indi

Ese mismo recorrido hice yo en octubre de 2018 y me pareció muy equilibrado, además de ser finales (Pereje y Hospital) tranquilos y desmasificados. 

Granada83
Imagen de Granada83

Gracias por vuestros consejos!! Buen camino!