AlbertDolz
Imagen de AlbertDolz

Peso mochila

Buenas tardes a todos,

Mañana comienzo mi primer Camino. Parto de Pamplona hacia Irún, a través del Baztán, para luego enganchar el del Norte.

Me acabo de preparar la mochila con lo que yo creo que es imprescindible y pesa, contando el agua, 12kg. Yo peso 79-80kg.

Voy demasiado cargado? Es que ya no sé que más quitar!

 

Gracias y Buen Camino!

carapau
Imagen de carapau

En dos dias lo sabras. 

Buen camino. 

siebenking
Imagen de siebenking

devil no te falta razón.

siebenking
Imagen de siebenking

Como te dicen en plan coña, tú mismo lo comprobarás y cada persona es un mundo, no sé cual es tu equipamiento, pero lo básico (sin tienda, sin saco, sin camping-gas y utensilios...) debería pesar unos 7-8 kgs. Dicen eh! Ya te digo que cada uno considera impresncidibles determinados objetos. Buen Camino! Y disfruta el Baztán!

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Hola AlbertDolz,

Te puedo decir que yo misma estoy con la mochila lista y esperando el pistoletazo de salida, que espero sea en esta semana. En fin, el peso de mi mochila sin agua ni comida es de 7,5kg y llevo ropa de agua, paraguas y también un termo para el café, que esta vez estos son mis objetos de lujo. He hecho caminos con el peso que tú indicas ahora y el primero que hice, con bastante más, casi no podía con la mochila crying y acabé mandando algo para casa, pero no bajé de 15kg. Sí que fue mucho más cansado pero también me hice más fuerte. Lo único es que tienes que dosificar mejor tus fuerzas y no hacer el tonto, pues una mala pisada puede ser peor con ese sobrepeso.

Mi consejo ahora es que vuelvas a deshacer la mochila, lo pongas todo encima de una mesa y trates de eliminar algo, con una muda en la mochila y otra puesta es suficiente, algo para abrigo y algo para la lluvia, 2 extras de ropa interior y calcetines además de lo puesto y si dudas entre dos camisetas o pantalones, deja que la báscula de la cocina decida por tí. Unos gramitos aquí y otros allá, al final suman. También piensa que puedes cambiar la cantimplora por una botella de plástico y ahorrarás unos cuantos gramos más. Otra cosa que te puedo decir, es el algodón, déjalo en casa, es muy cómodo para dormir y para pasear, pero no lo es para caminar, pesa en la mochila y si lo llevas puesto, se moja con el sudor y luego da frío.

Si le das otra vuelta a todo y ves que no puedes eliminar nada, tampoco te agobies mucho pues: "Lo que no te mata, te hace más fuerte" y un par de kilos tampoco matan wink.

Buen Camino Peregrino!!!

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Otro sitio en el que se puede reducir peso es en el neceser, normalmente llevamos más de lo que es imprescindible y siempre se puede volver a comprar por el camino aquello que se acaba.

drakonian
Imagen de drakonian

12kg si vas sin tienda me parece mucho. Si es en plan autosuficiencia, entonces es aceptable.

Una mochila te puede rondar los 7 u 8 kg, como te ha indicado @SandraCamina, y mas teniendo en cuenta que ya hace buen tiempo, es decir, que llevaras ropa de abrigo, pero menos.

De todas formas es cuestión de cada uno lo que lleva y lo que puede o no cargar, Hay quien va con mochilas grandes y pesadas sin problema, y quien no; o quien tiene mas ropa tecnica de bajo peso y quien lleva un saco que le pesa ya el 30% del total, todo depende de cada uno.

Hoy en dia siempre tienes la opción de que si te pesa mucho, paras en una oficina de Correos y mandas varias cosas para casa y listo; asi que si consideras que es todo lo que te va hacer falta, pues adelante.

AlbertDolz
Imagen de AlbertDolz

Gracias a todos!

La he rebajado a 11kg. Contando que llevo saco y dos botellines de agua de 0,6L.

He estado entrenando estos días con 9kg de peso y los llevo bien, eso si, caminatas de 10-13kms en 2horas...

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Bona feina! Ahora a descansar y mañana a disfrutar del CAMINO smiley.

Buen Camino AlbertDolz!!!

jogares
Imagen de jogares

Hola Albert

Cuando elijo los albergues los elijo entre otras cosas por tener ropa de cama.

Los sacos suelen pesar y ocupar mucho sitio.

Saludos

David Rod
Imagen de David Rod

No hagas como yo que en el camino portugués me he venido arriba y estoy haciendolo con:

1. Tejano que no falte

2. Camisa y polo, que es eso de ir con la camiseta de fibra de turista por la tarde, aparte variedad, cambio una cada día.

3. Jersey elegante,que es eso de ir con el cortavientos por la tarde si hace fresco.

4. Zapatillas casual Asics, que coño,hay q ir elegante,no voy a ir con las Salomón dando la nota.

No es broma, es cierto, la mochila me pesa más que nunca.laugh

 

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Hola David, eso es porque este año no nos ha dejado opinar sobre tu mochila, jajajaja

David Rod
Imagen de David Rod

Ni en broma pongo el detalle de mi mochila ,seria destripado  sin piedad por cachondos y puristas jajajajaja

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

El peregrino elegante xD

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Hola Alberto 

Creo que 9 kg siguen siendo mucho. Con las mochilas pasa como con las estanterías. Sean como sean, siempre las llenas.

En mi primer camino apenas podía con la mochila; desde entonces llevo una mochi sensiblemente más pequeña (,no paso de los 27 litros)

No lleves dos botellas de agua, a menos de que la época sea de mucho calor. Siempre hay una casa o un bar.

 

Josemoli
Imagen de Josemoli

Le doy la razon a Antonio, con un con una botella de agua de medio litro es suficiente, hay muchos sitios para rellenarla.

Buen camino.

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Cuidado con los consejos! La necesidad de agua es muy variable y hay infinidad de factores a considerar. No es lo mismo invierno que verano, no es lo mismo mañana que tarde, no es lo mismo Sahagún-Mansilla que Carrión-Calzadilla o Torres del Río-Viana. Hay tramos en los que podemos estar tres horas sin encontrar una gota, y si eso nos pilla un mediodía de calor y con medio litro de agua podemos salir en la prensa. 
Buen Camino

JM76
Imagen de JM76

En Set2020, fiz el Frances (SJPP) com mochila de 20L. Sobra espaço... ;)

José María TR
Imagen de José María TR

Hola AlbertDolz,

Para mi 9 kilos son muchos, pero claro, todo es relativo y depende de muchos factores, condición física de la persona, época del año, Camino...etc...lo que he aprendido de mi experiencia y mis errores es que lo innecesario y superfluo además de pesar también estorba, por ello, trato de optimizar y llevar lo que realmente voy a necesitar.

Qué tengas Buen Camino¡¡¡

Saludos¡¡

JuanDu
Imagen de JuanDu

Ánimo Albert....si puedes rebajar algo el peso, mejor,si no, pues, "..veintiuna mochilas alineadas a la salida del Albergue serán recogidas por una furgoneta para ser transportadas hasta...(el próximo fin de etapa)....los he criticado por comodones, pero cuando vuelva (¿el próximo Camino?)....añadiré mi mochila a esa fila...." ("Los caracoles también llegan a Santiago".- MARIO CLAVELL)..en fin cada uno hacemos lo que podemos con tal de hollar ese camino que nos lleva ante el Apóstol....Buen Camino..

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. No voy a entrar en disquisiciones si 9 kg son muchos o pocos, para mi es excesivo, pero como se dijo anteriormente, cada cual con su historia y su mochila, pero.............quisiera añadir algo.

 

Es muy común cuando se "hace" la mochila, olvidarse de algo fundamental : EL AIRE PESA. Y no es un tema baladí ni un quítame allá 100 o 200 gramos, si la mochila no está bien comprimida, si las bolsas estancas si se llevan no están bien "apretujadas", puedes llevar medio kilo a poco que te despistes.

 

Las mochilas llevan cinchas y sistemas de compresión por algo, no están ahí de adorno, hay que hacer uso de ellas.

 

Me uno al comentario de carapau en cuanto a que si son muchos o pocos kilos, que en dos días lo sabrás, si son muchos o pocos, pero el exceso de peso, además del desgaste físico que supone, es el origen de tendinitis, ampollas y todos los males que nos suelen aquejar a los que estamos metidos en este "mundillo".

 

Uno que lleva unos cuantos Caminos entre pecho y espalda, puede decir que entre mi primera mochila y esta última que estoy preparando, hay ni más ni menos que dos kilos de diferencia. En mi primer Camino no sabía si iba a volver, a partir de saberlo, todos los años me gastaba dinero en ropa técnica, cara pero muy ligera, pero no todo el mundo tiene capacidad económica para comprársela, así que un año una cosa, otro año otra, así se llega a tener una mochila para hacer dos meses de Camino, en concreto desde Le Puy, con 6,750, eso sí, sin agua.

 

Bo Camiño.

Gayego
Imagen de Gayego

Hola, yo ayer me volví a mi casa por un problema en un pie, para poder recuperarme y retomar el Camino, lo de la mochila casi todos cometemos el error de meter más de lo necesario y por experiencia propia, cuanto menos mejor, ya me parece mucho el 10% de tú peso.

Con un par de cosas de cada llega, en todos los albergues puedes lavar tu ropa (camiseta, ropa interior, pantalones, calcetines,... ) al final con dos camisetas y dos pantalones (mejor desmontables) te arreglas de sobras.

Lo justo de botiquín y de neceser de aseo y NUNCA te dejes el saco para dormir, aún que te den sabanas desechables, el saco es tuyo y sabes "donde te metes" y además de que lo exigen en muchos albergues.

Yo espero retomarlo muy pronto y me marco de tope 6 kgs de peso, incluyendo la mochila.

No es broma, tú espalda y tús pies te lo agradecerán a lo largo de todo el Camino.

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Como dice Gayego, seis kg con mochila está bien. 

Ten cuidado con lo que no es ropa. En el albergue de Burgos, ,(una maravilla) vacíe la mochila y aparte ropa por un sitio y utensilios varios por otro, y pesaban lo suyo. Y no caigas en el porsi

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Como dice Gayego, seis kg con mochila está bien. 

Ten cuidado con lo que no es ropa. En el albergue de Burgos, ,(una maravilla) vacíe la mochila y aparte ropa por un sitio y utensilios varios por otro, y pesaban lo suyo. Y no caigas en el porsi

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Perdón, me refería a Josemili.

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola AlbertDolz

¡Saludos y le deseo un buen Camino! 

Por tu foto de perfil, debes ser alpinista. ¡Y fuerte! 

Carapau lo dijo todo. 

Una de las cosas más interesantes que encontré en el camino fue en el Albergue San Juan Bautista (yo, jejeje) de Grañon : una caja con las siguientes palabras: pon lo que no quieres y toma lo que necesitas.

Si algo es demasiado o pesa demás, déjelo en una caja como esta.

Adelante y buen camino.

Josemoli
Imagen de Josemoli

Hola Bruno, tienes razon el llevar mucha o poca agua depende de los factores que entran en cada etapa. Quizas yo me he precipitado un poco al hacer el comentario porque yo siempre empiezo el camino a finales de abril o a principios de mayo y en esa epoca el tiempo es muy bueno. Si que recuerdo cuando hice el de la Plata que hizo mucho calor y nos falto en un par de etapas agua.

Buen camino

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Efectivamente, en abril o mayo las condiciones son muy favorables. Completamente distintas de las de las tardes de julio y agosto entre Carrión y Calzadilla o en los barrancos entre Torres del Río y Viana. Puse mi comentario porque en varias ocasiones, en etapas de tarde tórrida de verano, he encontrado peregrinos tirados literalmente bajo un matorral, esperando no sé qué, con los que he tenido que compartir mis reservas de agua ya que no les quedaba una gota. Recuerdo con horror una etapa Los Arcos-Nájera una tarde de agosto en la que llegué a destino al borde del patatús. Los dieciséis kilómetros entre Navarrete y Nájera fueron de pesadilla, un litro de agua me resultó claramente insuficiente. Como bien sabes podemos aguantar sin comer varios días, sin agua muy pocas horas. Que cada cual lo interprete como quiera.
Buen Camino.