
Pastores los que fuerdes por las majadas al otero
.
Atrapado
Por el confinamiento perimetral
Del estado de alarma
En el ático
De un octavo piso
De un bloque masificado
En una ciudad fantasmal
Del norte de España
Me chamusco
Entre paredes, youtubes y horas perdidas
Y en el aliento
del adviento
No sé distinguir
El ciclo natural
de las estaciones
Y el susurro
de la muerte
Entre plásticos, basuras,
ruido urbano,
y esa maldita bronca social.
Y en mi desesperación
a la memoria traigo
Una vez y otra
Estadios de mi ser
en libertad,
en naturaleza y en armonía
…en el Camino.
Y me sugestiono
Queriendo intuir
que algo de vida se ha filtrado
En las imágenes, en las palabras, en los recuerdos
Y a la cabeza traigo
Una vez, y otra
Los versos que aprendía
de memoria
Mientras iba por los caminos
Y hay momentos
que parece
que una frase
Un giro
Una palabra
Logra sacarme
de mi marasmo actual
Y transportarme
a algún risco, a algún atardecer,
a alguna fragancia de la espesura.
Y así
Me viene a la consciencia
S.Juan de la cruz
Cuyos versos fui memorizando
En un viaje a pie por las orillas del Tajo
Desde la Sierra de Guadalajara
Hasta Almaraz, en Extremadura
Y que luego
Recuerdo haber ido
salmodiando
Este septiembre pasado
Una tarde larga
en que llegaba
A Rabanal del camino
Y aquel
“dejando mi cuidado
Entre las azucenas olvidado”
aun aquí resuena
Con la fragancia de los campos abiertos
Y puede, en cierta medida,
expandir mi espíritu
aun aquí,
en mi cuarto
confinado.
Y aquel otro
“…buscando mis amores
Iré por esos montes y riberas
Ni cogeré las flores
Ni temeré las fieras
Y pasaré los fuertes y fronteras…”
No es que me traiga a la memoria
No, es que por un momento
estoy allí otra vez
Antes del amanecer,
entre nieblas,
por aquellas altas tierras,
saliendo de O cebreiro
sí, "cruzando fronteras”…
O aquel otro
“…Mi amado, las montañas
Los valles solitarios y nemorosos
Las ínsulas extrañas
Los ríos sonorosos
El silbo de los aires amorosos…”
Sin saber nunca muy bien
Qué quiere “nemoroso” decir,exactamente
O qué es una “ínsula”
Pero sintiendo
instintivamente
Que la expresión se acerca tanto
A aquel atardecer
bajando
desde el bosque al valle
De S.Juan de Ortega
En aquel silencio, aquella luz,
aquella paz de Dios
Que ahora puedo paladear
en las vocales
y consonantes
de esas extrañas
y nemorosas
palabras
Y sí! Siento
que mi alma destartalada
Puede dejar atrás
su piel mustia
Volviendo a traer a la cabeza
aquello de
“…mil gracias derramando
Pasó por estos sotos con presura
Y yéndolos mirando
Con sólo su figura
Vestidos los dejó de hermosura…”
Y envolverme otra vez
En el sutil esplendor
De los brezos morados
De los montes
de León
…
Y ahora entiendo
Cómo pudo el poeta
En la cárcel de Toledo
Crear sus versos
Sin más ayuda que la memoria
Y convertir
su noche oscura
En una caja de resonancia
Que lo devolvía limpio y libre
A los bosques y espesuras,
a los montes y riberas
Juntándose a los pastores
Que van
por las majadas al otero,
donde ha huido el ciervo
llagado en sus amores.
¿Qué otra cosa puedo hacer yo
Que aferrarme a esas palabras
Como único abalorio
del nómada peregrino
y retener algo de aliento
en esta vida
de confinamiento?
...
Oh…Adviento…
Cuando parece que muere el mundo entero
Y Solo un pálpito interior
Retiene la pasada vida
y la proyecta hacia adelante
“…sin otra luz ni guía
Sino la que en el corazón ardía…”
…
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Toda mi admiración!
Precioso ! Debería estar grabado en bronce. Sentimiento y emotividad que por un momento teletransportan al instante preciso.
Gracias Fernando Cristóbal !
Precioso!
No tengo palabras. Re leere varias veces para sorber esencia que me ayuden a a sobre llevar el tuempo que todavia falta para que pueda salir al Camino. Gracias
Dicen que las palabras se las lleva el viento, pienso que no es así, con muchas palabras se crea un poema o una poesía, un relato.. Y esta es la magia del camino « Palabras que perduran para siempre ».
Poemas, relatos y poesías que se graban en los corazones de aquellos que abren la puerta y las acogen, para que nunca se pierdan ..
Bom caminho na suas vidas..
Ay, Fernando! Sin ser comparable San Juan de la Cruz en su encierro con tu confinamiento (ya te gustaría), aferras añorante tu recuerdo a su "Limpio y libre. A los bosques y espesuras, a los montes y riberas. Juntándose a los pastores, que van por las majadas al otero, donde ha huido el ciervo, llagado en sus amores."
Muchos estamos pasando por la noche oscura. Unos más conscientes de ello que otros. Pocos con la fuerza y clarividencia necesaria para convertirla en luz. No yo al menos.
Recurrir y aferrarnos al Camino, que nos reclama, es lo que nos une. ¿Somos una secta? ¿Simples adictos a la libertad y a la verdad que serpentea por occidente siempre hacia el oeste? ¿Somos una especie a extinguir, o la vanguardia de Acuario, como dice Maldonado? ¿La banda almada de su troba?
Vamos, poeta, ilumina la noche con tus versos, que la luna se oculta sin que nadie la añore, pues nadie hay en los caminos para añorarla. Aunque sí en los áticos, los 4° B y los entresuelos.
Tomaaaaa... quizas de todo un poco.. secta, adictos a caminar, amantes de la libertad.. eternos buscadores que se no conforman con la primera página del libro de la vida ...