
Primera vez en el Camino de Santiago. Sanit Jean de Pied - Logroño
Buenos días a tod@s.
Tengo pensado hacer el camino de santiago a primeros de agosto sobre el 5-6 y estoy recopilando información sobre el mismo, aun así, tengo varias preguntas que hacer a ver si alguien puede orientarme.
- Llegaré a Pamplona en bus a las 6 de la mañana, he visto que hay un bus que te lleva desde Pamplona a St Jean de Pied y cuesta 22 euros pero sale a las 14:30. ¿Hay alguien que vaya en esas fechas para compartir taxi?
- He estado llamando a los albergues y la mayoría están subiendo los precios, incluso los municipales. Entre 7 y 14-15 euros, y recomiendan casi "obligan" saco de dormir por el tema COVID.
- Para la primera etapa hasta Roncesvalles es recomendable llevar mallas y algo de "abrigo" arriba? Teniendo en cuenta la subida hasta 1400 metros y que bien temprano hará frío, luego ya no claro.
- Tengo una mochila Forclaz de 30L es recomendable ir con una superior de 45L?
Por lo que he leído es mejor ir con poco peso entorno a 7 kilos, este sería mi "equipamiento".
* Dos pantalones cortos de correr para las etapas y uno o dos ligeros para luego estar en el albergue/pueblo.
* Tres camisetas transpirables para las etapas y dos también ligeras para albergue/pueblo.
* Tres de ropa interior y calcetines y alguno más para cuando me cambie en el albergue.
* Zapatillas de trail running y luego unas chanclas para la ducha y estar por las zonas comunes.
* Alguna barrita y gel para comer durante las etapas.
* ¿Neceser? Con pastilla de jabon, cepillo y pasta dientes y material médico (esparadrapo, tiritas, ibuprofenos, etc) Pregunto neceser por si hay otro método mejor, quizá una bolsa impermeable o algo.
* Batería extra para el móvil recargable, cargador para móvil y me han recomendado un ladrón por si hay bastante gente.
¿Cantimplora o botella de agua?
¿Un frontal de luz para empezar temprano a andar?
¿Qué más recomendáis?
- ¿Hay taquillas en los albergues o la mochila se deja en la cama y ya? Lo digo por los posibles hurtos y llevar un candado para "cerrar" la mochila y que no se pueda abrir.
- ¿Dinero en efectivo o tarjeta? ¿Dónde es preferible llevar la documentación y dinero?
De momento no se me ocurren más preguntas pero todo consejo es bienvenido. Muchas gracias!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
1 Por higiene saco de dormir.
2 En tu mochila no hay chubasquero , forro polar , capa .
3 con dos pantalones te vale. combinalos como quieras. 2 es el que tienes puesto y otro.
4 3 camisetas , 3 pares de calcetines , 3 de ropa interior . 3 significa lo que llevas puesto y dos más .
5 las oficinas de correos estan abiertas por las mañanas.
6 Yo prefiero zapatilla tipo trekking , otros botas de media caña. Para gustos los colores.
7 Hay gente que lleva aguja e hilo para las ampollas. No me gusta el compeed .
8 Te vale el movil . Salvo casos muy concretos no te hace falta salir a las 4 de la mañana y despertar a todo el albergue. Ahora estareis andando la tercera parte de los peregrinos habituales en verano.
9 Hay de todo. Cada albergue es un mundo. La cartera siempre contigo. La bateria extra no llama la atención. Un iphone de 1500 € si . Los porsiacaso pesan mucho en la mochila. Mejor comprar un platano en la tiendecita aunque sea caro que cargar con un kilo del eroski porque estaba de oferta.
Hay sacos de dormir con bolsillos interiores.
10 saca en los cajeros cada 3 dias.
Carapau, nada que objetar a tus recomendaciones, pero ¿en serio tenemos que estar constantemente haciendo recomendaciones sobre el equipamiento básico de la mochila? Una cosa es que se pregunte si dadas las circunstancias conviene llevar o no tienda o un saco que permita dormir a la intemperie; o preguntar si para determinado tramo en esta u otra época del año mejor polar o camiseta térmica; u otras cuestiones más concretas. Pero ¿tener que decir constantemente si tiene que llevar 3 o 4 calzoncillos?
Creo que con molestarse un poco en buscar en el foro se puede encontrar fácilmente la respuesta a la pregunta, y al que no se molesta en buscar, se lo recordamos. Luego, si tiene preguntas más específicas, que pregunte, que por supuesto se le echará una mano en lo que necesite.
Buen camino.
Tienes toda la razón. Hay muchos hilos hablando de lo mismo. En el apartado "INFORMACIÖN" de este pagina, encuentras todo lo que necesitas para hacer un camino. A partir de aqui cada uno añade o quita lo que le conviene.
Me parece curioso hacer la etapa SJPP - Roncesvalles sin un simple chubasquero, cortavientos, forro polar . Puede hacer un tiempo estupendo. Y tambien se puede complicar el dia a 1400 metros.
Saludos ad_camino
Mi primera recomendación es que leas el post sobre la mochila de David Rod que está ahora haciendo ese tramo.
La mochila, aunque holgada, yo la llevaría un poquito más grande. Facilita la recogida. NUNCA SE PONE SOBRE LA CAMA.
Respecto a la ropa, me parecen demasiados pantalones, camisetas e interior. Cada día vas lavando.
Me llama la atención “pantalones cortos de correr”. Seguramente serán las prendas más cómodas, ¿Te las pones para quedar con amigos, ir al super o pasear? Al camino no se viene a competir ni a correr. A lo largo del día te relacionas con muchas personas, peregrinos o no, cuida tu imagen, no es cuestión de ligar o aparentar sino de estar a gusto como eres tú. Para dormir, para estar en casa (albergue) si los utilizo. Los vaqueros pesan y ocupan mucho espacio.
El asunto del taxi, alguna gente unos días antes publica cuando llega a Pamplona para ir quedando. Aun en el tren puedes dar una vuelta y consultar a los que veas con pinta peregrina si van a Saint Jean?.
Ad_camino, cada un@ lleva lo que le parece, pides un consejo y se te da.
Buen camino