
Hacer el camino enlazando diferentes rutas (Compañeros)
Me presento
Me llamo Mateo, tengo 37 años y he realizado el camino de Santiago al completo en varias ocasiones.
Siempre en los meses de invierno por aquello de no encontrarme mucha saturación y poder encontrar más los valores tradicionales de antaño. Por la contra siempre ha tenido que ser el Francés por la disponibilidad en esas fechas de servicios abiertos.
Para mi el camino ha supuesto una mejora en la salud y un crecimiento espiritual grandísimo al haberme hecho superar miedos que ocupaban el lugar que sin ellos podían ocupar grandes lecciones.
Vivimos cargados con mucho peso en la mochila sin darnos cuenta que el camino te da lo que necesitas y no lo que pides y es por eso que cuando nos armamos de valor a dar el paso nos regala la lección de que no necesitamos tanto para ser plenamente felices.
Escribí un libro sobre mi experiencia personal al realizar uno de ellos para superar la muerte de mi madre que nos dijo adiós estando en él.
Tras todo el tema del Covid19 he tenido mucho tiempo de reflexionar.Llevo dos años algo bloqueado y la lejanía en el tiempo de mi contacto con el camino me tiene algo olvidadas las lecciones de vida.
Tengo muy claro que lo único que tengo claro es que cuando lo realizo, soy feliz y mejor persona y es por eso que he decidido abandonar mi trabajo, y el miedo que con ello conlleva y realizar a partir del 2 de Julio mi propio camino.
Mi sueño siempre ha sido el encontrar un lugar rural donde tener oportunidad de vivir y subsistir trabajando de algo con lo que poder vivir humildemente y no enriquecerme.Así que en este camino voy sin tiempo limite y dispuesto a encontrar ese lugar que en la rutina de mi vida en la ciudad no va a venir a tocarme a la puerta.
Mi idea es hacer una ruta enlazando varias etapas de diferentes caminos.
Mi idea es empezar en Pamplona el Francés hasta León, dónde tomaría el del Salvador hasta Oviedo, para luego hacer del del norte desde Gijón para ya bajar a Galicia por alguna de sus variantes.
Nunca se esta solo y se conoce muchas personas interesantes caminando, pero siempre se agradece tener compañeros con tus mismas metas.
Si alguien se anima a esta aventura, será un placer encontrarnos.
La vida es una aventura, no un viaje organizado.
Mateo Bocca.

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola. Enhorabuena por tu iniciativa, creo que muchos tenemos en mente hacer una ruta de este tipo algún día. Algún día...
Una duda: Entiendo que lo vas a hacer a pie, ¿cómo piensas conectar Oviedo y Gijón? Hasta donde yo sé, Oviedo conecta con el Camino del Norte en Avilés o en Villaviciosa (tendrías que andar dos días en sentido contrario a las flechas)
¡Buen Camino!
Pues esta la opción de tomar un tren a Gijón o como bien dices caminar al contrario, al fin y al cabo esta vez el destino no tiene porque ser Santiago.Voy abierto a desviarme.
O coger un tren o autobus para un trayecto de 30 minutos.
Hola Mateo. Salvando las distancias, el año pasado hice un camino enlazando el Primitivo con el Norte y de ahí al Francés. Empecé con el Primitivo desde Oviedo hasta Lugo, donde tomé una variante que lo une con el del Norte en Sobrado dos Monxes a través de Friol; la ruta está señalizada por voluntarios, aunque en ocasiones cuesta encontrar o distinguir las flechas verdes pintadas en piedras, ramas, muros ... Desde Sobrado seguí el Norte hasta Boimorto, donde tomé una variante de este camino que lleva hacia Lavacolla, en vez de a Arzúa, donde se dirige el tradicional. Camino hacia Lavacolla me desvié otra vez hacia Santa Irene, ya en el Francés, cerca de O Pedrouzo.
Circular fuera de los caminos habituales tiene el riesgo de perderse, aunque el mayor peligro que representa este riesgo es tener que desandar lo andado o tomar nuevos desvíos para volver al camino planificado, sumando más kilómetros a los previstos. Llevando móvil y/o un GPS con una aplicación de mapas, no supone mayor dificultad, y resulta (o a mi así me lo parece) muy edificante circular por caminos poco o nada transitados, sin tener una idea muy clara de lo que vas a encontrar.
Adjunto una imagen con el trazado del Camino Primitivo y la ruta alternativa que seguí.
Buen Camino y adelante con tu experiencia.
Gracias . Aunque el mapa lo veo muy pequeño.
Cosas del sitio, que limita las imágenes. La he recortado yo dejando solo la parte de las variantes, a ver si así se ve mejor. De todas formas, si a alguien le interesa, puedo pasar los tracks en GPX.
Exactamente lo mejor a veces es el perderse un poco, a veces es cuando más encuentras cosas interesantes y te encuentras a ti mismo.Al final hacer más o menos kilometros da igual si la experiencia te enriquece.
Y Santiago al fin y al cabo es la excusa perfecta pero el camino lo construyes tu mismo allá donde pises aunque no sea oficialmente el itirenario, pero en ocasiones mucho mejor si quieres algo de tranquilidad, sobre todo ahora en Verano
Hola, Mateo!
Un camino cruzado para perderse/encontrarse:
haz el camino francés hasta Fromista, y ahí coges el camino Lebaniego tirando del Canal de Castilla hacia el norte (fresquito!). Te empapas de la Palencia de los románicos, conoces pueblos medio vacíos donde igual te quedas a vivir, y pasas por monasterios donde quizá encuentras tu vocación religiosa.
Cruzas los Picos de Europa y llegas a Potes. Te embelesas del espíritu de las ilustraciones del Apocalipsis del Beato de Liébana - mala noticia, los originales no están allí -, te comes un pan de raciones de queso de Cabrales que te dejan mareao, y luego vuelves a bajar hacia el sur dirección León - Después de este periplo por los "viejos reinos" te aseguro que las vidrieras de la catedral se ven de otra forma -.
Debidamente "colocado" con todo esto, y habiéndote dejado barba en el proceso, o bien puedes perderte por las tierras de Bembibre, o por la Maragatería, o más sencillo, una semana con Tomás en Manjarin (si es que todavía vive), y a estas alturas tu intuición vital estará tan fina que te llevará directa a donde tu corazón anhela.
.
Ese mapa de Caminos es curioso. Omite por completo el Noreste peninsular (Catalán, Ebro, Soriano...), y el Salvador empieza en Astorga
Suponen que es una continuación de la via o ruta de la plata. Cuando veo el mojon en Gijon me da la risa.
Veo en muchos comentarios de peregrinos que han hecho el del norte o la costa...que el verdadero peregrino no pasa por Gijón...
Yo pensaba que si o si...pasabas por Gijón primero y luego por Avilés...
Cuál seria entonces la verdadera ruta original?
Y que me recomiendas entonces una vez llegado a Oviedo por el del Salvador....ir a Gijón o a Avilés?
Y otra duda..el del Salvador se podría empezar en Astorga en vez de en León?
La original va por Oviedo, yo fui por Gijon ya que el primitivo lo hare en otra ocasion, tal vez este año.
saludos
Sin entrar en cuál es la ruta original o verdadera:
Actualmente el Camino del Norte va por Gijón, así viene en las guías. Lo que pasa es que muchos de los que hacen esa ruta después de Villaviciosa se desvían a Oviedo y continúan hasta Santiago por el Primitivo.
Desde Oviedo, que yo sepa, no hay ninguna ruta señalizada hasta Gijón. Si quieres conectar con el Norte, sí la hay a Avilés o a Villaviciosa (haciendo el recorrido contrario a las flechas) Por eso preguntaba cómo pensabas llegar a Gijón, por si conocías alguna ruta directa desde Oviedo.
El Camino del Salvador transcurre entre León y Oviedo.
No sé si entre Astorga y Oviedo hay una ruta establecida. Quizás la ruta de la Plata (creada por los romanos y que une Gijón y Sevilla)... Pero lo desconozco.
Cuando vienes por el norte 2 km despues de Villaviciosa puedes elegir.
a ) Voy por Gijon. luego Aviles y continuo el camino del norte
b ) En dia y medio llego hasta Oviedo . Despues b1) Oviedo-Aviles , sigo por el Norte
b2) Camino Primitivo . Esta es la ruta original .
Copio literalmente
"El Camino del Salvador o de San Salvador enlaza León con Oviedo, cruzando la Cordillera Cantábrica. Numerosos peregrinos devotos del medievo se desviaban para visitar la catedral de San Salvador y sus reliquias. Como reza un viejo refrán: “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”.
El camino del Salvador empieza en Leon. En la plaza de San Marcos .Astorga esta 50 kilometros despues de Leon .
No conozco ningun camino a pie entre Oviedo y Gijon. Hay muchos trenes y autobuses.
Me da la risa.
Wikipedia dice " En época andalusí, a esta ruta se la denominó al-Balat (el camino empedrado),"
La via de la plata es un cordal entre Merida y Astorga . El resto son caminos mozarabes. Puedo incluir aqui el camino sanabres.