Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

¿abiertos tres de cada cuatro albergues? en Navarra no saben nada

.

Muy ilusionado por las últimas noticias de estos días, mi cabeza se había puesto ya a diseñar una salida al camino francés para la tercera semana de Junio.

Llamo a la asociación de amigos del camino de Santiago de Navarra a ver si me pueden precisar qué albergues estarán abiertos para entonces, y !mi gozo en un pozo! No tienen ni idea de que se vaya a abrir en Junio. "! Primera noticia!" Me dicen. "¿Pero, no tenéis alguna red de albergues como para saber qué se va a hacer?". "No, no existe tal cosa" "Es que yo he leído que las tres cuartas partes de...""hombre, si quieres voy llamando a cada pueblo" "Deja, deja, eso ya lo puedo hacer yo"

Joer, si en Navarra no saben nada y suelen ser de los más organizados... Llamo a la Colegiata de Roncesvalles: "No creemos que se vaya a abrir en Junio... dependemos de los voluntarios que en nuestro caso vienen de Holanda, y..."

Vaya, no sé, mi camino empezaría en Navarra y ahora mismo pinta muy verde. Me pregunto de dónde se ha sacado la información esa de las tres cuartas partes de albergues abiertos entre el 15 y el 21 de Junio.

Y ya puestos, el que sepa - que no sé a quién le correspondería, el tono de este texto no pretende ser para nada el de "el cliente exige saber", sino más bien el de peregrino colaborador, así  que quizá podría pensarse en una recolecta colectiva de información - ¿se podría conformar un primer borrador de los albergues a lo largo del Camino francés que ya es seguro que vayan a abrir?

.

 

 

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Albergues abrirán el 20% con mucha suerte. El que se plantee hacer el Camino este verano sin otro alojamiento que no sean hoteles y pensiones es un iluso. 

drakonian
Imagen de drakonian

Junio aun es muy pronto, cuando ni siquiere hay confirmado nada de que te puedas mover antes del 22 de junio. Y esa fecha aun hay que tomarla con cautela, porque no esta confirmada en ningun BOE o con ningun decreto, que hoy mismo han dicho que abrian movilidad con Portugal y Francia y al rato han rectificado y han dicho que no.

En las redes sociales ya hay algunas listas de albergues que han confirmado que estan abiertos en el camino primitivo o en el camino del norte; y  en el Frances alguno como el parroquial de Grañon que ha dicho que no abrira en todo el verano.

Solitario
Imagen de Solitario

Muy buena idea la de Fernando, una lista con los albergues que abren, y cuando lo hacen. Hay que entender que hay gente que trabajará en agosto por lo que adelantar la salida una semana antes del 1 de julio les daría vida para hacer un camino como el francés desde SJPDP.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

Drakonian, ¿En qué redes sociales has encontrado esa información?

drakonian
Imagen de drakonian

En diferentes grupos de facebook y en los propios facebook de algunos albergues que indican lo que van hacer. Por ejemplo, del camino del norte

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=123030746078300&id=100051141...

 

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

Mil gracias, drakonian!

Anónimo
Imagen de Anónimo

En junio es una tontería que abran porque ni pueden entrar extranjeros, que son buena parte de los peregrinos, ni tampoco los españoles pueden moverse. Y serán muy pocos los que se lancen al camino el día 22. Yo creo que a partir de julio ya se verá más vida en el camino con la apertura de fronteras y con ninguna restricción de movimiento para los nacionales. O sea que en julio no habrá problema seguro. 

David Rod
Imagen de David Rod

Andamos locos por el camino jejejeje

Hasta que el gobierno de inútiles integrales que tenemos no de luz verde nadie abrirá, eso sí luego todos a abrir a la carrera.

Xixonés
Imagen de Xixonés

Jo, David. Yo creo que es lo mejor que tenemos después de ochenta y cuatro años.... (y "hasta aquí puedo leer", que el foro es para lo que es).

¡Buen y prudente Camino durante la desescalada a todas y todos!

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Desde el 36 entonces...de oca a oca de un Gobierno que ordenaba quemar conventos e iglesias y fusilar a gene por leer el ABC a uno que por negligencia ha causado la muerte de 40,000 españoles. Algo hemos avanzado...

Xixonés
Imagen de Xixonés

Como le digo a David, no es este el foro adecuado.

Lo que dices, no es cierto... ni lo del 36 ni lo de ahora.

Anónimo
Imagen de Anónimo

No, lo del 36 fue muchísimo más grave. Saludos desde la checa!!

Gronze
Imagen de Gronze

Roncesvalles abrirá el 1 de julio según su web. Abrirán más de 75 por ciento de,albergues de aquí al 1 de julio.

David Rod
Imagen de David Rod

Ys eso dicen, a ver si con suerte el GOBIERNO ds lunes verde para que los extranjeros vengan antes y así abran antes...

Esta claro que muchos Albergues sin extranjeros prefieren no abrir ya que la demanda nacional será baja al inicio.

Saludos

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

.

Gracias por la información!

Creo que me voy a animar a salir de St.Jean en torno al 21 de Junio. Llevaré una tienda de campaña de esas ligeras para una persona. Ya veremos qué nos depara el camino... Y contaremos...

.

Cabeza Borradora
Imagen de Cabeza Borradora

El único problema que veo es que puedas llegar a Francia el día 21. Por lo demás, no creo que sea complicado hacer el Camino este verano. Buen Camino!!! 

Cabeza Borradora
Imagen de Cabeza Borradora

El único problema que veo es que puedas llegar a Francia el día 21. Por lo demás, no creo que sea complicado hacer el Camino este verano. Buen Camino!!! 

Solitario
Imagen de Solitario

Fernando mucha suerte y salud,! igual nos vemos!

Fátima Triana
Imagen de Fátima Triana

He hablado con el Albergue Hornillos del camino , me ha dicho que a partir de 1 de Julio , en Burgos estarán abiertos albergues  ,como minimo uno  en todos los pueblos  del camino en la provincia.Lo pongo aquí  no se si es el sitio  .

drakonian
Imagen de drakonian

Muchas gracias por la información. Que buena noticia que vayan a abrir a partir del 1 Julio y como minimo un albergue en cada pueblo de Burgos. Poco a poco se va aclarando el tema en todas las provincias y comunidades. A ver si la Xunta confirma tambien la apertura de su red de albergues.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

Muy bien!

David Rod
Imagen de David Rod

En zubiri , pueblo donde acaba la segunda etapa me han comentado que el albergue Río Arga es el único que tiene intención de abrir en todo el pueblo el 1 de julio.

Queda confirmar con ellos.

En Pamplona por ser ciudad a día de hoy ya hay varios albergues abiertos 

Saludos.

Solitario
Imagen de Solitario

He contactado con un par de albergues en SJPDP y abren el 20 de junio. No todos, pero algunos ya están desde ese día. Faltaria por saber si la asociación está abierta.

Me ha alegrado la noticia, pero por otro lado, a fecha de hoy no tenemos ni idea (los que sobrevivimos en barcelona) si podremos salir el 22 o el 1. Si se pudiera el 22 ya sabemos que hay sitios abiertos en SJPDP.

Saludos

David Rod
Imagen de David Rod

Incluso se puede reservar por booking, el problema es una vez en España... Roncesvalles hasta el 1/07 nada , en zubiri si hay con reserva previa y el resto a saber.

Aparte para pasar a Francia debemos esperar al 1/07.

Saludos

 

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

Gran noticia!!! Muchas gracias, solitario!!!

BOURESMAU Pierre
Imagen de BOURESMAU Pierre

La Asociacion de Saint Jean volverà a abrir el 1ero de Julio segun lo que anunciaron en su web.

Actualmente, en el pueblo hay senderistas recorriendo el GR10 y estan abiertos los albergues siguientes :

- Le Chemin vers l'Etoile

- Gite Makila (llamar antes)

- La vita e bella

- Le chant du Coq

- Ultreia (llamar para reservar)

- Gite de la Porte St Jacques (llamar antes)

Saludos 

 

Solitario
Imagen de Solitario

!!! Gracias Pierre !!!!!

MARIA EUGENIA D...
Imagen de MARIA EUGENIA DALLASTA

Hola! Llamé esta mañana al Albergue de Irún y tampoco tienen idea cuándo abrirán. Mis planes son hacer el Camino Norte en Julio, pensaba en la primer semana aprox.

Seguiré el for para saber novedades

David Rod
Imagen de David Rod

Yo creo que los municipales serán los últimos en abrirl,primara la seguridad, este verano será básicamente de albergues privados, en Irún por desgracia no hay albergues privados, tendrás que tirar de hostal/hotel.

MARIA EUGENIA D...
Imagen de MARIA EUGENIA DALLASTA

Estoy pensando de llegar a Irún (no hacer noche en Irún) y comenzar a Caminar a San Sebastian, una vez alli ver hostels que sí están abiertos....

drakonian
Imagen de drakonian

Os pego aqui las condiciones que van a implementar en uno de los albergues del SJPP

Protocolo sanitario que se muestra en las habitaciones

  • Para esta temporada 2020, hemos establecido un protocolo de desinfección para el albergue. 2 horas extra se dedican cada mañana a preparar su habitación y su cuarto de baño, para recibirle en las mejores condiciones posibles.
  • Las llegadas se planificarán con usted entre las 16 y las 19.30 horas, para poder espaciar a los huéspedes.
  • Le proporcionamos jabón, gel hidroalcohólico y le pedimos que se ponga una mascarilla, que es obligatoria en las zonas comunes.
  • Cuando llegue, le pediremos que ponga sus zapatos de senderismo en una taquilla. Usará el mismo casillero durante su estadía. No se olvide de traer chanclas, zapatillas o sandalias para subir.
  • En el albergue, las normas de circulación serán como en las montañas “prioridad en la subida”, con el fin de respetar las normas de distanciamiento social.

Instalaciones sanitarias

  • Los 3 baños son totalmente privados.

Cocina

  • La cocina de la casa se utiliza para servirle el desayuno por la mañana, habiendo definido un horario con usted. Ya no se puede poner a su disposición por la noche.

Habitaciones

  • El albergue con sólo 15 plazas ha sido rediseñado para esta temporada 2020 con el fin de respetar las reglas de distanciamiento social para nuestro equipo y nuestros huéspedes. Ahora está compuesto de 3 habitaciones con cada una su baño privado. 1 habitación doble, 1 habitación con 7 camas y un alojamiento de 6 camas.
  • Cada habitación puede ser alquilada para 1 o 2 personas en modo de confort con sábanas y toallas incluidas.
  • Se propone una tarifa familiar para 3 o 4 personas con sábanas incluidas.
  • Se propone una tarifa económica para 3 o 4 personas, sábanas superiores y toallas no incluidas.
  • A partir de 5 personas, se aplica la tarifa económica. Las camas están equipadas con una sábana de abajo, una funda de almohada y una manta. Trae tu propia sábana o saco de dormir y toalla. También ofrecemos alquiler de ropa de cama si es necesario.

https://www.ultreia64.fr/es/el-albergue-ultreia-2020/

Basicamente, parece que han eliminado lo de habitaciones compartidas que tenia de 4 y 7 personas, y ahora son para reservas de de grupos; es decir, dejan de ofrecer 1 cama suelta y pagas por la habitación completa. Cierran el uso libre de la cocina, y luego lo tipico de gel, mascarilla, etc.

Anónimo
Imagen de Anónimo

crying

David Rod
Imagen de David Rod

Si la cosa se complica en Pamplona o logroño visita al Decathlon y tiendecilla.

Al final será más parecido a "lo de antes" que las tonterías de normas que ponen sobre el papel.

Mirad los bares,mirad las playas...cuántas tonterías decían que ivan a hacer antes de abrir? Tras abrir todas esas tonterías por envíables no se han llevado a cabo.

Saludos.

David Rod
Imagen de David Rod

Ojo con las condiciones, el papel lo aguanta todo, luego la realidad será otra.

 

Mi impresión es que de cara a la galería MIL NORMAS...luego en realidad NI LA MITAD DE LA MITAD de esas normas por ser enviables llevarlas a cabo.

Osea que todo ese tocho que has puesto lo pongo en "cuarentena", nunca mejor dicho.

Buen camino.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

.

- No sé si entiendo lo de "baños completamente privados".

- Francia es mucho Francia, les encantan las normas, pero no sé qué me da que el precio del albergue subirá dos euros con cada una de ellas.

.

Isidro García
Imagen de Isidro García

Buenas tardes amigos.

 Escribo hoy, día 8 de junio, con recien inagurada la fese 2 en Castilla y León.

 Lo estandarizado por la experiencia nos dice que esa fase 2 durará en esa comunidad hasta el día 22 de junio, cuando ese territorio alcanzaría la fase 3. Podría ser antes. Tal vez el 15 de junio, aunque no lo creo.

 Según tiene reglado el Ministerio de Sanidad, es en esa fase 3 cuando la comunidad de Castilla y León podrá tomar decisiones por ella misma. En orden a lo que nos interesa en este foro, permitir el desplazamiento entre provincias castellano-leonesas, Si las autoridades autonómicas no toman esa decisión, no habrá progresión posible en esa comunidad. En cualquier caso, en fase 3 no se podrá transitar entre comunidades autónomas.

La otra potestad que nos interesa, es que recuperan las autoridades autonómicas las decisiones sobre las medidas excepcionales. Y en consecuencia tomar la decisión de darlas por finalizadas, y en ese momento permitir el tránsito entre las comunidades autónomas. ¿Cuánto tiempo mantendrían en Castilla y León la fase 3? ¿Quince días? Nos ponemos en el día 6 de julio para poder llegar a Galicia desde el país leonés.

 Por supuesto, este calendario está hecho para acceder a Galicia desde la comunidad castellano-leonesa, la que recoge más sirgas.

Si la idea es llegar desde Portugal, pues el tránsito será posible el dìa 1 de julio. Si la idea es llegar por el país asturiano, dependerá de cuando ambas comunidades (que ya están en fase 3) decidan dar por finalizada la situación de emergencia sanitaria. (¿Cálculamos una vigencia de 15 días?)

 En resumen, (y con periodos estándarizados de duración de fases): llegar a Galicia desde Asturias a partir del día 22 de junio. Desde Portugal, a partir del día 1 de julio. Desde León o Zamora desde el día 6 de junio.

 Aunque siempre se podrá ir avanzando por el Camino para llegar a las lindes galaícas en esas fechas (Claro, si en Castilla y León permiten circular entre provincias).

 Buen camino amigos

jordigarde
Imagen de jordigarde

Una consulta, cuando reservas en un albergue, has de hacer una paga y señal por tranferencia, o te guardan la plaza sin mas?

Es que veo que si llamas un dia por la tarde , no te da tiempo a ir al banco para hacer la transferencia. como funciona el tema?. gracias.

 

drakonian
Imagen de drakonian

En los albergues que puedes reservar por telefono normalmente no es necesario que pagues nada, salvo excepciones. Otros albergues tienen un sistema de reserva en su Web o en booking y entonces si que para hacer la reserva debes introducir los datos de tu tarjeta bancaria. Algunos albergues aunque estan en booking u otros sistemas de reserva, tambien permiten que les reserves por telefono y no piden ningun pago previo.

Eso si, normalmente cuando reserves debes preguntar, porque algunos albergues:

  • Si has reservado una o varias semanas antes de la fecha, te pueden pedir que el día anterior les llames y les confirmes que vas a ir. Si no lo haces, pierdes la reserva y la cama.
  • Si llegas mas tarde de una hora, por ejemplo de las 16:00, debes llamar antes de la hora ese mismo día y comentarle que estas en camino, pero que llegas, ya que sino a partir de esa hora liberan las camas reservadas para el que llegue..
  • Otros no te piden nada, y te le la guardas sin mas, y en caso de que alguien llegue pidiendo cama y sea ya tarde, pues te llaman por telefono para preguntarte donde estas.
ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

jordigarde, yo en los que he hecho reserva no he tenido que dar ninguna señal, solo el nombre.

jordigarde
Imagen de jordigarde

Muchas gracias.

Fátima Triana
Imagen de Fátima Triana

En Mansilla de las Mulas abierto en Julio el albergue Gaia con 8 camas.Creen que el otro también y dudas con el municipal.Hay que reservar  .Y tienen llamadas de extranjeros aunque no creen que seran como otros años.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

.

Danke! Le tengo un extraño cariño a Mansilla de las mulas, desde que en 1995 una hospitalera me dijo allí:  " que tu sombra sea tu mejor amigo"... esas cosas en plan gurú que oyes, que al principio te parecen puro snobismo, pero que luego, con la resonancia de los largos silencios por la meseta, encuentran su verdad dentro de uno.

.

Gronze
Imagen de Gronze

Los albergues de Xunta abrirán el 1 de julio, se ha decidido esta mañana.

drakonian
Imagen de drakonian

Estupenda noticia!!

Aqui la noticia publicada: https://www.lavanguardia.com/local/galicia/20200609/481696347260/la-cate...

 

David Rod
Imagen de David Rod

Se veia venir.

EL 1/07 es el dia.

saludos

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

Biennn!!

MARIA EUGENIA D...
Imagen de MARIA EUGENIA DALLASTA

Pregunta: que los albergues de Galicia abran a partir del 1 de julio, significa que el resto de las CCAA también los podrían abrir, mi intención es hacer el camino norte, gracias x la respuesta

carapau
Imagen de carapau

Una cosa es poder y otra querer.

Un ejemplo en Bilbao el albergue del barrio de la Cruz no abre. Uno de los privados turisticos ya esta abierto. 

David Rod
Imagen de David Rod

Este año será un año de privados, los municipales y parroquiales lo tienen más difícil, ya que no tienen necesidad de arriesgar.

Se llama incentivo, cuando tienes un incentivo,( es decir beneficio económico) haces lo posible por obtener tus objetivos, cuando no existe ese incentivó simplemente no te arriesgas, el miedo al virus como es natural te afecta y decides no abrir, el beneficio/coste no vale la pena.

Si todos los albergues fueran municipales el camino prácticamente sería imposible, por suerte gracias a dios no es así.

Saludos

Francisco Padil...
Imagen de Francisco Padilla Robles

Hola David, solo una pregunta hicistes el Camino en el 2004

Gracias y saludos