
Mié, 27/05/2020 - 15:36
Queremos hacer el camino en julio con un bebe
Buenas tardes a todos, tenemos la idea de hacer el camino en julio sin prisas para acabarlo a mediados de agosto. Vamos con un bebé de 10 meses. La verdad es que acabamos de empezar a planearlo y estamos un poco peces. Alguien nos podría dar algún consejo. Donde encontrar alojamientos, albergues o hostales, sitios dnd parar recomendables. Alguien ha hecho el camino con bebe? La idea es ir con mochila para llevarlo. Muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Iban Tabares!
Saludos
Este tema ya ha sido presentado aquí en el Foro, fue ampliamente discutido y con opiniones muy fuertes. No tengo una opinión sólida sobre esto. Pero, mira en temas más antiguos que encontrarás muchas sugerencias y opiniones.
Si encuentro el enlace, te lo enviaré.
ultreia !!
Gracias
Hola Iban Tabares.
Encontré el tema que se presentó y lo discutí. A pesar de ser una consulta sobre el Camino Primitivo, vale la pena leerlo:
https://www.gronze.com/foros/camino-primitivo/camino-primitivo-con-un-ni...
Saludos y ultreia
Hola Iban,
Este verano va a ser bastante heavy, en mi opinión, ir con un bebé de menos de un año a esas temperaturas para recorrer esas distancias me parece un poco fuera de lugar. Claro que es mi opinión, cada uno al final hace lo que cree más conveniente. Pero piensa en la fragilidad de un niño de meses y las condiciones a las que lo vas a exponer, si de verdad merece la pena.
Saludos
Hola iban!! Estoy de acuerdo con Mochilito sobre la situación excepcional del Camino este verano. Los que saldremos no sabemos qué nos vamos a encontrar. Probablemente sea bastante mejor de lo que pensamos pero muy lejos de una situación de normalidad y máxima asistencia. Digamos que este verano será hacer el Camino esperando la aventura.
Os habéis planteado hacer un Camino más light de 9 días haciendo etapas de 15km? Algo del estilo Tui-Santiago? Reservando los hoteles con anterioridad?
Bueno... es solo una idea.
Saludos!! :)
Ir al camino con un bebé de 10 meses es una auténtica locura. Con coronavirus o sin el.
Hola a tod@s. Amén a lo dicho por Rompebotas. Una barbaridad.
Bo Camiño
Gracias a todos al final es lo q pensábamos y queríamos opinión de gente con experiencia. Lo que pasa es q nos encantaba la idea y teniendo dos meses para hacerlo este año podíamos hacerlo despacio y sin prisas
Voy a desarrollar un poco más mi opinión para explicar lo tajante de mi respuesta:
1. El bebé va a sufrir el calor, por lo que veo queréis hacer el camino aragonés (supongo que desde Somport), teneis de saber que en el camino aragonés en julio va a hacer mucho calor en cuanto paséis de Jaca.
2. Dices que vas a llevar al bebé en una mochila pero no has contado con que además vas a llevar tu propia mochila. Tu pareja, además, deberá de llevar en su mochila las cosas del bebé porque tú ya llevas demasiado peso. Esto en la bajada de Somport a Jaca puede llegar a ser peligroso; una caída de frente por esos senderos de montaña puede hacer que el niño se dé de bruces contra el suelo y aplastarlo con tu peso más el peso de tu mochila.
3. Dudo que os dejen pernoctar en los albergues con un niño tan pequeño que se pondrá a llorar en mitad de la noche fastidiando el descanso de los demás peregrinos. A no ser de que no coincidais con ningún peregrino más (aunque el aragonés es un camino de los llamados solitarios, en julio es normal coincidir media docena de peregrinos).
4. Mi opinión es la de no llevar menores de 15 años al camino, porque aunque estén acostumbrados a andar, el camino es "otra cosa" y un niño pequeño no va a poder disfrutar de esa "otra cosa" que es la que nos engancha a los peregrinos.
Espero haber aclarado un poco mis ideas y siento si he sido un poco brusco en mi primer comentario.
Gracias
Paciencia Iban.
Utiliza esos dos meses para hacer otras actividades con tu bebé, incluso senderismo de uno o dos días. Lo del Camino, ya te han contestado con muy buen criterio.
No es posible hacer el Camino con un bebé, ni con niños menores. Ya de por sí es complicado (según qué Camino), hacerlo solo...
Salud y suerte.
En julio va ser complicado creo,, y con un bebe mas todavia...
Hola, soy MANU, de DONOSTIA, un consejo, quédate en casa o, como te recomienda, sal al monte as senderismo y diviértete con el bebé, porque lo demás es una locura, teniendo en cuenta en la situación en la que estamos viviendo, sin saber si los albergues van a estar en condiciones y hasta incluso lo hostales, hoteles, hote, etc. AGUR, MANU.
Es un poco locura y una aventura, pero de eso trata, no seré yo quien te quite la ilusión. Si de verdad lo quieres hacer, hazlo, pero yo tomaría algunas medidas:
Una de las mochilas que te la lleven en taxi (vale 3 o 4 euros) y lleva siempre encima las cosas del bebe. No soy fan de los taxis, pero está justificado.
Intenta coger hostales, en lugar de albergues.
Lleva una sombrilla deportiva para el sol y lluvia. Por eso lo de dejar una mochila en taxi para poder ir con la sombrilla y las cosas del bebé tranquila. O que tu pareja lleve una mochila con todo y que sea lo más ligera posible.
igual se me escapa algo pero yo lo haría así.
Hola Iban,es bastante una locura llevarte el bebé al camino,y en julio aun mas.Hay días que el calor puede ser tan fuerte que quema la garganta.Saludos.
Camino con un bebé en un julio que se espera muy cálido y con el tema del coronavirus de por medio...
Hola,
Mi consejo es que no lo hagáis con un bebé. Y encima en julio (con el calor que hace) y en 2020 con el peligro que hay por el coronavirus, ni te cuento.
Por supuesto, cada uno/a es libre de hacer lo que crea conveniente, simplemente es una opinión personal: Según mi punto de vista, hacer el Camino con un niño pequeño es una irresponsabilidad y para un bebé....bueno, no creo que sea la actividad más adecuada a esas edades. ¿Por qué? Suscribo hasta la última coma los 4 argumentos que te ha mencionado Rompebotas. Pero repito, no deja de ser una opinión más de tantas. Decidas lo que decidas, que vaya muy bien. Un saludo.
Hola a todos ! Quiero contaros nuestra historia , aunque parece un poco terrible, pero bien que final es feliz . Somos una pareja de España que estamos luchando mucho tiempo con enfermedad mía. Por Cáncer me han quitado el útero. Pero el deseo de querer ser padres no nos dejaba vivir normal. Por recomendaciones hemos dirigido al centro de tratamiento de infertilidad de Feskov, que está en Ucrania . Para poder tener el bebé biológico ...tuvimos que empezar el proceso de gestación subrogada . Ahora somos padres felices de nuestro hijo . Sinceramente queremos decir gracias a todos médicos de esa clínica ! Nunca hemos arrepentido de nuestra decisión !