
Mié, 13/05/2020 - 16:23
RONCESVALLES OUT
Saludos
Estamos hablando en varios hilos sobre cuando podremos empezar a caminar, algo que para algunos de nosotros ya empieza a ser una auténtica necesidad.
Se me ha ocurrido entrar en la web del albergue de Roncesavalles para saber si tenían algún mensaje que me diera una pista, y pone esto:
"Debido al COVID-19, no se admitirán reservas para el año 2020 "
Para todo el año me parece una exageración, pero sus motivos tendrán.
Creo que como mi tiempo libre es en junio voy a empezar a buscar alguna ruta montañera o algo así porque cada vez veo más dificil empezar un camino en junio, aunque fuese a finales.
Un abrazo a todos
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Es normal que no acepten reservas cuando a dia de hoy no sabran ni cuando abriran ni bajo que condiciones (servicios que ofrecera, precios, etc), y seguramente no sabran ni si tendran voluntarios suficientes para llevar el albergue.
Hay que ser pacientes ahora mismo. El que tenga vacaciones pues nada, a patearse las rutas de sus alrededores que seguro que hay muchas y muy interesantes.
El tema voluntarios si puede ser relevante para la viabilidad del camino, pero pensandolo friamente muchos voluntarios se habran quedado "tirados" en Marzo y seguro que muchos de ellos estan deseando ir de voluntarios donde sea, una vez sea legalmente posible hacer el camino.
Yo soy hospitalero voluntario y no estoy deseando ir de voluntario " donde sea" . En Roncesvalles lo primero que te dicen es "Son 12 Euros" .
En otros albergues atendidos por Hospitaleros Voluntarios lo primero que oyes es "Buenos dias , estas en tu casa" .
En Alcuescar pueden contar conmigo. En Miraz no .
Saludos,
Los voluntarios hospitaleros no se tiran en plan kamikaze donde sea..... ya se manifestó aquí Manu desde Donostia, dejando claro que sin unas garantías de seguridad sanitaria - muchos de ellos por su edad pueden ser población de riesgo - preveniendose de posibles contagios, es decir hacer las cosas bien, no abrirán los albergues de donativo hospitalidad tradicional al menos los gestionados por la As del C del norte de Gupúzcoa llevado por voluntarios
Pues a tirar de pensiones, esas seguro que abren.
Nos dará pena, en mi caso por ejemplo me gustaría mucho hacer el C. vasco del Interior el año próximo, lástima no poder contar con el albergue Beasain y otros, pero me solidalizo con su postura al cien por cien.
Hola, SOFIA, soy MANU, de DONOSTIA, efectivamente, y si esto no se arregla, por este año y en lo que concierne a los albergues de GIPUZKPA, creo que no se abrirán. Lo primero que se tiene que hacer es esperar a que salga la nueva normativa con respecto a los albergues, porque yo creo que no va a ser como antes, y cuando salga, entonces hacer planes para hacer los caminos, ya que todo lo demás es hacer conjeturas que no conducen a nada. En cuanto a que el año que viene tienes pensamiento de hacer el Camino Vasco del Interior, desearía que, cuando llegue el momento, ponerme en contacto contigo, pues ya que este año no he podido estar de hospitalero en ese maravilloso albergue de BEASAIN, espero estar para el año que viene. AGUR, MANU.
Manu : OJALÁ se pueda, esterrik asko.
Hola Manu. Yo tenía pensado hacer el Vasco del Interior a finales de octubre con un par de amigas pero si los albergues van a estar cerrados sería como perder la mitad del encanto. Te agradezco nos mantengas informados al respecto.
Hola, TXETXA, soy MANU, de DONOSTIA, no te preocupes, yo espero y deseo de todo corazón de que los albergues, para esas fechas, estén abiertos. Te tendré informada si hay algún cambio al respecto. AGUR, MANU.
Hola "solitario"!! Acabo de entrar en la página oficial del albergue de Roncesvalles y no he podido leer ninguna información relativa a la crisis sanitaria debida al Covid. Podrías especificar dónde la has encontrado? Gracias :)
Aqui
Gracias!! ;)
Corrijo... acabo de leerlo :(
Supongo que hasta cierto punto es razonable, debido al clima de incertidumbre que se respira. Tenemos que ser cautos, pero que no admitan ahora reservas no significa que no vayan a abrir. Ánimo!! :)
Me veo haciendo el camino en tienda de campaña :-(
pues si eso fuera posible, a mi me encantaría, pero de eso ya hemos hablado en muchos hilos,,,y las opiniones contrarias (sobre todo en temas de legalidad) son muchas. Pero ya te digo, ojalá fuera posible.
va a ir todo mas rapido de lo que pensamos, Bruselas esta dispuesta a salvar la temporada turistica y va a presionar para que los gobiernos no sean tan conservadores y abran "la mano" para que volvamos a una normalidad mas o menos aceptable.
Es normal que estemos muy pesimistas con todo lo que nos ha pasado,ha sido durisimo, hemos sido obligados a respetar unas imposiciones muy bestias por parte del gobierno de España, incluso podemos estar psicologicamente hundidos tras dos meses encerrados en casa sin saberlo y estar en un ambiente de negatividad personal, pero pocoa poco iremos recuperando el optimismo y lo que ahora vemos muy negro pasara a gris y luego a pleno color.
Mucho animo!!! ultreia.
Es clave enterarse cuando abren los albergues en Navarra y país Vasco para ir al día sgte.
A mí me da igual en qué fase este mi comunidad, es una decisión albitraria y política, solo que abran los albergues en Navarra y país Vasco palli que voy...me da igual lo que diga la Generalitat de Catalunya.
Saludos.
Así es, y creo que un buen termómetro para saber cuando empezar es el Albergue de Roncesvalles. Yo voy mirando su web casi a diario para ver si ponen alguna noticia.
Pues ya parece que tienen fecha de apertura en Roncesvalles, a partir del 1 de Julio de 2020, por lo menos es la intentación que tiene al admitir ya reservas para esa fecha
No está mal,pero si se supone que el 22/06 ya se puede viajar por España esa debería ser la fecha
Pero buenos menos es nada.
Saludos
Por cierto sabéis si piden algun tipo de paga y señal para la reserva? Lo digo pk estoy por reservar pero claro igual se avanzan, está todo muy verde
Si puedo reservar sin penalización por cancelación reservo hoy mismo.
Saludos.
Se paga por adelantado con tarjeta de credito todo el importe.
Yo no reservaria, no creo ahora mismo que vayas a tener problema a primeros de Julio. Como mucho uno dias antes cuando ya este todo mas seguro.
Gracias por el consejo ;)
Y al otro lado de la Frontera se sabe algo?
Saludos.
Esto se pone en marcha!! :) :) :)
Esperemos la avanzen, se supone que el turismo nacional empezarñ antes del 1/07 es más asi deberías ser para no colapsar con la llegada de extranjeros.
Sería buena idea abrir el 15-06 como muy tarde el turismo nacional, así podremos gestionar la nueva realidad antes de la llegada masiva de los extranjeros.
Supongo que es curarse en salud, De momento preveen a partir del 1 de julio, pero si en algúnmomento las normas de palacio permiten que sean antes empezaran a aceptar reservas. Estamos a algo menos de un mes del 22 de junio, tienen tiempo para cambiarlo.
Se supone que Roncesvalles es atendido por hospitaleros voluntarios holandeses .
Como decia David, nos falta saber cuando abren los vecinos, para así poder empezar en SJPDP....
!Ah! y los otros vecinos, los portugeses, para los que quieran salri desde allí.
Feijoo (presidente de Galicia) hablando de la posibilidad del camino a partir de finales de Junio, principios de Julio:
Feijóo espera que el Camino de Santiago esté operativo a finales de junio
El presidente gallego asegura que la Xunta ya está tomando decisiones en hostales y hoteles "para establecer protocolos y garantizar el distanciamiento social y la higiene". "A finales de junio o primeros de julio, Galicia va a estar epidemiológicamente en una situación de mucha seguridad",
https://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/noticias/feijoo-espera-que...
No aporta nada, ya el presidente del gobierno dijo que en Julio se abría el país y el calendario para volver a la normalidad es el 22/06 ( osea finales de junio).
Con esa declaraciones me quedo igual.
De todas formas gracias por el link
Buen camino.
Pero dice que la Xunta está tomando decisiones en hoteles y hostales. Pero, ¿y en albergues?
Ya veremos.
En albergues las medidas anti-COVID para alojamientos son inaplicables.
A ver si estos políticos avanzan la abertura al turismo nacional a mediados de junio.
Sería bueno escalonar el turismo, primero los nacionales, que seremos pocos y luego ya el internacional y vemos cómo evoluciona la pandemia.
Todos a la vez lo veo riesgoso.
Eso que dices sería actuar con sentido común, por lo tanto, ,,,no lo van a hacer XDDDDD
Ya ves, los muy subnormales porque otro nombre no tienen ,son el peor cáncer que podríamos tener, dijeron hace 4-5 días que abrían fronteras el 21 y tres horas después lo desmienten.
Son el peor gobierno de toda la historia de la democracia y tal vez el peor desde las pérdidas de las provincias americanas.
Hola,
No me sorprende ni me parece ninguna exageración, porque los que trabajamos en ciertas administraciones públicas con mucho más espacio que los albergues los propios departamentos de PRL esperan repuntes del virus (lógicamente no se dice a los 4 vientos para no crear una alarma). En países que, cómo mínimo, no están peor gestionados que el nuestro, ya están habiendo repuntes.
Los de las administraciones públicas no sois ningún referente relevante, es más sois lo contrario a la normalidad,estáis en una burbuja por vuestra posición de poder.
Hay que fijarse en la iniciativa privada para saber la realidad de la situación actual.
Por tanto lo que hagan los funcis debería importarnos nada o menos.
En los hospitales públicos Basurto de Bilbao y Txagorritxu está habiendo repuntes de contagios. Toda información es parcial, pero si es fidedigna, es relevante.
Cuidado con el lenguage, varios nuevos contagios diarios, no es un repunte.
Que haya contagios en hospitales es "lo normal", os recuerdo que mas +50.000 infectados en esta pandemia son sanitarios.
Los hospitales a dia de hoy son lugares de "alto contagio" a evitar a toda costa.