
Si veis al Anthony, ayudarlo.
Si estais haciendo el camino francés por el tramo de Melide hacia Santiago de Compostela, puede que os encontreis al Anthony, un joven francés de 27 años que va en silla de ruedas. Puede que necesite vuestra ayuda.
El sabado 14 de septiembre me lo encontré en Ariexe parado en una cuesta, le pedi si necesitava ayuda, me respondio que si, si lo podia empujar hasta la cima. Cosa que hice. Me di cuenta que su único equipaje era una bolsa de plàstico en la parte posterior de la silla.
Llevaba dos meses de viaje, venia de Lourdes. Lo empuje hasta Palas do Rei. Le di mi desayuno y dinero.
El destino te pone a prueba con personas que viven unas situaciones extremas que vas encontrando en el camino de la vida. Para que salga de ti lo mejor.
El domingo 15 de septiembre voy ha cenar en un bar de la calle San Anton de Melide, y lo veo. Me siento a su lado y me cuenta que una pareja de la Guardia Civil lo ha encontrado por la carretera y ha activado una furgoneta de Protecció Civil, que lo ha llevado hasta el albergue municipal de Melide.
Le pregunto si ha comido, no me responde, pero por su cara veo que no. Lo invito ha cenar, por su expresion ante el primer plató que se lo come con deleite, pienso que lleva tiempo sin comer un plato caliente. Después de la cena lo acompaño al albergue municipal.
Si estais por la zona, pedirle si necesita ayuda. Seguramente, sera que si, un rato de compañia, empujarlo, o una ayuda economica para que puedes comprarse comida o pagarse el albergue.
Gracias.

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Buenas, estremecedor testimonio.... pero la familia de este chico está enterada que que esta ahí?.
Aunque la Guardia Civil ya lo habrá intentado averiguar.
Hola,
¿Y la Guardia Civil lo único que hace es gestionarle la llegada al albergue municipal el día que se encuentra a éste chico y ya se olvidan del tema? Desde luego, tal cómo lo explicas, no sé si dejación de funciones según la estricta legalidad,que a lo mejor no la hay o a lo mejor sí, desconozco el protocolo legal de actuación de los cuerpos de seguridad en éstos casos y, por tanto, no me meto. Ahora bien......cómo mínimo, es moralmente reprobable la actitud de la Guardia Civilen el caso que explicas, si es así exactamente.
¿Y por qué es reprobable la actitud de la Guardia Civil en este caso?
Habla sin saber, no se lo tengas en cuenta.
Sé los datos que hay escritos y, por lo tanto, es en lo que me baso. Por eso, precisamente, siempre escribo si el caso es exactamente así que, vuelvo a repetir, seguramente me faltan datos.
Cuando no se tienen datos mejor se calla uno. La Guardia Civil se merece el mayor de los respetos y querer aprovechar la más mínima ocasión para sembrar dudas no es de recibo.
Bajo mi punto de vista, porque hombre.......no digo que estén obligados, porque lo desconozco.....pero almenos tratar de avisar a algún familiar, no me parecería algo descabellado ni que les llevara tantísimo tiempo. Ya sé que el chico es mayor de edad y puede hacer "lo que quiera" pero hombre, un poquito de humanidad, si es exactamente el caso cómo está explicado. Eso sí, espero que simplemente sea que falten datos (a lo mejor la Guardia Civil se ofreció a ayudar y el chico se negó, o el chico es un vagabundo conocido del lugar, o algo por el estilo) aunque en la sociedad de ahora ya no me sorprende nada.
Primero, no conocemos gran cosa de lo que pasó. Sólo que la GC lo encontró en el Camino y le ofreció ayuda, activando un medio adecuado para su transporte a Melide (desconocemos por qué hasta ahí y no a otro sitio). Lo demás, conjeturas. No sé exactamente qué es criticable en esta actuación.
creo que deberias pensar mas antes de escribir, existen muchas personas en sillas de ruedas y eso no les hace ser retrasados mantales, deciden por ellos mismos sus actos como hace ese que mencionas y como supongo haces tu, la decisión de estar alli es de él. Respecto a la Guardia Civil se merecen todo el respeto y se lo ganan cada dia, asi que si no sabes no hables de quienes han servido en infinidad de ocasiones arriesgando y hasta han perdiendo sus vidas salvando las de otros.
Puede ser que la persona no quiera saber nada de su familia y por tanto, no hay nada que hacer en este caso para los funcionarios. Es el mismo caso que para los desaparecidos que no quieren que les encuentren.
O simplemente no tenga familia.
Moralmente es una situación complicada. Qué quizás el propio Anthony debería ser más sensato.
Por lo demás, no queda muy bien explicada la situación.
Por cierto, esto me ha hecho recordar el caso de Albert Casals. Hace unos años lo conocí en unas conferencias sobre grandes viajes. Un chaval que desde niño estaba en sillas de ruedas y a partir de los 15 se dedicaba a viajar por el mundo sin apenas dinero. https://elpais.com/cultura/2013/03/14/actualidad/1363272712_824681.html
Los agentes de la Guàrdia Civil, han actuado correctamente. Ellos querian que volviera hacia Pa las do Rei, pero el Anthony no queria, el queria continuar hacia Santiago. Los agentes compruevan en su base de datos si la persona figura desaparecida o se encuentra en busqueda, si el resultado es negativo. A partir de aquí el servicio es asistencial. Ellos buscaron el medio de transporte y dieron dinero para que pudiera dormir en una cama està noche. Ellos no pueden de la persona obligar/impedir a nadie la libre circulación o incluso a subirlo al patrulla. Les va el empleo y penas de carcel. Si vieran que la vida de la persona corriera peligro, hay que avisar al juez de guàrdia para que decida. Lo digo con conocimiento de causa.
Lo que falla son los Servicios Sociales, que segun que poblaciones, horarios y días no hay nadie a quien solicitar los medios necesarios.
Lo que me sabe mal, es que pasaban los pelegrinos y no se daban cuenta de la situacion, incluso havia uno que queria hacernos una foto de recuerdo para el y no le ofrecio ningun tipo de ayuda al Anthony.
Gracias
Esa es la clave, los Servicios Sociales o alguna institución de ayuda a peregrinos discapacitados.
Muchos peregrinos o más bien turigrinos tienen una empanada tremenda y solo piensan en las birras de después.
Muchas gracias Jordi Serra.
Primero por tu implicación con el chico, y después por aclarar perfectamente la actuación de la Guardia Civil y las limitaciones inherentes a su responsabilidad profesional. El hecho de que además le dieran dinero para el albergue no está dentro de ellas. Ese dinero sale de su bolsillo, así que su calidad humana queda también atestiguada.
Qué fácil es criticar en este país sin tener el mínimo conocimiento de los hechos ni de las normas que rigen el trabajo de otros.
Ha quedado narrado que muchos "peregrinos" pasaban de largo o solo paraban para hacerse un selfie. Esas conductas sí pudieran ser reprobables, no obstante, solo Anthony conoce sus motivaciones para estar ahí de la manera en que lo está.
Buen camino