
Octubre camino del norte!
Hola buenas noches.
He decidido hacer parte del camino de santiago y me interesa el camino del norte. Sólo cuento con un maximo de 10 días, las 2 primeras semanas de octubre. Tengo dudas al respecto sobre si es la fecha adecuada para el camino del norte? Me gustaría un camino que cuente con mas contacto a la naturaleza evitando un poco ciudades o lugares industruiales, en la medida de lo posible :) Cuento con Flexibilidad para salir desde cualquier punto teniendo en cuenta los días que dispongo.
Me encantaría por favor si me pueden orientar, si me conviene este camino por estas fechas o mas vale tomar otro, teniendo en cuenta que no son muchos días. Agradezco de ante mano toda la informaciónn que me puedan compartir. Un saludo y buen camino para tod@s!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Lo hice el año pasado en octubre. Lo recomiendo totalmente. Saliendo de Irún, tienes por delante unas etapas maravillosas hasta Bilbao.
Muchas gracias por responder.
Buenas.......el Norte ya no es lo que era...el tiempo es imprevisible.Yo los hago siempre en Otoño y muy bien...Si quieres mira también el camino de Invierno que en esa época es precioso y llegas a Santiago.. pero cualquier opción es buena..2 semanas para empezar está muy bien.un saludo y buen camino!!
El primitivo le tienes que dar muchisima caña para hacerlo en 10 dias . Saliendo de Aviles no llegas a Santiago.
Intenta hacer Santander-Villaviciosa-Oviedo.
El camino vasco del interior se adapta a lo que pides pero esta muy poco concurrido. Posiblemente estes tu sola en los albergues.
Otra posibilidad es hacer el camino ingles + extensión a Fisterra.
Gracias a todos por vuestros consejos, tomo nota!
En el Norte es ideal, llueve menos que en primavera, hace menos calor que en verano, hay gente pero sin saturarse...
Gracias por tu respuesta. He estado doumentandome estos días sobre los lugares que recorre el camino del norte. He pensado salir desde san sebastián y al llegar a bilbao saltarme la etapa de Bilbao a Portu, y de ahi salir dirección a castro urdiales, si puedo en 10 días sin prisa llegar a santander. He visto que el camino de bilbao a portu no es de lo mas bonito pues es un poco industrial y poca naturaleza, claro esta que forma parte del camino pero quizas me resuena la idea de saltarme esta etapa. Que os parece? Tambien pense que saliendo de donosti es una buena opción por los dias que tengo y asi hacer un poco mas y ver si puedo llegar a Santander.
Todos los consejos son bienvenidos. Muchas gracias!
Lo hace mucha gente, cogen el tren que va dirección Sestao y tiran para Portugaleta
¿ Que quieres que te diga ? ¿ Donde se coge el tren en Lezama ? ¿ Donde tienes que coger el metro y donde tienes que bajarte ? ¿ De donde sale el autobus que te lleva hasta Pobeña ? ¿ Que es lo que tienes que hacer en Onton , delante de la iglesia. ? ¿ Que pasa en el pontarron de Guriezo?
Vivo en las afueras de Bilbao. Quizas no sea el lugar más bonito del mundo. Suelo hacer el camino por la ria , por la margen derecha. Cuando llego a la casa donde nacio mi madre cojo el gasolino hasta Barakaldo. En un sitio determinado de Barakaldo puedes coger otro bidegorri . Te ahorra 2 kilometros . La pega es que no ves el puente colgante ni en pintura .
El que uses xxx medios de transporte para mi no es un consejo. Las ciudades y sitios industriales estan alli. No se pueden quitar a pesar de que no te gusten .
Muchas gracias por tu descripción mas sincera. Jaja, me ha encantado. Siento si te ha molestado de verdad no era mi intención, me ha llegado...Porque no era eso lo que estaba buscando :). Yo estuve hace unos años en varias ocaciones en Portu, en Bilbao y recorriendo el pais vasco, y me encanta. Y esta vez haré parte de este camino desde otro lugar
por eso busco informarme para hacerlo desde la mejor manera y segun mis posibilidades, pues es la primera vez que recorrere estas tierras sola. No necesito con exactitud una descripción tan detallada de lo que tu harías en tu cotidianidad, pero se agradece. Muchas gracias y buen camino.
Tengo que decir lo que siento. No lo que tu quieres oir.
Te comento lo que yo hice en 10 dias:
En Onton me encontre gente que habia cogido el metro en Bilbao para ir a Portugalete, y gente que habia llegado hasta Castro y como el albergue no tiene casi plazas, se habian cogido el bus para volverse a Onton a dormir y la mañana siguiente se volvían a Castro en bus. Yo a portugalete fui por la ria que es la mirad que por el monte.
dónde te alojaste en Ontón? hay servicios en los alrdedores? (bar, básicamente)
Hay un albergue que tiene cena comunitaria y desayuno. Enfrente del albergue hay parada de bus. En el pueblo no habia nada, pero a menos de 2 km hay un bar restaurante en la carretera. La mejor opción es comer en Pobeña, y luego ir al albergue tranquilamente. Cuando se va desde Pobeña hay dos opciones de camino unos 3o 4 km antes (estan señalizadas), una que marca el camino por la costa y va a Onton, sin que te encuentres bar ni tienda, y la otra que te sube a la montaña y luego te baja por la carretera, y que pasa por el bar que comento.
De todas formas, yo llegue sin comer nada, y la hospitalera, muy amable, nos hizo ensalada de pasta para comer para unos cuantos peregrinos, fruta, cafe.. , ya que estabamos muy cansados y hacia mucho calor para subir al otro bar.
Gracias, está bien pero así aislado y con cena comunitaria no es mi rollo...jajaja. Quería evitar Castro pero iré a una pensión otra vez
Esta estupenda la información muchas gracias, es todo un detalle. Es otro punto de vista a tener en cuenta!
Hola María Fernanda. Creo que sería una pena que te pierdas una de las etapas más lindas del camino. Te recomiendo que lo empieces por el principio y hagas Irún-San Sebastián por la cresta del Jaizkibel si el tiempo te acompaña.
No soy partidaria de saltar etapas o partes 'menos interesantes o asfaltadas'. Si evitás la ría de Bilbao hasta Portugalete también tendrás que evitar todo el asfalto entre Larrabetzu y Bilbao o el bidegorri entre Portugalete y Pobeña. En fin, cada peregrino con su camino.
Si reflexiono en ello. Será buena idea desde Irun, Muchas gracias, me resuena lo que dices. La vida es asi realmente un camino con sus diversos coloridos, eso es lo bello. Gracias
Hola amigos peregrinos,despues de haber realizado el camino frances en varias etapas quiero hacer el del norte desde Barcelona a partir del 6 de octubre,tengo una semana aprox, y mirando albergues para que no sé me dispare el tema precios ya que veo que hay menos infraestructura que en el frances os quiero consultar lo que he diseñado sobre el papel sabiendo que una cosa es la teoria y otra la practica ya que el camino es mágico por esa razon yas que nunca sabes lo que te va a pasar a ver que os parece:Etapa 1 Irun Pasaje de san Juan.2 San Juan Orio 3 Orio deba 4 Deba Markina 5 Markona Elajaldre 6 Elajaldre Larrabetzu. 7 Larrabetzu Bilbao. Tambien tengo la duda de hacer el camino vasco.? Cual es más duro ¿. Gracias a todos.
Irun -Pasajes etapa muy corta
Elejalde (Mendata ) llama antes por si acaso , tienes otras opciones despues de Gernika .
Desde Gernika-Pozueta- Morga se puede llegar a Bilbao en un dia.
El camino interior tiene muy poca gente.
Xavllis: Las etapas las veo bien y hay unas cuantas opciones si querés cambiar de idea una vez ahí. El albergue de Elejalde si mal no recuerdo no está a pie de camino y tenía algunas historias con los horarios. Justo al lado, en Olaba, está el Albergue Andiketxe que está muy bien. Ofrecen una buena cena y desayuno con productos locales.
Sobre cuál es más duro, yo no hice el Interior, pero por lo leído es más simple que el Norte y muy solitario.
Carapau: Irun - Pasajes es corta pero tal vez quiera evitar dormir en Donosti o llega tarde a Irún.